El Centro de Estudios Avanzados de Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) invitó a los estudiantes de medicina a conocer las ofertas académicas con las que cuenta la institución, para reforzar sus conocimientos. En el área de postgrado, el Centro de Estudios Avanzados ofrece estudios para el área de fisiología y biofísica, bioquímica, biología de la reproducción humana, genética humana, inmunología, microbiología y medicina regenerativa. Para las personas que deseen obtener más información, deberán escribir un correo electrónico a centrodeestudiosavanzados@correo.ivic.gob.ve. Recientemente, un grupo de estudiantes de cuarto año de medicina de la Escuela José María Vargas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) visitaron las instalaciones del IVIC para conocer las ofertas académicas que en materia de medicina ofrece el instituto en posgrado e investigación. Estas actividades están orientadas a la captación de nuevos estudiantes para formar a los nuevos científicos y tecnólogos de la Patria. Con información del IVIC
Instaladas nuevas aulas de ciencias en el estado Lara
Como parte de las políticas del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se llevó a cabo la instalación de dos nuevas Aulas de Ciencia en Barquisimeto, estado Lara. Estos espacios estarán ubicados en el Complejo Educativo «Rafael Monasterios» y el Complejo Educativo «El Ujano». Estas instalaciones atenderán a un total de 1.400 estudiantes de educación básica y bachillerato, quienes fortalecerán sus conocimientos en las áreas de la biología y la química. Con estos dos nuevos espacios, que están equipados con modernas herramientas didácticas, Lara ya cuenta con 30 Aulas de Ciencias instaladas. Este plan de acción nacional tiene como objetivo contribuir a la generación de vocaciones tempranas en niños, niñas y jóvenes quienes serán los próximos investigadores e investigadoras de la nación. Además, estipula la preservación del talento actual brindando especial atención a través de la protección social integral, para generar el aumento significativo de la población dedicada a las tareas de investigación, desarrollo e innovación. Con información de Fundacite Lara
Mincyt se desplegará en Portuguesa este 1 de octubre para captar proyectos de innovación
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Portuguesa realizará un despliegue en el estado el próximo 1° de octubre con el objetivo de orientar a investigadores, innovadores, docentes y a toda la comunidad creadora, acerca del proceso de registro para la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica Frente a las Sanciones». El recorrido iniciará en la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) sede Guanare y continuará en otras instituciones de los municipios del estado. El presidente de Fundacite Portuguesa, Dr. Job Jurado Guevara, informó que la meta es lograr la incorporación de más personas en el sistema formal de creadores e innovadores desarrollado por el Gobierno Bolivariano, para aprovechar las bondades de los saberes populares, así como de los científicos e investigadores, en beneficio de la Patria. La convocatoria nacional forma parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro y está dirigida a tecnólogos y tecnólogas, especialistas, centros de investigación y formación y a comunidades populares organizadas cuyos proyectos estén orientados a contribuir al desarrollo del país desde cualquier área del conocimiento. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Amarilis Palacios con información de Fundacite Portuguesa.
Sector universitario de Lara se suma a la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación
En la Universidad Nacional Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) del estado Lara, se realizó un encuentro entre decanos, rectores, profesores e investigadores de la región, para dar a conocer la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica Frente a las Sanciones». En el encuentro los docentes profundizaron sobre los vértices de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», así como todo lo referente a la convocatoria que promueve el Gobierno Bolivariano. La actividad fue liderada por la ingeniera Angélica González, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Lara, quien invitó a los educadores a conocer y participar en la nueva convocatoria con propuestas que permitan mitigar y combatir los efectos de las Medidas Coercitivas Unilaterales que afectan directamente el sector productivo nacional. La Convocatoria Nacional se realizará hasta el 18 de octubre y se prevé financiar proyectos de innovación tecnológica productiva desarrollados por venezolanas y venezolanos que impacten positivamente en la economía y la sociedad . Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Amarilis Palacios con información de Fundacite Lara.
Semilleros científicos de Apure aprenden con la Caravana de la Química
En la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Apure, se realizó un encuentro para despertar el interés por las ciencias en los más jóvenes. En la actividad formativa, los niños, niñas y jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos tuvieron la oportunidad de adentrarse en un mundo de experimentos y conocimientos. El espacio para el aprendizaje fue impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través del Centro Nacional de Tecnología Química (Cntq). Prácticas científicas, juegos y experimentos, atraparon la atención de los estudiantes de primaria y secundaria, quienes conocieron sobre conceptos de reacciones químicas, principios de la física y el funcionamiento del microscopio. La Caravana de la Química se consolida como una iniciativa fundamental para impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el país, inspirando a las nuevas generaciones a convertirse en los científicos del futuro. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Amarilis Palacios con información de Fundacite Apure.
Jornadas de formación en química divertida y robótica educativa se expanden en Zulia
Los hijos e hijas de los empleados del Tribunal Supremo de Justicia del estado Zulia, participaron durante una semana en la agenda de actividades programadas por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la región.
Obras literarias del Mincyt con alta demanda en segundo día de la Feria del Libro de Caracas
Este domingo, en el segundo día de la XV edición de la Feria del Libro de Caracas, el estand del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt) tuvo una gran concurrencia del público que visitó los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) donde se realiza el evento. Con la presentación de siete libros dedicados a conectar al pueblo desde la descolonización, la palabra escrita y la belleza del pensamiento crítico, el Mincyt continúa con su compromiso de promover el conocimiento como herramienta fundamental para el desarrollo y la felicidad del pueblo venezolano. Estos libros invitan a los lectores a descubrir los avances científicos y tecnológicos que se desarrollan en Venezuela, abarcando temas que van desde la microscopía hasta la ética y la física aplicada. En esta oportunidad, las obras están disponibles en formato digital, facilitando su acceso a un público más amplio. La Feria del Libro de Caracas es un espacio vital para el intercambio cultural y la difusión de ideas, y la presencia del Mincyt en este evento destaca la importancia de integrar la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana de la sociedad. Visita especialDurante el evento, la destacada delegación venezolana que participó en las Olimpiadas Abiertas Internacionales de Astronomía 2024 (OWAO) en Rusia, realizó una visita especial al estand del Mincyt para conocer las obras presentadas. La presencia de los Semilleros Científicos en la Feria del Libro de Caracas evidencia el papel fundamental de la educación y la ciencia en la construcción de un futuro próspero para el país. La Feria del Libro de Caracas continuará hasta el 29 de septiembre, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y educativas para todos los asistentes. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Nailet Rojas
Presentan libro «Hugo Chávez, el candidato del pueblo» en la Feria del Libro de Caracas
Este domingo, el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías presentó el libro titulado «Hugo Chávez, el candidato del pueblo», en la XV edición de la Feria del Libro de Caracas. El evento, que tuvo lugar en la Sala Benito Yrady de la emblemática Galería de Arte Nacional (GAN), contó con la presencia de destacados intelectuales, historiadores y seguidores del legado del Comandante Chávez. Durante la presentación, Adán Chávez Frías, destacó la importancia de este libro como una herramienta para comprender el pensamiento y la acción política de Hugo Chávez. «Este libro es un homenaje al líder que dedicó su vida a la lucha por la justicia social y la dignidad del pueblo venezolano», afirmó. Asimismo, explicó que el título del libro refleja los diferentes momentos y campañas del Comandante Chávez, subrayando la importancia de reconocer el trabajo del equipo que recopiló y analizó sus discursos. «Leyendo y releyendo los discursos, nos dimos cuenta de la lógica con la que Chávez mencionaba a personas clave en la revolución, quienes en algunos momentos tuvieron responsabilidades importantes en nuestro proceso de construcción socialista», comentó. También resaltó que el libro incluye ocho discursos del Comandante Chávez, desde diciembre de 1998 hasta octubre de 2012, abarcando desde su primera campaña presidencial hasta su último discurso. «La secuencia del pensamiento de Chávez se mantiene constante a lo largo de los años, enfocándose en la justicia social, la democracia participativa y protagónica, la unidad popular y el poder popular», indicó. Por su parte, Evelyn Rodríguez, representante del Instituto enfatizó la relevancia de la obra en el contexto actual, destacando que «el pueblo siempre ha estado presente y cuidando el legado de Chávez». Además, invitó a todos a unirse en la reflexión sobre el impacto de las campañas del Comandante y cómo estas continúan resonando en la actualidad. El Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías continúa su labor de preservar y difundir el legado del líder de la Revolución Bolivariana a través de diversas iniciativas educativas y culturales. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Nailet Rojas
Más de un centenar de niños y niñas de distintas comunidades visitó galería en honor al Dr. Humberto Fernández-Morán en sede del Mincyt
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó este viernes la reciente visita de niñas y niños de las comunas El Panal 2021, Simón Bolívar, Sierra Maestra, Juan 23, Hugo Chávez e Independencia Revolucionaria a la Galería «Descubriendo lo Invisible» en honor al Dr. Humberto Fernández-Morán. A través de su canal en Telegram, la también ministra para Ciencia y Tecnología, resaltó que “esta experiencia enriquecedora y educativa está enmarcada en el Programa Nacional Semilleros Científicos, tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a las futuras generaciones, fomentando el interés y la curiosidad por estos campos esenciales para el desarrollo del país”. Asimismo, señaló que en el recorrido los niños y niñas pudieron interactuar con varias exhibiciones que resaltan los logros y aportes del renombrado científico venezolano y pionero en microscopía electrónica, el Dr. Humberto Fernández-Morán. También indicó que “el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, a través del Programa Nacional Semilleros Científicos, fortalece los conocimientos de niños y niñas mediante recorridos por diferentes instituciones científicas y tecnológicas del país”. Finalmente, subrayó la importancia de estas iniciativas para inspirar a las nuevas generaciones a considerar carreras en ciencia y tecnología, áreas cruciales para el progreso y la soberanía tecnológica de Venezuela. “Estas actividades son esenciales para construir un futuro donde la ciencia y la tecnología sean pilares fundamentales para el desarrollo de nuestros niños y niñas”, dijo. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Nailet Rojas Garcia.
Jefe del Gabinete de Innovación del estado Anzoátegui realiza visita a la ABAE
El jefe del Gabinete de Innovación de la Gobernación del estado Anzoátegui, Daniel Cano, visitó la sede de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), en compañía del director de Automatización, Informática y Telecomunicaciones, Carlos Andueza. Ambos fueron recibidos por la directora ejecutiva de la ABAE, Marglad Bencomo, luego de un recorrido por las instituciones que conforman el Complejo Tecnológico Simón Rodríguez, ubicado en la Base Aérea La Carlota. La visita, de carácter interinstitucional, siguió los lineamientos del gobernador Luis Marcano, con el propósito de alinear las políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación con las de la región y llevar estos avances a cada municipio del estado. Durante el recorrido, los visitantes conocieron el Laboratorio de Prototipado, adscrito a la Dirección de Investigación e Innovación, así como las Unidades de Telecomunicaciones, Observación de la Tierra, Sistemas de Navegación Satelital y Mediciones Científicas. También visitaron la Sala de Geomática del Sistema de Aplicaciones Terrestres (SAT), donde se les informó sobre las actividades y proyectos basados en ciencia y tecnología espacial que desarrolla la ABAE. Daniel Cano explicó que el recorrido forma parte de un proceso de articulación con los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), tras una reunión con la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez. «Nuestro objetivo es replicar las políticas nacionales en el estado Anzoátegui para beneficiar a los habitantes de nuestras comunidades», afirmó Cano. Asimismo, destacó que la finalidad principal de esta visita es recibir orientación y consolidar esfuerzos conjuntos para obtener resultados más rápidos y efectivos. «Replicaremos las experiencias exitosas e implementaremos esas prácticas en nuestro estado», aseguró. Fortalecimiento de la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país Por su parte, la directora ejecutiva de la ABAE, Marglad Bencomo, señaló que este encuentro responde a los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y de la vicepresidenta sectorial para salud, ciencia y tecnología, ministra Gabriela Jiménez Ramirez, quienes promueven el fortalecimiento de los lazos interinstitucionales para maximizar el uso de las capacidades espaciales del país. «Estos proyectos tecnológicos, desarrollados de manera conjunta, buscan estimular el motor productivo social del país y contribuir al bienestar del pueblo venezolano», afirmó Bencomo. La directora también mencionó que se busca promover el uso de los datos de percepción remota satelital, obtenidos a través de los satélites Miranda y Sucre, para la gestión territorial en los estados, en este caso, Anzoátegui. «Estos datos son de gran utilidad para el conocimiento preciso del entorno», subrayó. Finalmente, Bencomo destacó que «esta articulación deriva en beneficios concretos para las comunidades a través de los programas y proyectos implementados desde la Revolución Bolivariana, los cuales llegan a todos los habitantes de Venezuela». Prensa ABAE.