El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este domingo cinco Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y Salas de Rehabilitación Integral (SRI) totalmente recuperados por el 1×10 del Bueno Gobierno y las Brigadas Comunitarias Militares para Educación y Salud (Bricomiles). Entre los centros de salud entregados se encuentra el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “La Urbina”, ubicado en la parroquia Petare, municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda, que atiende cerca de 40.000 personas de la comunidad. “Este CDI y SRI fue reportado por el 1×10 del Buen Gobierno y hoy estamos entregando cinco CDI totalmente de paquete para el estado Miranda. Récord”, expresó el jefe de Estado acompañado por la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez y personal del equipo médico del CDI “La Urbina”. El Mandatario Nacional enfatizó la necesidad de que estos centros de salud se conviertan en escuelas para los nuevos médicos y médicas de la Patria. “Hay que dar clases aquí a los muchachos que se van a formar”, recalcó. En concreto, se entregaron totalmente recuperados los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) “Joaquín Blanco”, “Dr. Humberto Fernández – Morán”, “La Suiza” y “Simón Bolívar”, ubicados en el municipio Sucre del estado Miranda. “Estoy entregando los cinco CDI del municipio Sucre, totalmente recuperados, nuevos, para usted. En Venezuela habrá salud gratuita y de calidad”, manifestó el mandatario venezolano. Reiteró su llamado de profundizar el Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, que ya ha atendido más del 90% de los casos reportados a través de la VenApp. “La salud es un derecho público y nadie lo va a privatizar”, añadió el presidente Nicolás Maduro. Plan especial de cirugía El presidente Nicolás Maduro se refirió a la elaboración de un plan destinado a abordar la deuda quirúrgica en las comunidades locales, y destacó la importancia de garantizar el acceso a la atención médica para todos los ciudadanos. Este plan, anunciado este sábado en el I Encuentro Nacional de los Circuitos Comunales, tiene como objetivo liquidar la deuda acumulada por intervenciones quirúrgicas pendientes. “Tenemos que hacer un súper plan especial, y todo esto es gracias a los cambios que comencé a impulsar en 2022-2023 cuando fundé el 1×10 del Buen Gobierno que es la forma de gobernar directo con la gente, por la aplicación VenApp”, recalcó el mandatario venezolano. Por su parte, la vicepresidenta Sectorial Gabriela Jiménez Ramírez aseveró que la recuperación de los centros de salud es un acto de defensa para garantizar el derecho a la salud de los venezolanos. “Cada espacio de salud recuperado por el 1×10 del Buen Gobierno, cada CDI, cada SRI, que se ha fortalecido y se ha recuperado, es un acto de defensa en pro del derecho a la salud de las y los venezolanos, para recuperar el Estado de bienestar”, recalcó la también ministra para Ciencia y Tecnología. Destacó que, en el estado Miranda, se está trabajando para triplicar la atención médica para los habitantes de la comunidad, así como afirmó que los espacios de salud se están convirtiendo en aulas de clases para los nuevos profesionales del área. “Es un ejercicio de soberanía pero un ejercicio de defensa de la salud que está garantizada en la Constitución”, indicó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez. Tras finalizar la jornada, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez destacó el trabajo del Gobierno Bolivariano para la recuperación de este CDI que, a partir de este domingo, atenderá a más de 12.000 familias con diferentes servicios de salud. “Hoy el Centro Diagnóstico Integral (CDI) La Urbina abre sus puertas para atender a todas las familias del municipio Sucre en áreas como: servicios de gastroenterología, hospitalización, terapia, laboratorio clínico, rayos x, electrocardiograma, vacunación, oftalmología, optometría, farmacia, pediatría, etc”, escribió la vicepresidenta Sectorial en la red social Instagram Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
Más de 5300 familias de la Alianza Científico – Campesina fortalecen el desarrollo productivo nacional
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez
Talleres de química y física motivan vocaciones tempranas en estudiantes del Zulia
Las jornadas científicas fueron impartidas por el equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en tres centros educativos del estado Zulia, como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos que impulsa el Gobierno Bolivariano
Pueblo venezolano se moviliza este lunes para respaldar candidatura del presidente Nicolás Maduro
El pueblo venezolano y revolucionario se moviliza este lunes en todo el país, para acompañar la inscripción del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. En Caracas, la movilización tendrá como llegada, las cercanías de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). El pueblo se concentrará desde dos puntos en la ciudad capital; las inmediaciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), en la avenida Libertador, y en las afueras de la estación del metro Zona Rental en Plaza Venezuela. “Vamos a dar un gran e histórico ejemplo de movilización. Nuestra gente sabe que el único que puede guiar a este país y garantizar un futuro digno es Nicolás Maduro, así que todas y todos lo acompañaremos en su inscripción a la candidatura para las elecciones presidenciales 2024”, señaló Nahum Fernández, vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV). Durante el pasado fin de semana, diversos partidos políticos, entre ellos el Movimiento Futuro oficializaron su apoyo a la reelección de Nicolás Maduro, como candidato a la reelección presidencial durante el próximo evento electoral. Entre tanto, el jefe de Estado manifestó en su cuenta en la red social X, su deseo de seguir luchando con esfuerzo y valentía por el pueblo venezolano. “Con esfuerzo y valentía seguiré luchando con y por nuestro Pueblo. El comandante Chávez nos dejó una gran tarea, clara, firme, plena como la luna llena: mantenernos unidos para llevar adelante la Revolución Bolivariana frente a cualquier dificultad. Tenemos muchas razones para cuidar y garantizar la Paz de Venezuela. ¡Venceremos!”, escribió en la publicación. Vale recordar que el CNE abrió las inscripciones para las candidaturas presidenciales el pasado jueves 21 de marzo. Este 25 de marzo finaliza el proceso de postulaciones. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
Ministra Gabriela Jiménez Ramírez celebra exitosas asambleas y debates por las 7T en el área científica – tecnológica
El presidente Nicolás Maduro anunció que las asambleas se extenderán hasta la próxima semana
Docentes venezolanos fueron distinguidos en la segunda edición del Premio Nacional de Investigación Educativa «Simón Rodríguez»
Ciento once maestros y maestras fueron distinguidos por su trayectoria y por su gestión de la pedagogía y la investigación en las aulas de clase.
Este lunes 8 de enero reiniciarán actividades escolares en todo el país
La Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, confirmó este sábado que el lunes 8 de enero, se realizará el retorno a clases en todo el territorio nacional. «¡Todo listo! Luego de las vacaciones decembrinas nos preparamos para un regreso a clases 2024 con alegría. Invito a todo el sector educativo, a nuestros niños, niñas y jóvenes a continuar construyendo la educación del futuro», publicó en su cuenta en la red social X. En otro post, señala que siguiendo las orientaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, el equipo ministerial brindará las orientaciones, planes, metas y objetivos para dar inicio al segundo momento pedagógico 2024. “Año de mucha luz para nuestra muchachada”, expresó la ministra. Es importante señalar que entre esas metas y planes fijados por el gobierno nacional, está el recuperar al 100% las instituciones educativas y de salud. Según un balance ofrecido recientemente por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), han brindado una atención integral al sector educativo del país, además de recuperar las infraestructuras de escuelas y liceos. También han promovido la entrega de morrales, uniformes, útiles escolares, libros de texto y computadoras Canaima a los estudiantes de educación inicial, primaria y media. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/Periodista: Erika Moyano
Bolivia impulsará desarrollo de biotecnología para garantizar seguridad alimentaria
Bolivia impulsará el desarrollo de biotecnología propia para garantizar la seguridad alimentaria, según destacó su presidente, Luis Arce. En una reunión de la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia, el mandatario consideró necesario entrar activamente a la agropecuaria y agronomía de precisión, de acuerdo con progresos científicos y tecnológicos que acontecen a escala mundial, reseñó la agencia de noticias Prensa Latina. De acuerdo al medio internacional, el gobierno de Bolivia explicó la importancia de abrir un debate sobre el empleo de la biotecnología, “que los productores cañeros cruceños entienden exclusivamente como la utilización de la semilla transgénica”, dijo el mandatario de ese país. En ese sentido insistió en buscar la liberación de varios insumos agropecuarios para garantizar la seguridad alimentaria y convertir al país en un potencial “productor de materia prima de alimentos y de industrialización de esa materia prima”. Enfatizó que “Bolivia tiene que romper esa dependencia incursionando en la generación de nuestra propia biotecnología”, e informó que para eso ya se viene avanzando en negociaciones con países amigos. En el texto se explica que el gobierno de Bolivia tiene una hoja de ruta basada en la biotecnología, que avanza “porque todo apunta a que lo que va a definir el planeta, no ahora sino más adelante, será la intensificación de todo lo referente a esta tecnología”, añadió el presidente de ese país suramericano. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Erika Moyano. Con información de Agencias Internacionales
Vicepresidenta Sectorial Gabriela Jiménez Ramírez celebra incorporación de Alex Saab a la mesa de diálogo nacional
El Gobierno Bolivariano continuará fortaleciendo el diálogo nacional como base fundamental para preservar la paz del pueblo y garantizar el respeto de su soberanía. La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, saludó este jueves, la liberación del diplomático Alex Saab y su incorporación a la mesa de diálogo nacional. “Acompañamos a nuestro hermano, Alex Saab a la Asamblea Nacional, para celebrar su incorporación en la mesa de Diálogo como representante oficial del Gobierno Nacional que lidera el presidente @NicolasMaduro”, escribió la también integrante de la delegación en su cuenta en la red social X. Asimismo, expresó: “Una vez más le decimos al mundo que en Venezuela hay un pueblo digno, valiente, independiente y soberano. Somos de acero, de voluntad inquebrantable. ¡Que viva la Patria de Bolívar!”. El pasado jueves 21 de diciembre la delegación del gobierno nacional para el proceso de diálogo con las oposiciones, ofreció una rueda de prensa para celebrar el retorno del diplomático Alex Saab, quien permaneció secuestrado en Estados Unidos durante tres años y medio. Durante esta rueda de prensa, se anunció la decisión del presidente Nicolás Maduro de incorporarlo al equipo negociador del gobierno presente en la mesa de diálogo. El pasado 20 de diciembre, tras largos y constantes procesos de negociaciones el Gobierno Nacional anunció mediante un comunicado el retorno al país del diplomático Alex Saab, quien fue ilegalmente secuestrado en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 y trasladado a una cárcel en los Estados Unidos el 16 de octubre de 2021. La liberación de Saab, siempre estuvo presente en las mesas de diálogo con los sectores de la oposición, celebradas dentro y fuera del país, al igual que la continua exhortación al cese de la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales contra Venezuela. Tras la noticia, el presidente de la República Nicolás Maduro, reconoció el papel de la delegación por el diálogo nacional y les agradeció por mantenerse firmes en estas labores que responden a la diplomacia bolivariana de paz. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Alex Saab se incorpora a la delegación del Gobierno Nacional para el diálogo
Durante su alocución, el diputado venezolano precisó que Saab fue víctima de crimines de lesa humanidad