(Caracas, 01 de junio de 2025).- Estudiantes de educación media general de la Unidad Educativa Nacional (UEN) Juan Vicente Torrealba, del municipio Girardot, estado Aragua, participaron en una charla de oportunidades de estudios, donde conocieron el programa de formación de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, que inició actividades académicas el pasado viernes. Durante la jornada, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de la región, los jóvenes pudieron aprender sobre las carreras de pregrado ofertadas, duración de las carreras, servicios con que cuenta la institución, instalaciones: laboratorios avanzados de computación, aulas interactivas y centros de investigación. La Universidad Nacional de las Ciencias fue inaugurada en diciembre pasado por el presidente Nicolás Maduro, como parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán, que establece la formación de profesionales, el resguardo del talento científico y la infraestructura para impulsar las investigaciones en el país. Caravana de la Ciencia También en esta institución educativa, los niños, niñas y jóvenes pudieron disfrutar de una jornada científica, donde aprendieron sobre ciencias y robótica. En la actividad, los estudiantes tuvieron un acercamiento a conceptos como la densidad y los tipos de mezclas, utilizando el Kit de Caravana de la Química; los principios básicos de la microscopía, describiendo las partes y funciones de un microscopio monocular. En el taller sobre Robótica Creativa, en tanto, los estudiantes abordaron temas como la historia de la robótica, qué es un robot, partes y clasificación; el funcionamiento de un robot poliarticulado y el sistema de programación Arduino. De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), reafirma su compromiso con la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación, subrayando que la ciencia es para todos. Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Aragua
Cayapa Heroica garantiza funcionamiento de equipos médicos en centros de salud de Cumaná
(Caracas, 28 de mayo de 2025).- El Plan Cayapa Heroica culminó una exitosa jornada de mantenimiento preventivo en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) y el ambulatorio Fe y Alegría de Cumaná, asegurando el óptimo funcionamiento de los equipos médicos indispensables para el diagnóstico y tratamiento de pacientes en la región. La actividad, enmarcada en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), contó con la participación del equipo técnico de Fundacite Sucre y el personal de ambos centros de salud. Durante la jornada, se realizaron labores de mantenimiento en equipos esenciales para el laboratorio, entre ellos tres microscopios, dos centrífugas y un espectrofotómetro. Gracias a este esfuerzo coordinado, todos los dispositivos se encuentran nuevamente operativos y disponibles para su uso por parte del personal médico y de laboratorio. Con esta acción, el Plan Cayapa Heroica refuerza su compromiso con la mejora continua de la atención médica de calidad en la región, beneficiando directamente a la población de Cumaná. Mincyt / Prensa / EBM
Avanza agenda de investigación científica para impulsar proyectos en materia de tecnología acuática
(Caracas, 28 de mayo de 2025).- El Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en colaboración con el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), avanza en el fortalecimiento de la agenda científica del país en materia de tecnología acuática. Desde el viceministerio de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, la directora de Políticas de Investigación Mariana Ríos, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), la Fundación Venezolana de Investigación, Desarrollo e Innovación para el Transporte (Fuvidit) y actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sncti). También participaron representantes de diferentes instituciones educativas enfocados a la investigación en materia marino-costero como la Universidad Nacional Experimental del Transporte (Unetrans) y la Universidad Simón Bolívar (USB). Durante este segundo encuentro del año, que forma parte de la red de investigación científica en los territorios insulares y costeros de Venezuela; se instalaron tres mesas de trabajo para abordar proyectos enfocados en el área de oceanografía, calidad del aire y técnicas de protección catódica. Estos equipos presentarán propuestas para potenciar un conjunto de proyectos que complemente los estudios desarrollados con un enfoque sostenible innovador, actualizado y orientado a la realidad venezolana. Con estos encuentros, el Gobierno Bolivariano promueve la cultura científica, tecnológica y de innovación como elementos para la consolidación de los ecosistemas que fomenten la producción nacional para alcanzar los objetivos establecidos en la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7T. Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: JCL
Táchira | Promueven formación científica infantil con curso de química
(Caracas, 28 de mayo de 2025).- La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Táchira dio inicio al Curso Básico de Química, una nueva iniciativa enmarcada en el Programa Nacional Semilleros Científicos, dirigida a niñas y niños de 8 a 11 años de edad. La actividad, desarrollada en las instalaciones de la institución, busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde edades tempranas. La primera jornada combinó teoría y práctica, permitiendo a los participantes realizar experimentos relacionados con el uso de lupa electrónica, el estudio de polímeros, la presión, la densidad y reacciones ácido-base. Estas dinámicas despertaron el entusiasmo de los pequeños científicos, quienes mostraron gran curiosidad y participación. Para el próximo encuentro, está previsto que los niños y niñas utilicen el microscopio, con el objetivo de observar y analizar diferentes muestras de material vegetal e insectos. De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) ratifica su compromiso con la formación científica de las nuevas generaciones. Mincyt / Prensa / EBM
Suscerte lanza el Plan Nacional de Prevención de Jóvenes en Línea
(Caracas, 26 de mayo de 2025).- La Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte) impulsa el Plan Nacional de Prevención de Jóvenes en Línea, una iniciativa destinada a proteger a niños, niñas y jóvenes en el entorno digital, fomentando un uso responsable y seguro de las tecnologías de la información. Ante la creciente importancia del acceso a internet y la rápida circulación de información, esta estrategia busca dotar a las nuevas generaciones de las herramientas necesarias para navegar en la red de forma segura y consciente. Mediante talleres, recursos educativos y charlas informativas, la institución, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt) impulsa la formación de usuarios críticos e informados, capaces de enfrentar los desafíos del mundo digital con responsabilidad. Este plan permite que los niños, niñas y jóvenes puedan comprender las aplicaciones de sus acciones en línea, reflexionando sobre la huella digital, la privacidad y las consecuencias de compartir información personal. Suscerte también invita a la comunidad a sumarse a esta iniciativa que pretende construir un entorno digital más seguro para las futuras generaciones, promoviendo la protección y el bienestar en línea. El Superintendente de Certificación Electrónica, Gerardo Gómez, compartió valiosos consejos sobre el uso responsable y seguro de la tecnología en la niñez. “Los niños se dejan orientar cuando no lo hacemos de una manera impositiva. Llegamos a ellos de una forma muy agradable, orientándolos, no negándoles la oportunidad del uso del internet o que manejen las redes sociales, pero sí dándoles a conocer, a través de material informativo y videos, lo que sucede en el mundo entero con los retos virales y con el mal uso de estas herramientas tecnológicas”, indicó. Asimismo, habló sobre la importancia de que padres, madres y cuidadores resguarden a niños, niñas y adolescentes en el entorno digital, configurando aplicaciones y softwares para filtrar contenido inapropiado, educando en el uso seguro de redes sociales e impulsando estrategias para fomentar el diálogo familiar sobre riesgos digitales. Para mayor información y participación, Suscerte pone a disposición sus canales de comunicación y recursos educativos, reafirmando su rol como referente en la promoción de la seguridad digital en el país. De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología reafirma su compromiso con la educación digital y la sensibilización sobre los riesgos y oportunidades que ofrece el ciberespacio. Mincyt / Prensa / EBM
Zulia | Futuros ingenieros electrónicos fortalecen conocimientos en robótica
(Caracas, 26 de junio de 2025).- Estudiantes de ingeniería electrónica del Instituto Universitario de Aeronáutica Civil Mayor Miguel Rodríguez, del estado Zulia, fortalecen sus capacidades en electrónica, electricidad, programación avanzada y robótica, gracias al taller que dictan expertos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado. Esta agenda educativa responde a los vértices uno y dos de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que promueven la siembra y preservación del talento científico nacional y el fortalecimiento de los espacios para la investigación, el desarrollo y la innovación, para hacer frente a los retos que impone la era digital. El programa de estudios abarca desde los conceptos básicos de electricidad y electrónica hasta la programación avanzada. Durante la formación, los participantes aprenden programación en código ID de Arduino y en código Mblock (Bloque), para, posteriormente, avanzar en la construcción y programación de los Kits Ultimate 2.0. Con esta capacitación integral los futuros profesionales adquieren habilidades técnicas esenciales, al tiempo que desarrollan el pensamiento lógico y la capacidad de innovación, pilares fundamentales para el avance tecnológico del país. Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Zulia.
Productores falconianos se capacitan en técnica de riego por goteo para mejorar sus siembras
(Caracas, 26 de mayo de 2025).- Un taller de riego por goteo realizó la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Falcón, como parte de las acciones que ejecuta el Gobierno nacional para optimizar los procesos agroproductivos en el territorio venezolano, a través de la Alianza Científico-Campesina y de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. En esta oportunidad, los expertos y expertas de Fundacite atendieron a productores de la comunidad La Bombita, ubicada en el sector Caujarao, municipio Miranda del estado Falcón. El taller estuvo enfocado en el diseño, instalación y mantenimiento de un prototipo de un sistema de riego por goteo automatizado, con énfasis en la implementación de tecnologías que optimicen en uso del agua en la agricultura. El riego por goteo es una técnica eficiente que puede aumentar la productividad agrícola; además, permite el uso eficiente del agua y reduce el trabajo manual. Durante la formación, dictada por los ingenieros Jesús Rodríguez, Yohana Vera y Ruth Ollarves, los productores y productoras comprendieron la importancia de este tipo de riego en la agricultura moderna, especialmente para hacer frente al cambio climático. Al finalizar la jornada, se acordó fomentar la implementación de sistemas de riego por goteo en la comunidad local y organizar talleres adicionales, para profundizar temas específicos como la programación del sistema. Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Falcón.
Presidente Maduro: La Revolución Bolivariana está más vigente y fuerte que nunca
(Caracas, 26 de mayo de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó al pueblo venezolano por la jornada democrática y aseguró que tras las elecciones la Revolución Bolivariana está más vigente que nunca. «Todos han hecho un tremendo esfuerzo, sin lugar a dudas, después de 26 años de Revolución, después de 32 elecciones continuas, después de bloqueos, de sanciones criminales, fascismo y violencia, hoy ha demostrado la Revolución Bolivariana que está más vigente y más fuerte que nunca», manifestó. El mandatario venezolano ofreció las declaraciones desde el Palacio de Miraflores, después de conocerse los resultados electorales, en la madrugada del 26 de mayo. «Felicitar de norte a sur, de este a oeste, a todo el pueblo de Venezuela por esta jornada democrática de elección de las gobernaciones, consejos legislativos y la nueva Asamblea Nacional del periodo 2026-2031», expresó. Se dirigió a todos los candidatos a gobernadores y felicitó por su victoria. En este sentido, se puso a disposición del gobernador opositor de Cojedes, José Cordero, para trabajar en conjunto. También destacó la importancia de la escogencia de los cargos en la Guayana Esequiba, donde resultó electo como gobernador el almirante Neil Villamizar, a quien aseguró que contará con todo el apoyo presupuestario, para que el pueblo del Esequibo «tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela». «Les digo, esta victoria es la victoria de la paz y la estabilidad», apuntó. Este 25 de mayo, Venezuela celebró comicios regionales y legislativos, para renovar casi 600 cargos. Mincyt/Prensa/YI/Fotografías: Prensa Presidencial
Alianza del Gran Polo Patriótico se impone en elecciones legislativas y regionales 2025
(Caracas, 26 de mayo de 2025).- Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron los resultados de los comicios regionales y legislativos 2025 realizados este domingo, tras la transmisión del 93,01% de las mesas electorales. El presidente del CNE, Elvis Amoroso, saludó al pueblo venezolano y al mundo, expresando orgullo por el desarrollo de una jornada electoral exitosa. «Nos sentimos nosotros profundamente orgullosos de tenerlo aquí en Venezuela. Es Venezuela ejemplo para el mundo, para todo el universo, para toda Venezuela que tengamos nosotros que podamos mostrar nuevamente la fortaleza del Consejo Nacional Electoral», expresó Amoroso. Por su parte, el rector del CNE, Carlos Quintero, informó que esta jornada electoral registró una participación del 42,63% de los electores y electoras. Con estos datos, Quintero anunció la gran victoria de la Alianza del Gran Polo Patriótico (GPP), el cual se impuso en estos comicios con el 82,68%, equivalente al 4.553.474 votos. «De los 50 cargos a elegir, se adjudican 40 cargos con tendencia irreversible para cargos de diputado a la Asamblea Nacional», expresó Quintero. El representante del CNE detalló que la Alianza Democrática, por su parte, obtuvo el 344.422 de los votos, equivalente al 6,25%; mientras que la Alianza UNTC – Única conquistó el 5,18% de los votos, equivalente al 285.500. La alianza opositora Fuerza Vecinal logró el 2.57% de los votos, equivalente a 141.566, mientras que otros partidos obtuvieron 181.351 votos, equivalente al 3,31%. Según el primer boletín oficial sobre los resultados de las elecciones regionales y parlamentarias, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) arrasó en 23 de las 24 gobernaciones. Al respecto, Quintero anunció la victoria del almirante Neil Villamizar en la Guayana Esequiba con el 97,40% de los votos, mientras que en Amazonas fue reelecto como gobernador Miguel Rodríguez con 76,03%. También fue reelegido para un nuevo periodo Luis José Marcano como gobernador del estado Anzoátegui con el 87,30%. En el estado Apure fue electo gobernador el candidato por las fuerzas patriotas Wilmer Rodríguez con el 96,19%, mientras que en Aragua fue elegida Johanna Sánchez como gobernadora con el 86,92% y en Barinas el pueblo eligió a Adán Chávez como nuevo gobernador con el 72,45%. En el estado Bolívar, por su parte, fue electa la candidata del PSUV, Yulisbeth García com el 87,85%, mientras que en Carabobo fue reelecto Rafael Lacava con el 87.68%. El pueblo de Delta Amacuro eligió a Loa Tamaronis como gobernadora con el 94,13%; en el estado Falcón fue reelegido Víctor Clark con el 83,17%; mientras que Donald Donaire será gobernador del estado Guárico tras conquistar el 93,15% de los votos. Luis Reyes Reyes fue elegido como gobernador de Lara con el 90,95% de los votos, en La Guaira fue reelecto José Terán con el 90,65%, en Mérida fue electo Arnaldo Sánchez con más del 80% de los votos. En Miranda, Elio Serrano alcanzó la victoria con el 83,20% de los votos, mientras que en Monagas repite como gobernador Ernesto Luna con 94,55%. En Nueva Esparta fue electa como gobernadora Marisel Velázquez con 55,33% y en Portuguesa repetirá para un nuevo mandato Primitivo Cedeño tras conquistar el 93,61% de los votos. El estado Sucre tendrá a su primera mujer gobernadora tras las victoria de Johana Carrillo con el 94,40%; mientras que en el estado Táchira fue reelecto Freddy Bernal para un nuevo periodo con el 80% de los votos. El candidato Gerardo Márquez, por su parte, fue electo en Trujillo con 91,86%. En Yaracuy gobernará el representante del PSUV Leonardo Intoci, quien ganó con 89,83% y al frente del estado Zulia estará Luis Caldera tras conquistar el 64,65% de los votos. En el estado Cojedes estará gobernando el opositor José Cordero tras conquistar el 55,22% de los votos. Mincyt/Prensa/AE/ Fotografía: Prensa Presidencial
Jorge Rodríguez: Hoy triunfó la historia y la paz en Venezuela
(Caracas, 25 de mayo de 2025) .- El jefe de Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, destacó la victoria de la paz y la democracia en Venezuela, tras llevarse a cabo este domingo las elecciones regionales y legislativas 2025. «Hoy ganó la paz y gracias a esa paz que hemos conquistado por la vía del voto, hoy Venezuela se enrumba hacia un futuro de prosperidad, hacia un futuro donde todas y todos cabemos», expresó Rodríguez desde el comando de campaña instalado en La Carlota. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, Rodríguez destacó la participación masiva del pueblo a pesar de las adversidades, como las lluvias intensas. De igual forma, recalcó que en estos comicios, el pueblo reafirmó su derecho de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba. «Hoy triunfó la historia también. Hoy triunfó nuestro derecho inalienable sobre el territorio de la Guayana Esequiba, que es incontrovertiblemente venezolano (…) Hoy triunfó nuestra historia y el legado que nos dejara el libertador Simón Bolívar. Y hoy triunfó con una fuerza indeclinable la democracia venezolana», indicó Rodríguez. Durante la rueda de prensa, Jorge Rodríguez enfatiza que la votación es una victoria sobre la violencia y el extremismo, y aseveró que el pueblo ha demostrado su compromiso con la democracia en un contexto de respeto a la ley electoral. «Mucha gente iba a votar solamente para demostrar que sí cree en esta constitución, que sí cree en esta democracia y que ya está harto de los extremistas, que ya está harto de los violentos, que ya está harto del fascismo», puntualizó . Resaltó la unidad y la templanza del pueblo venezolano, concluyendo que se ha vencido al fascismo sin ningún derramamiento de sangre. «Hoy toda Venezuela, afortunadamente y gracias a Dios, sin absolutamente ningún derramamiento de sangre y sin situaciones graves que lamentar, sino solamente con la fuerza del voto, ha derrotado en toda la línea al fascismo en Venezuela y queda enterrado por la fuerza de la democracia de nuestra República Bolivariana de Venezuela», añadió. Manifestó que se está a la espera del Consejo Nacional Electoral para que emita los resultados de los cargos que fueron electos en esta gran jornada electoral, donde estaban convocados más de 21 millones de venezolanos. Mincyt/Prensa/AE/ Fotografías: PSUV