(Caracas, 28 de abril de 2025).- Siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional, el equipo de técnicos del Plan Cayapa Heroica participó de una jornada de diagnóstico y recuperación de equipos médicos en el ambulatorio tipo I de San Luis, estado Apure. Esta iniciativa busca fortalecer el sistema de salud en beneficio de los habitantes de la comuna Unidos Venceremos y comunidades aledañas. Durante la actividad, los especialistas evaluaron tres equipos médicos: dos balanzas para neonatos y un negatoscopio, logrando su plena operatividad. Este trabajo refuerza el compromiso del Plan Cayapa Heroica con la salud comunitaria. Con este plan se han recuperado más de 6 mil equipos médicos esenciales en todo el territorio nacional, gracias a la experticia de hombres y mujeres que desde sus capacidades y conocimientos acompañan estos procesos de recuperación para superar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales que afectan la compra de partes y piezas esenciales para el mantenimiento de estas herramientas. Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Apure
Venezuela mantiene activa alerta epidemiológica ante presencia del virus de Oropouche
(Caracas, 26 de marzo de 2025).- El Gobierno Bolivariano anunció que, en marzo de este año, se confirmaron los primeros cinco casos de personas afectadas por el virus de Oropouche, presente en la región de las Américas desde 2023. A través de un comunicado, el Ejecutivo nacional afirmó que, junto al Ministerio del Poder Popular para la Salud, mantienen activa y sostenida la alerta epidemiológica en todo el país para atender al pueblo venezolano de forma integral. El documento explica que el virus de Oropouche (OROV) “es un arbovirus que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides, comúnmente conocidos como jejenes, y, en menor medida, por mosquitos del género Culex, los cuales viven de forma natural en varias regiones de América Latina, donde se han reportado brotes recurrentes”. Asimismo, reitera que el país, mediante el Sistema Público Nacional de Salud, ha estado atento desde la primera notificación realizada en la región. “Esto permitió una respuesta rápida y efectiva para la atención y recuperación oportuna de los pacientes, así como contener la propagación en el área de influencia”. El comunicado menciona que la alerta epidemiológica incluye pesquisas permanentes en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, seguimiento oportuno a pacientes con síntomas febriles en todo el país, así como el despliegue de brigadas de control vectorial, articuladas con los circuitos comunales en todo el país, para eliminar los criaderos empleando biocontroladores y garantizar el bloqueo temprano de la transmisión del virus. “Nuestro país tiene la capacidad médica, tecnológica, científica y los equipos de respuesta inmediata interinstitucional para garantizar el diagnóstico, la atención médica de los pacientes y el seguimiento y monitoreo requeridos”, precisa. “Las acciones implementadas hasta la fecha han permitido detectar y controlar de manera efectiva los casos de fiebre Oropouche en el país”, reza el comunicado oficial del Gobierno Bolivariano. En este sentido, exhorta a la población a participar en las actividades de prevención y control que se ejecutan, siguiendo las recomendaciones sanitarias y reportando en los centros de salud más cercanos cualquier síntoma compatible con la enfermedad como: fiebre, cefalea y dolor muscular, entre otros. Características del virus de Oropouche El virus de Oropouche, conocido científicamente como Orthobunyavirus oropoucheense, fue estudiado por un equipo de investigadores de la Segunda Universidad Médica de Shandón, en la República Popular China, quienes explicaron que se trata de un ARN virus de una sola cadena que cuenta con tres segmentos y tiene una estructura esférica de lípidos que protegen su material genético. El estudio publicado en la revista Virus Research refiere que fue aislado en 1955, en Trinidad y Tobago por primera vez, en la localidad de Oropouche. Desde hace más de 70 años afecta a América Latina y el Caribe; las mayorías de los casos se confunden con dengue, zika, fiebre amarilla, entre otros, también transmitidos por vectores. La Organización Mundial de la Salud refiere que hasta la fecha no se ha detectado transmisión del virus de persona a persona, y que sólo ocurre cuando un vector competente infectado con el virus pica a un huésped susceptible. El período de incubación es de tres a ocho días, antes que aparezca el primer síntoma. La enfermedad se caracteriza por fiebre, cefalea, dolores de espalda, musculares y articulares; náuseas, vómitos y fotofobia. Algunas personas pueden experimentar episodios de sangramiento nasal, en las encías y la aparición de petequias, pero son menos frecuentes. La duración del virus suele ser de entre dos a siete días. Si se complica, puede extenderse a un período de dos a cuatro semanas. En casos graves se puede presentar meningitis o encefalitis. Hasta el momento no existe algún medicamento que combata este virus; el tratamiento está dirigido a disminuir la fiebre, mantener al paciente hidratado y lo más cómodo posible. Mincyt/ Prensa / VG
Venezuela recuerda legado histórico del comandante Hugo Chávez a 12 años de su siembra
Este 5 de marzo, el pueblo venezolano conmemora un año más de la siembra del Comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien impulsó y cosechó grandes logros sociales, económicos y políticos que fortalecieron los derechos humanos, ampliaron las relaciones de cooperación internacional y propiciaron el surgimiento de un Estado de derecho y de justicia. En esta jornada, como desde hace 12 años, el pueblo honrará la memoria y el legado del líder revolucionario cuyas ideas fueron forjadas desde su niñez, fortalecidas en la Academia Militar. Hoy, Chávez integra el árbol de las cuatro raíces, junto a Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, que recorre las comunas del país, siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro Moros, con el propósito de fortalecer la unidad cívico-militar-policial para enfrentar a quienes intentan socavar el modelo político venezolano con ilegales e ilegítimas Medidas Coercitivas Unilaterales. Una revolución de logros El legado del comandante Chávez es objeto de estudio entre los pueblos de la región y del mundo que aspiran a consolidar un proceso donde las bases sociales sean protagonistas. Uno de los logros más significativos de su período de gobierno fue la reducción de la pobreza extrema, el analfabetismo, la desigualdad y la mortalidad infantil, gracias a la implementación de las misiones sociales. Asimismo, Chávez impulsó la nacionalización de los recursos estratégicos, como el petróleo, el gas, el oro y las telecomunicaciones. También abrieron las puertas al mundo con una dinámica estrategia geopolítica que permitió un mayor acercamiento a China, Irán, Rusia, Bielorrusia, India y con todos los países de América Latina y el Caribe. Entre sus conquistas, se encuentra la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el impulso de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Ciencia y tecnología para el pueblo En materia de ciencia y tecnología, durante el gobierno del comandante Chávez se impulsó la soberanía de las telecomunicaciones, así como el acceso del pueblo a las tecnologías de la información y la comunicación con la alfabetización tecnológica y la instalación de los Infocentros en todo el país; además, se fomentó el software libre en la administración pública, la educación y las comunicaciones. Durante su gestión se creó el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (2005), órgano rector que coordinara las políticas, programas y proyectos en esta materia, con una visión estratégica y socialista. También nació la Misión Ciencia (2006), que hoy se muestra como la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán, creada por el presidente Nicolás Maduro, para la formación de talento humano, el fomento de la investigación, la innovación y la transferencia de conocimientos, y la articulación de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. El estudio del espacio profundo también fue una política impulsada por el comandante Hugo Chávez, con apoyo de China y de otras naciones. Venezuela promovió el lanzamiento de los satélites Bolívar, Sucre y Miranda; ahora, el país se prepara para lanzar próximamente el satélite Guaicaipuro y para participar en misión de exploración a la Luna que prepara el gigante asiático. Estas acciones en el ámbito espacial mejoraron los servicios de telecomunicaciones, cartografía, meteorología, defensa y seguridad nacional. Son muchos los méritos del comandante Hugo Chávez que sigue sembrado en el corazón del pueblo venezolano. Hoy, junto al presidente Nicolás Maduro Moros, el pueblo se encamina a nuevas transformaciones con el objetivo de fortalecer el estado comunal y las leyes de la República en favor del buen vivir y de la soberanía. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez / Fotos: cortesía.
Presentan la historia detrás de la campaña presidencial con el libro «Ese es Mi Gallo”
Este domingo en la Plaza de la Juventud de Caracas, se presentó el libro «Ese es Mi Gallo: Crónica Visual de una Épica Popular», una obra que ofrece un fascinante recorrido fotográfico por la campaña electoral del presidente reelecto Nicolás Maduro, que culminó en julio de 2024. Este libro además de compilar imágenes impactantes, también narra las historias detrás de cada jornada, paradas y actividades que marcaron este importante capítulo en la política venezolana. La presentación del libro fue acompañada por la inauguración de una exposición fotográfica que reúne 80 piezas visuales, que invitan a los venezolanos a revivir el fervor y la energía que caracterizaron las actividades proselitistas del equipo mandatario. La exposición fotográfica se convierte en un espacio para reflexionar sobre el papel del pueblo en el proceso electoral y resaltar el vínculo entre el gobierno y sus ciudadanos. «Ese es Mi Gallo» se erige como un testimonio visual y narrativo de un periodo marcado por la pasión popular y la lucha política. La muestra permanecerá abierta en la Plaza de la Juventud, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única para explorar la historia reciente de Venezuela a través de imágenes emblemáticas y relatos significativos que dan vida a un momento crucial en la nación. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian.
Sector universitario de Lara se suma a la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación
En la Universidad Nacional Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) del estado Lara, se realizó un encuentro entre decanos, rectores, profesores e investigadores de la región, para dar a conocer la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica Frente a las Sanciones». En el encuentro los docentes profundizaron sobre los vértices de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», así como todo lo referente a la convocatoria que promueve el Gobierno Bolivariano. La actividad fue liderada por la ingeniera Angélica González, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Lara, quien invitó a los educadores a conocer y participar en la nueva convocatoria con propuestas que permitan mitigar y combatir los efectos de las Medidas Coercitivas Unilaterales que afectan directamente el sector productivo nacional. La Convocatoria Nacional se realizará hasta el 18 de octubre y se prevé financiar proyectos de innovación tecnológica productiva desarrollados por venezolanas y venezolanos que impacten positivamente en la economía y la sociedad . Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Amarilis Palacios con información de Fundacite Lara.
Venezuela apela a las leyes para dirimir los conflictos y consolidar la paz y la tranquilidad
La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó este miércoles el accionar del presidente de la República, Nicolás Maduro, para consolidar la paz y la tranquilidad de la Patria, ante las acciones fascistas de la extrema derecha. A través de su cuenta en la red social X, la también ministra para Ciencia y Tecnología se refirió al recurso de amparo que interpuso el jefe de Estado venezolano ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Este recurso de amparo, detalló la ministra para Ciencia y Tecnología, es para “dar respuesta a la guerra mediática y psicológica que busca desestabilizar y socavar la paz nacional de las y los venezolanos, atacando el proceso electoral del pasado 28 de Julio”. Recalcó que, con este recurso de amparo, el presidente Nicolás Maduro solicita a la Sala Electoral del máximo órgano de justicia, revisar e investigar todo el proceso electoral, así como todas las acciones registradas posterior a la jornada. “La Sala Electoral deberá dirimir la controversia y el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado”, añadió la ministra Gabriela Jiménez Ramírez. Para esto, explicó, la Sala Electoral deberá citar al Poder Electoral, Moral y al Ejecutivo (en el que se incluye al propio jefe de Estado), a todos los candidatos y a los 38 partidos políticos para que sean interrogados por el TSJ. En este interrogatorio, los involucrados deben llevar todas las pruebas necesarias, entre ellas las evidencias del “supuesto fraude”. Durante su comparecencia al TSJ, el presidente Nicolás Maduro anunció que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP) cuentan con el 100% de las actas, que serán consignadas ante la Sala Electoral. Con estas acciones, indicó la vicepresidenta Sectorial, el Gobierno Bolivariano apuesta a las leyes para consolidar la paz. “Una vez más apelamos al marco legal establecido para dirimir los conflictos y que el país pueda permanecer en paz y tranquilidad”, concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
Líderes mundiales felicitan al presidente Nicolás Maduro por su reelección
Este domingo 28 de julio, el presidente de la República, Nicolás Maduro, resultó reelecto para el período de gobierno 2025 – 2030, con el 51.20 por ciento de los votos, en un proceso comicial que se desarrolló en paz, demostrando el carácter democrático del pueblo de Venezuela. Tras conocerse los resultados, líderes mundiales enviaron sus mensajes de felicitaciones y de respaldo al triunfo del presidente Nicolás Maduro. En este sentido, Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, publicó en sus redes sociales: “Triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones. Transmito al hermano presidente Nicolás Maduro nuestras afectuosas felicitaciones por esta victoria histórica y el compromiso de Cuba de estar junto a la Revolución Bolivariana y Chavista”. Díaz-Canel precisó que se trata de la victoria del pueblo bolivariano y chavista. Agregó que el pueblo “venció limpiamente a la oposición pro imperialista de forma inequívoca. Así derrotaron también a la derecha regional, injerencista y monroísta. El pueblo habló y la Revolución ganó”. Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, extendió su felicitación por el triunfo del Jefe de Estado venezolano, a través de un comunicado publicado por la cancillería de la nación euroasiática. “Las relaciones ruso-venezolanas tienen el carácter de una asociación estratégica. Estoy seguro de que sus actividades como Jefe de Estado seguirán contribuyendo a su desarrollo progresivo en todos los ámbitos”, expresó el líder ruso. Putin agregó: “Esto responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos amigos y va en consonancia con la construcción de un orden mundial más justo y democrático. Quisiera reiterar nuestra disposición a continuar nuestro trabajo constructivo sobre temas actuales de la agenda bilateral e internacional. Recuerde que siempre será bienvenido en suelo ruso. Le deseo éxito, así como buena salud y bienestar”. Lo propio hizo el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, quien desde su cuenta en la red social X, escribió “Felicitamos al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro por la victoria electoral de este histórico 28 de julio. Gran manera de recordar al Comandante Hugo Chávez. Hemos seguido de cerca esta fiesta democrática y saludamos que se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas”. Asimismo, Arce afirmó que Bolivia continuará “fortaleciendo nuestros lazos de amistad, cooperación y solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, en el marco de la integración soberana de nuestros pueblos y en el objetivo compartido de avanzar hacia un mundo multipolar. En tanto, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, manifestó “nuestra especial felicitación y saludo Democrático, Socialista y Revolucionario al Presidente Nicolás Maduro y al valiente pueblo de Venezuela por su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del Comandante @chavezcandanga (Hugo Chávez)”. Asimismo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, en nombre del presidente Xi Jing Ping, felicitó a Venezuela por el éxito de sus elecciones presidenciales y al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por su exitosa reelección. “Ambos países celebran el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Venezuela. China concede gran importancia al desarrollo de las relaciones con su aliado venezolano”, expresó el diplomático chino. Desde la República Árabe Siria, el presidente Bashar Al Assad, también expresó su felicitación al Mandatario venezolano, por la victoria alcanzada y al pueblo de Venezuela por la masiva participación. “Felicito a vuestra excelencia por la gran victoria en las elecciones presidenciales. Así también felicito al pueblo amigo de Venezuela por el éxito del proceso electoral en el cual ejerció su derecho a votar, convencido de que este derecho es una de las más importantes manifestaciones de apego a la constitución nacional, de compromiso con la soberanía nacional y de confirmación de su libre voluntad lejos de los intentos de intervención en sus asuntos internos”, reseña la misiva del líder árabe. Estas son algunas de las felicitaciones recibidas desde la madrugada de este lunes 29 de julio. Diversos movimientos políticos y sociales del mundo se han sumado a las felicitaciones al presidente Nicolás Maduro, al pueblo venezolano y al Poder Electoral por el desarrollo de este proceso en paz y tranquilidad. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Amarilis Palacios.
Presidente Maduro: es el triunfo de la independencia nacional y la dignidad del pueblo de Venezuela
El presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró junto a un mar de pueblo su victoria luego de conocer los resultados del Consejo Nacional Electoral que le otorgan la victoria contundente con 5.150.092 de votos escrutados, equivalentes al 51,20 %. El presidente del CNE, Elvis Amoroso se presentó ante la nación, pasada la medianoche, informando que contaba con la transmisión del 80% de las actas electorales y un 59% de participación popular. En esta contienda, Edmundo González, candidato de la extrema derecha obtuvo 4.495.978 de votos, equivalentes al 44,2%; otros candidatos recibieron 4,6% de aprobación. Desde Miraflores, el presidente Maduro manifestó: «Ya es 29 de julio (…) de un lunes que le da la noticia a Venezuela del triunfo de la independencia nacional, de la dignidad del pueblo de Venezuela. No pudieron con las sanciones, no pudieron con las agresiones, no pudieron con la amenazas, no pudieron ahora y no podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela». También expresó que el fascismo en Venezuela no pasará, «ni hoy ni nunca; no nacimos el día de los cobardes, de los tibios, nacimos el día en que la luz del Libertador parió esta Patria; Patria de valentía, de coraje». El presidente Nicolás Maduro reconoció el triunfo del pueblo, su valentía, resistencia y lucha. Además, expresó: «Ayer estuvimos entregando ofrenda, por el cumpleaños número 70, a nuestro comandante Hugo Chávez. Éste, comandante Chávez, es tu triunfo, este pueblo jamás te ha fallado ¡Qué viva Chávez!» En sus declaraciones al país, el mandatario nacional informó que se desarticuló un ataque gestado durante el proceso de transmisión al sistema electoral y, por tal motivo, solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación sobre este hecho. «Venezuela sufrió un ataque en la noche, un hackeo masivo, ya sabemos de qué país viene, ya la huella quedó marcada; un ataque masivo al sistema de transmisión del Poder Electoral(…)sabemos de dónde lo hicieron, ya a esta hora sabemos quién lo ordenó, queda en mano de la Fiscalía General de la República», manifestó. Aseguró que su gobierno no va a permitir una nueva espiral de violencia. «El pueblo dijo paz, tranquilidad, estabilidad; triunfó la voz de paz y en Venezuela va haber paz, paz, paz, para nuestra patria». Un pueblo en paz vence al fascismo En sus declaraciones, el presidente Nicolás Maduro recordó que la paz reinó antes, durante y se mantendrá después del 28 de julio. «Lo dije va haber paz antes y la hubo; durante y la hay; y va haber paz, estabilidad y justicia después del 28 de julio, a partir de hoy. Paz estabilidad, respeto a la ley y justicia en Venezuela hay Constitución, en Venezuela hay instituciones», reiteró. Aprovechó para reconocer el altísimo nivel de confianza, seguridad, transparencia del Sistema Electoral de Venezuela y del Consejo Nacional Electoral. Recordó que su gobierno es respetuoso de la soberanía de otras naciones, «no nos metemos en los asuntos interno de ningún país»; y exhortó a los gobiernos del mundo a respetar «la Constitución, los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela». «Puedo decir, soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela y voy a defender nuestra democracia, nuestra ley y a nuestro pueblo», sentenció. El presidente reelecto para el período 2025 – 2030 también envió su agradecimiento a todos los venezolanos y venezolanas que participaron en los comicios, al Plan República, la Milicia Nacional Bolivariana, así como a los más de 900 veedores e invitados internacionales presentes en estas elecciones. «Venezuela está de pie y lista para seguir caminando su destino glorioso en el siglo XXI», señaló el presidente del pueblo. Añadió «este es un triunfo de la esperanza, es un triunfo de la verdad, es un triunfo del camino señalado por nuestro comandante Hugo Chávez para perseverar en la unión de una sociedad alternativa al capitalismo salvaje». 7T y cinco diálogos de cara al futuro Entre los primeros anuncios realizados, el presidente Nicolás Maduro informó que el Plan de las 7 Transformaciones se convertirá en Ley Orgánica de la nación, con el objetivo de que el pueblo asuma, conozca y debata. «Voy a firmar un primer decreto con el impulso y el amor que ustedes me han dado, para convocar a un gran diálogo de entendimiento, debate nacional y de nuevos concesos alrededor de las 7T con todos los sectores del país», expresó. Reitero que serán prioridad cinco diálogos: económico, social, cultural, político popular y espiritual-ancestral. Por otra parte, anunció que el próximo 25 de agosto se realizará una nueva elección general en Venezuela «para que las comunidades elijan sus proyectos priorizados en los 4500 circuitos comunales». En sus reflexiones junto al pueblo, el presidente Maduro expresó: «Yo me comprometí con hechos, con resultados y voy a cumplir todos los compromisos. Esta batalla ha sido espiritual; ha ganado el bien contra el mal». Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Nicolás Maduro gana las elecciones presidenciales
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofreció este domingo el primer boletín de los comicios presidenciales y anunció la victoria del candidato Nicolás Maduro Moros. Los resultados se dieron con una transmisión del 80% de los votos escrutados y una participación del 59% de las y los electores. Amoroso detalló que Nicolás Maduro, abanderado por Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP), obtuvo 5.150.092 votos, equivalente al 51,20% del sufragio. El segundo lugar lo ocupó el candidato opositor Edmundo González de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con 4.445.978 votos, lo que representa el 44,2% del sufragio. Los otros candidatos de oposición que participaron en estos comicios obtuvieron un total de 462.704 de los votos, equivalente a un 4.06%. En la rueda de prensa, desde la sede del CNE, Amoroso denunció que el sistema de transmisión de datos sufrió una agresión, lo que retardó la transmisión de los resultados electorales. Por esta razón, el presidente del CNE solicitó al Ministerio Público que se inicien las investigaciones tras estos ataques, calificados como acciones terroristas. “Hemos solicitado de inmediato al Fiscal General de la República se inicie una investigación sobre las acciones terroristas perpetradas contra nuestro sistema electoral y contra los centros de votación y contra también de funcionarios electorales”, advirtió. Por otra parte, Amoroso exhortó al pueblo venezolano y a las organizaciones políticas a respetar lo establecido en la Constitución y a las leyes de la República. “Hacemos un llamado a todos y todas los venezolanos, para que se respete la Constitución y las leyes de la República, y el mandato del pueblo expresado en las máquinas de votación, así como la paz en todo nuestro territorio a quienes participaron en la contienda”, concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
Gobierno Bolivariano entrega totalmente recuperado el CDI La Urbina en Petare
El Gobierno Bolivariano, en su compromiso continuo con el bienestar y la salud del pueblo venezolano, ha logrado avances significativos en el proyecto de renovación y modernización de las instalaciones médicas a nivel nacional. Dentro de los esfuerzos por garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, esta iniciativa busca crear entornos que cumplan con altos estándares de seguridad y comodidad para todos los venezolanos. Como ejemplo notorio destaca la instalación de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) La Urbina, ubicado en la parroquia Petare, autopista Caracas – Guarenas, Km. 2, en el municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda. Un centro asistencial que ofrece una atención médica integral para 12 comunidades y además cuenta con servicios de laboratorio, optometría, oftalmología, medicina natural y tradicional; así como con electroterapia, hidroterapia, entre otros. Su directora, Betty García, destacó que gracias al presidente Maduro y al 1×10 del Buen Gobierno, el CDI fue totalmente rehabilitado con labores de reparación de la infraestructura, equipamiento, climatización, iluminación, impermeabilización, plomería y la fachada, así como con labores de limpieza, pintura y ornato. «Tenemos el CDI impermeabilizado nuevamente con arreglos de tubería, arreglos eléctricos, tanto como arreglos de las consultas. Tenemos la Sala de Rehabilitación Integral (SRI), que está integrada al CDI, rehabilitada totalmente con el gimnasio, la consulta de fisiatría, ozonoterapia, termoterapia, hidroterapia. Tenemos, también, el laboratorio activo, renovado, igual que el servicio de odontología (…) Nosotros somos CDI docentes y nos arreglaron las dos aulas y las dotaron con equipamientos nuevos», comentó. Además, precisó que en el centro asistencial “ofrecemos consultas de emergencia, tenemos rehabilitación, ecografía, rayos X, ecosonografía, tenemos hospitalización, que nos la renovaron completamente, nos la equiparon con camas nuevas, nos pusieron equipos de tensiómetros, el equipo de electrocardiogramas”. Asimismo, resaltó que se restablecieron los quirófanos, el área de recuperación y terapia intensiva; también se instaló una sala de bajos riesgos obstétricos para las nuevas especialidades. “Me siento súper feliz, porque ahora podemos dar atención con calidad, no solo a los más de 39 mil habitantes y a las 12 comunidades que atendemos, sino que también podemos atender a las comunidades adyacentes, como lo son La Dolorita, Guarenas y todas aquellas poblaciones que abarcan del municipio Sucre”, señaló. Por su parte, Rafaela Blanco, vocera del Poder Popular, indicó que este CDI beneficia a más de “39 mil personas que se atienden aquí en las áreas de odontología, en la Sala de Rehabilitación Integral (SRI), entre otras (…) Este es un beneficio, la recuperación de nuestro CDI en la totalidad y le damos gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y al 1×10 del Buen Gobierno”. También resaltó que con estas nuevas reparaciones el CDI ofrecerá otras especialidades como pediatría y ginecología. Agregó que este centro asistencial cuenta con especialistas comprometidos, unidos en equipo, para garantizar una atención integral de calidad. Mientras que Marbelys Palacios, vocera del poder popular y trabajadora del CDI, comentó que “las Bricomiles son el reflejo de cómo la unión hace la fuerza. Agradecida totalmente con el presidente Nicolás Maduro, por todo su esfuerzo, a pesar de todo el bloqueo que hemos tenido en salud, le agradecemos inmensamente toda la población del eje de Petare norte”. La renovación de los centros de salud es una prioridad para el Gobierno Bolivariano, que reconoce la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno como pilares fundamentales para la calidad de vida de los venezolanos. Con estas acciones, Venezuela avanza hacia un futuro más saludable y protegido para todos sus habitantes. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Nailet Rojas Garcia – Fotografías: Astrid Aguilar.