El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través del Programa Nacional Semilleros Científicos, ofrecerá una charla magistral sobre “Tecnologías de hardware y software libre para la educación”, el próximo 23 de febrero. La actividad tendrá lugar en el auditorio J.J. Castillo ubicado en las instalaciones de la sede ministerial en Caracas, a las 9:00 a.m. El español David Cuartielles, co-fundador de Arduino e impulsor de hardware libre, será el encargado de dirigir el evento junto a Jason Strickland, ingeniero de Tecnología de Información. El encuentro tiene como objetivo ampliar el acceso al conocimiento sobre estas tecnologías. En ese sentido, los expertos explicarán la importancia que tiene el uso del hardware y software libre frente a plataformas privativas, en función de la apropiación del conocimiento en el sector educativo. La iniciativa forma parte de las políticas que impulsa el Gobierno Bolivariano a través del Mincyt, para promover el uso de las herramientas de las tecnologías libres en la población venezolana y, de esta forma, seguir impulsando la soberanía tecnológica del país. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín.
Inscripciones abiertas para el “I Simposio Internacional de Humedales: Conservación y Sociedad”
Los humedales proveen tierras fértiles, alimentos y agua; además son esenciales para la protección contra tormentas, la retención de agentes contaminantes, estabilización del litoral, entre otros.
Una aventura científica vivieron niños y niñas de Carrizal
Durante la jornada los estudiantes profundizaron conocimientos sobre microorganismos, reproducción de las plantas, biodiversidad y cultivos in vitro.
Estudiantes de Aragua participan en jornada formativa “Conociendo nuestro universo”
Un grupo de estudiantes de 5to y 6to grado de la Unidad Educativa Estadal “Simón Bolívar”, ubicada en Maracay, estado Aragua, participaron en la jornada formativa “Conociendo nuestro universo”, realizado en el Planetario Galileo Galilei del Preescolar Carrusel de Colores. En la actividad, los niños y niñas ampliaron los conocimientos y comprensión sobre el cosmos, el sistema solar y los fenómenos celestes. Durante la jornada, los pequeños tuvieron la oportunidad de realizar estrellas, planetas, cascos de astronautas, entre otros implementos del área astronómica, utilizando material reciclables. Al respecto, la profesora Judith Arenas, quien estuvo a cargo de la actividad, destacó que «este espacio permite a los estudiantes estimular la creatividad, que se interesen por la tecnología, ciencia, astronomía y el conocimiento del planeta tierra como una forma de educación integral para la generación de relevo”. El planetario Galileo Galilei, es una representación del universo, la galaxia, el sistema solar, que permite de una forma lúdica y didáctica, dar a conocer a los niños la interacción del planeta tierra en su entorno espacial, cabe destacar, que para la realización de este espacio, se contó con la participación de representantes, docentes y estudiantes del preescolar. La actividad fue organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en la región (Fundacite Aragua), como parte del programa nacional Semilleros Científicos, que busca despertar vocaciones tempranas por la ciencia y tecnología en niños, niñas y jóvenes. El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), continúa cultivando la ciencia en Venezuela promoviendo el conocimiento en el área con actividades dinámicas en los más pequeños en aras de garantizar la generación de relevo del país. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín.
Taller de robótica educativa y programación llega al Infocentro de Petare
Con el objetivo de fortalecer la ciencia y la tecnología en la comunidad, el Infocentro La Suiza “Mir43” de Petare, ubicado en el Municipio Sucre, Parroquia Petare, realizó un taller de introducción a la robótica educativa y la programación, que atendió a 25 niños y niñas de la comunidad. Este taller fue dictado por la coordinadora de comunicación de Infocentro Miranda, Maribel Vera, quien ofreció a los participantes conceptos básicos de la robótica, la programación y cómo se construyen los robots. “La robótica educativa es una oportunidad para que los niños y niñas de Petare puedan aprender dos áreas que son fundamentales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología”, señaló Vera. Agregó que “a través de este taller, los participantes no solo aprendieron sobre los conceptos básicos de la robótica, sino que también desarrollaron habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico”. Durante la sesión, los niños y niñas también aprendieron sobre introducción a la programación, lenguajes de programación, programación de un robot e impacto en la comunidad. El taller de robótica educativa y programación tuvo un impacto positivo en la comunidadde Petare. Los participantes mostraron gran entusiasmo por aprender sobre estas áreas y expresaron su interés en continuar desarrollando sus habilidades. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología / Con información de Prensa Infocentro Miranda.
Infocentro Carabobo fomenta Plan Nacional Semilleros Científicos en escuelas de educación especial
Estas labores acompañan las políticas del Gobierno Bolivariano en materia de inclusión de todos los venezolanos y venezolanas a los programas sociales
Fundacite Aragua ofrecerá taller sobre propiedad intelectual
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), en el estado Aragua, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, (Mincyt), ofrecerá el taller formativo “Propiedad Intelectual”, el próximo martes 30 de enero a las 9:00 a.m. La actividad articulada con el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), ofrecerá a los participantes conocimientos y herramientas para gestionar los trámites relacionados con la propiedad intelectual, tales como patentes, derechos de autor, registro de marcas, identificaciones geográficas protegidas, entre otros. Los interesados deben asegurar su participación registrándose a través del siguiente enlace: https://forms.gle/1jFrMANhGeEfUFUn9. Esta iniciativa busca crear conciencia en los hombres y mujeres sobre los conceptos fundamentales que sustentan el sistema de propiedad intelectual. Fundacite Aragua es una institución que promueve el desarrollo científico, tecnológico e innovador, mediante la articulación de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la generación de proyectos, programas y actividades que contribuyan al bienestar social de la región. Con información de Fundacite Aragua.
Instalan Estado Mayor de Telecomunicaciones en Mérida
Con el objetivo de mejorar la atención de los reportes del Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, en el estado Mérida, se instaló el Estado Mayor de Telecomunicaciones en la Central Tibisay, de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). El acto estuvo encabezado por el secretario general de Gobierno, Richard Lobo, quien destacó que esta iniciativa busca garantizar la conectividad y el acceso a los servicios de telecomunicaciones en el estado. El Estado Mayor de Telecomunicaciones trabajará de manera articulada con 30 empresas privadas e instituciones públicas entre las que se encuentran la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y organismos de seguridad para alcanzar la meta del 95% de atención de reportes este año. Lobo destacó que este esfuerzo forma parte de las políticas del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones en el país, incluyendo labores sociales para garantizar el acceso gratuito al Internet en las escuelas y liceos, además de blindar la seguridad y el mantenimiento de las redes y antenas. Al respecto, el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, indicó que la región cuenta con más de 600 unidades educativas con acceso a Internet, así como centros de salud y otros espacios. Es así como el Gobierno Bolivariano continúa garantizando a las familias venezolanas el acceso a Internet de altas velocidades mediante fibra óptica directa al hogar. Con la información de Prensa Cantv.
Trabajadores de Fundación IDEA reciben títulos de bachiller por acreditación de saberes
El evento se realizó en el auditorio de la Casa de las Letras “Andrés Bello”, ubicada en la parroquia Altagracia, de Caracas.
Fundacite Falcón e Inces crean alianza institucional para fortalecer las redes socioproductivas
Con el objetivo de crear alianzas interinstitucionales, el equipo de proyectos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) en el estado Falcón, se reunió con la ingeniera Olga Noguera, coordinadora de Formación y Encadenamiento Productivo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces Falcón), el pasado jueves 25 de enero. La ingeniera Liliana Infante, directora ejecutiva de Fundacite Falcón, informó que, en la mesa de trabajo efectuada en las instalaciones de la Fundación, se solicitó formación técnica para los agrourbanos de la urbanización Libertadores de América y de la urbanización Francisco de Miranda, del municipio capital del estado Falcón. En ese sentido, la ingeniera del Inces precisó que la institución cuenta con un programa de formación técnica-profesional, que permite a los beneficiarios obtener un certificado con perfil productivo. Asimismo, mencionó que es necesario establecer una alianza entre Fundacite Falcón y el Inces, con la finalidad de fortalecer las redes socioproductivas, a través de formación dirigida a estos sectores productivos del estado Falcón. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez, con información de Fundacite Falcón.