La actividad forma parte de la Campaña Nacional para la recolección de datos de investigación y desarrollo en Venezuela 2023
China construye nuevo telescopio para futuras misiones lunares y del espacio profundo
El pasado 11 de octubre, China comenzó la construcción de un nuevo telescopio para apoyar las futuras misiones de sondas lunares y del espacio profundo.
Ruta de acompañamiento de la Fundación Infocentro llegó al estado Aragua
Este plan busca masificar la ciencia y la tecnología en todo el territorio nacional.
Semilleros Científicos continúa promoviendo el aprendizaje en el estado Lara
El Programa Nacional Semilleros Científicos, una política del Gobierno Nacional ejecutada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), continúa promoviendo el aprendizaje en materia científica en el estado Lara.
Venezuela masifica enseñanza para el uso pacífico de la energía nuclear
Desde este lunes 16 hasta el 20 de octubre, un grupo de docentes de educación básica, media y diversificada de la región capital del país, reciben capacitación sobre el uso pacífico de la energía nuclear, a través del Programa Nucleando capítulo Venezuela de la Organización Internacional de Energía Nuclear (OIEA), en la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología en Caracas La actividad fue inaugurada por el viceministro para la Investigación y Generación del Conocimiento, Francisco Durán, en compañía de los expertos de la OIEA Eduardo Genini y Pilar Sánchez Barreno, quienes serán los encargados de la formación de los profesionales de la educación. Durante su intervención, el viceministro Durán indicó que está actividad forma parte del plan educativo nacional y del programa nacional Semilleros Científicos, para despertar vocaciones tempranas en el área de la ciencia y la tecnología en los niños, niñas y jóvenes del país. «Son condiciones necesarias para nuestro desarrollo y para el bienestar social y humano». Asimismo, señaló que el evento responde a los trabajos de cooperación técnica que se mantienen con el organismo internacional. «La idea de esta actividad forma parte de un programa fundamental del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, con el fin de permitir que ustedes, como docentes, puedan contribuir a la introducción en el tema de las técnicas, la tecnología y la ciencia nuclear en los niños, niñas y jóvenes del país», subrayó. Agregó que, en Nicaragua, este programa educativo ha formado a más de 1.700 docentes en todo el territorio latinoamericano y caribeño, por lo que añadió que «Venezuela tiene el papel de masificar este proceso de formación», para garantizar la enseñanza de los beneficios de la energía nuclear a la población venezolana y así contribuir al desarrollo del país. El Proyecto Nucleando a través del Aula Virtual del campus de la Red Latinoamericana para la Educación en la Tecnología Nuclear (LANET), ofrece a la comunidad educativa contenido, recursos y actividades realizadas por profesionales y especialistas del sector nuclear, una propuesta dirigida a docentes del área de las ciencias naturales para la región de América Latina y el Caribe. Al respecto, Eduardo Genini, vicepresidente de LANET, apuntó que durante esta capacitación, los profesionales de la educación tendrán el desafío de desarrollar proyectos para llevar la enseñanza de las tecnologías de la energía nuclear a las aulas de clases. «Nos proponemos que durante de este espació conozcan los materiales del proyecto nuclear educativo, los principios básicos de la plataforma Rincón Educativo, para que ustedes se transformen en productores de contenidos educativos, digital e interactivo para llevarlos al aula. Es un desafío, pero asumir esto, nos lleva al crecimiento profesional». Energía Nuclear en Venezuela Raquel Scamilla, gerente de proyectos para la Cooperación Técnica de América Latina y el Caribe de la OIEA, señaló que «en los últimos 10 años Venezuela viene trabajando con el organismo internacional en la ejecución de proyectos en el uso pacífico de Energía Nuclear”. Entre los proyectos nacionales, mencionó: la reducción de contaminantes en el átomo del cacao a través de la irradiación de la semilla; la generación de cultivos del banano más resistentes a enfermedades y el fortalecimiento de capacidades del diagnóstico del tratamiento del cáncer. Destacó que estos proyectos tienen como objetivo contribuir a fortalecer las potencialidades nacionales y al desarrollo sostenible del país, a través de técnicas nucleares Es importante destacar que la República Bolivariana de Venezuela es miembro fundador del OIEA desde el año 1957 y cuenta con la Unidad de Tecnología Nuclear del IVIC, además de poseer desde 12 de julio de 1960, el primer Reactor Nuclear RV-1 instalado en Latinoamérica con fines de investigación. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín – Fotografías: Nathael Ramírez.
Cantv optimiza servicios de telecomunicaciones en región capital del país
El Gobierno Bolivariano, a través de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv), se mantiene desplegado en todo el territorio nacional, a fin de garantizar de manera eficiente la prestación de servicios en materia de telecomunicaciones a las familias venezolanas. En Las Tejerias, estado Aragua, equipos técnicos de la empresa estatal trabajan con el objetivo de continuar brindado acceso a Internet a más de 3.000 hogares y comercios, así como a instituciones públicas, educativas, centros de salud y seguridad, afectados durante el deslave ocurrido en octubre de 2022. A un año de esta tragedia, Cantv ha asignado más de 24.000 metros de fibra óptica para beneficiar a sectores como: Los Cachos, La Línea, Valles de Tejerías, Casco Central, Jabillos, entre otros. Además, la Fuerza Azul ha efectuado diversas labores de mantenimiento preventivo y empalmes en las redes durante el año 2023, en articulación con la alcaldía del municipio Santos Michelena y el Poder Popular organizado de esta jurisdicción. Estas acciones se realizan siguiendo las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien llamó a todo el Ejecutivo Nacional a brindar sus aportes para recuperar los servicios básicos en esa región afectada. En su cuenta en la red social X, el mandatario venezolano escribió “Toda mi solidaridad con el pueblo de Las Tejerías, que hace un año vivió una lamentable tragedia producto de las intensas lluvias que azotaron la región”. Asimismo, valoró el trabajo que han realizado los cuerpos de seguridad de la nación y protección civil para brindar los cuidados necesario a la población. “También expreso mi reconocimiento a la valiente, inmediata y decidida acción de los cuerpos de protección civil y demás autoridades que, sin descanso, dedicaron su esfuerzo a la protección, salvamento y recuperación, un pueblo unido que juntos superan las más duras pruebas de la naturaleza”, escribió. Despliegue en Caracas Durante este fin de semana, técnicos de la Cantv llevaron jornadas de atención al urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela “Simón Bolívar”, ubicado en Ciudad Tiuna, Caracas, donde entregaron servicios de Aba Plus a más de 40 familias de la zona. Asimismo, los servidores públicos de la compañía realizaron la instalación y activación del servicio en los hogares, garantizando el acceso a Internet de altas velocidades a las familias beneficiadas. En la parroquia Caricuao, más de 50 familias resultaron favorecidas con la comercialización de kits de servicio de Televisión Digital Abierta. Cantv, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, avanza en las labores correctivas en todo el país, en aras de garantizar el acceso a Internet, telefonía fija y televisión digital al pueblo venezolano. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín.
Ipostel reafirma compromiso con el país propósito del Día Mundial del Correo
Los servicios postales son fundamentales en la infraestructura mundial de las telecomunicaciones, influyendo económica y social de cada país, siempre en beneficio de la colectividad
Gabriela Jiménez Ramírez: hay que hacer ciencia desde la racionalidad de la vida
Venezuela desarrolla al menos 302 proyectos científicos y tecnológicos orientados a aportar soluciones desde la racionalidad de la vida, así lo dio a conocer la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, en una entrevista ofrecida al Instituto Nacional de Formación Política del partido Morena de México.
CNTI ofrece oportunidad de empleo para programadores del país
El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), convoca a los jóvenes y profesionales en el área de programación, a formar parte del equipo de trabajo de este ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt)
Ejercitarse es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares
Un estudio publicado por la Revista del Colegio Americano de Cardiología, revela que el ejercicio puede prevenir enfermedades cardiovasculares, generando grandes beneficios para el cuerpo humano