(Caracas, 01 de septiembre de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que el secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Marco Rubio, pretende asociar el apellido del presidente de la nación norteamericana, Donald Trump, con un derramamiento de sangre. «Ellos (Marco Rubio) están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre, y manchar el apellido Trump de sangre para siempre, esa es la verdad», puntualizó el mandatario venezolano durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales. Desde el Hotel Meliá de Caracas, el Mandatario Nacional abogó por la conciencia del pueblo de Estados Unidos, país en el que habitan miles de latinoamericanos. «El primer llamado es a la conciencia del pueblo de los Estados Unidos, a nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños. 30 millones de latinoamericanos y caribeños que viven en EEUU, levanten una sola bandera, la paz de América Latina y el caribe, la paz de Venezuela», afirmó. Alertó que una agresión militar contra Venezuela causaría un gran impacto en la sociedad mundial. “Una agresión contra Venezuela se pierde de vista los impactos que tiene en la sociedad mundial y en toda América. Preservaremos la paz, pero estamos en periodo de máxima preparación, frente a cualquier circunstancia calma y cordura”, concluyó. Mincyt/Prensa/AE/Fotografía: Prensa Presidencial
Presidente Maduro respalda Iniciativa de Gobernanza Global presentada por China
(Caracas, 01 de septiembre de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó su respaldo a la propuesta de la República Popular China sobre la Iniciativa de Gobernanza Global, presentada por su homólogo Xi Jinping en el marco de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin este 1 de septiembre. «Nos han mandado el documento oficial de adhesión y voy a firmar el documento oficial de adhesión de la nueva gobernanza global, de la nueva gobernanza mundial, que están firmando decenas de países del mundo», expresó. El mandatario venezolano realizó el anuncio durante una rueda de prensa nacional e internacional ofrecida desde el Hotel Meliá de Caracas. «Venezuela se incorpora a la iniciativa del presidente Xi Jinping de la Nueva Gobernanza para la paz, el desarrollo el futuro compartido la armonía mundial», reiteró. El jefe de Estado confía en que la propuesta sea la consolidación de un sistema de paz, sin amenazas. El nuevo proyecto se enlaza con las otras tres iniciativas de China que apuntan a la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad. Mincyt/Prensa/YI/Fotografía: Prensa Presidencial
Mincyt ofrecerá taller sobre microscopía dirigido a niños y niñas de Aragua
(Caracas, 31 de agosto de 2025).- El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua, ofrecerá un taller sobre microscopía, dirigido a niños y niñas de la región en edades entre seis y 10 años. La actividad se realizará el próximo 2 de septiembre en la sede de Fundacite Aragua, comenzando a las nueve de la mañana. El taller estará guiado por los profesores Génesis Pimentel y Josmagly Aular, quienes compartirán sus conocimientos de manera didáctica y enriquecedora. Las personas interesadas en participar pueden obtener más información y registrarse comunicándose al número (0426) 531-0954. De esta manera, el Gobierno Nacional fortalece las capacidades creativas y de innovación, de las y los estudiantes venezolanos, garantizando así, la reserva científica tras el aprendizaje dinámico. Mincyt/Prensa/Fundacite Aragua
ABAE utiliza sistemas de teledetección satelital para la protección de los ecosistemas acuáticos
(Caracas, 31 de agosto de 2025).- La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) destaca el uso de sistemas de teledetección satelital como herramienta clave para el monitoreo y la conservación de los ecosistemas acuáticos en Venezuela. La ingeniera informática de la Unidad de Sistemas Espaciales de la ABAE, Yorfani Arteaga, explicó cómo la tecnología satelital contribuye al seguimiento de cuerpos de agua en el país. «Mediante el uso de imágenes satelitales se puede determinar la condición del agua, encontrar cambios en el uso del suelo que puedan generar afectaciones en los ecosistemas acuáticos y a su vez realizar la búsqueda de fenómenos como la proliferación de algas nocivas o la sedimentación», detalló la ingeniera. Destacó que los datos satelitales permiten identificar áreas críticas y generar alertas en tiempo real «que facilita la toma de decisiones precisas para la gestión y conservación de los cuerpos de agua». La ingeniera señaló que mediante los satélites Miranda (VRSS-1) y Sucre (VRSS-2) se capturan imágenes detalladas que sirven para estimar parámetros fundamentales como los niveles de clorofila, la turbidez y la sedimentación. «La implementación de estos sensores permite obtener datos sobre la reflectancia del agua y generar imágenes de alta resolución, lo que facilita el análisis de grandes áreas», puntualizó. Para Arteaga, el uso de la teledetección satelital es indispensable para la gestión futura de recursos hídricos, ofreciendo una perspectiva estratégica para proteger los ecosistemas lacustres. «Son muy eficaces para monitorear el tráfico marítimo y detectar derrames de petróleo, ya que las microondas pueden penetrar las nubes y la oscuridad», concluyó Mincyt/Prensa/Con información de la ABAE
Mincyt organiza taller Fundamentos de la Robótica para niñas y niños de Barinas
(Caracas, 01 de septiembre de 2025).- Con entusiasmo y creatividad, niños, niñas y jóvenes de la comunidad Quebrada Negra participaron en el Taller de Fundamentos de la Robótica, organizado por la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), Infocentro y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Portuguesa. Durante dos días, los participantes participaron en el Plan Vacacional Aventura en Ciencias y Robótica, con el que aprendieron conceptos básicos de esta disciplina y se adentraron en experiencias aplicadas como el diseño de circuitos virtuales en Tinkercad y la programación de sensores de ultrasonido en Arduino IDE, con los que lograron activar luces y sonidos mediante sus propios códigos. Exploraron el robot Paparazzi del kit Ultimate 2.0, al que pudieron controlar desde una tablet vía Bluetooth, descubriendo cómo la programación digital se transforma en movimiento y acción. El objetivo de esta iniciativa es inspirar a la próxima generación de ingenieros y científicos, motivándolos a crear soluciones innovadoras con un enfoque especial en el área agrícola, al mismo tiempo que se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la apropiación tecnológica en las comunidades. Estas acciones se desarrollan con el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que establece la formación de una nueva generación de científicos y tecnólogos en Venezuela. Mincyt/Prensa/Con información de la ACAV
Gran Misión Madre Tierra Venezuela plantó más de 74 mil árboles en áreas protegidas
(Caracas, 28 de agosto de 2025).- Representantes de consejos comunales plantaron 74 mil 600 árboles en 200 hectáreas ubicadas en áreas protegidas del país, como parte de las acciones de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, impulsada por el presidente de la República Nicolás Maduro para hacerle frente a la crisis climática. La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo, Ricardo Molina, quien indicó que en esta jornada de reforestación, realizada en conjunto con la Misión Árbol, se plantaron 48 especies entre árboles forestales y frutales. Entre las especies plantadas se encuentran café, apamate, teca y samán, fundamentales para la sostenibilidad ambiental y la producción agrícola. En Caracas, la jornada de reforestación se realizó en el Circuito Comunal Gigantes de Cacique Tiuna, ubicada en la parroquia Coche, en el área de producción Agroalimentaria Coche, donde se plantaron seis mil ejemplares. Esta actividad también se realizó en el municipio Atures, estado Amazonas, donde se sembraron 3.126 plantas en el rio Cataniapo; en el municipio Bruzal, estado Anzoátegui se plantaron mil plantas. mientras que en el sector Corta Fuego del estado Aragua se sembraron cuatro mil plantas. En el estado Barinas, la jornada de reforestación la ejecutó el Consejo Comunal Las Tres R del Arañero, donde se sembraron 12.897 plantas, el Consejo Comunal Churuata del estado Bolívar realizó la siembra de dos mil plantas, mientras que en la Comuna Comandante Fausto del estado Cojedes, llevó a cabo la plantación de 4.500 plantas. En el estado Monagas, por su parte, el Consejo Comunal Unidos ejecutó la jornada de reforestación con la siembra de 2.780 plantas. Estas actividades están enmarcadas en el vértice tres de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, denominado Territorio para la Vida. Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: Ministerio de Ecosocialismo-Referencial
Venezuela participa en la IV Cumbre Mundial de la Juventud de Kazán
(Caracas, 28 de agosto de 2025).- Una alta delegación del Gobierno venezolano se encuentra en Kazán, capital de la República de Tartaristán, en la IV Cumbre Mundial de la Juventud, una plataforma internacional que reúne a jóvenes líderes, creadores de cambios, académicos y emprendedores de todo el mundo. La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio para Ciencia y Tecnología, Danmarys Hernández, quien encabeza la representación, participó en un intercambio de ideas sobre el poder de la juventud en la transformación del sector científico tecnológico. «Hoy, en representación de nuestra Ministra para el Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, estuve en un interesante intercambio de ideas sobre el poder de la juventud para transformar la ciencia y la tecnología», comentó en su cuenta en Instagram. Asimismo, expuso «cómo desde Venezuela, estamos democratizando el conocimiento para la producción y el bienestar del pueblo». La Cumbre inició con un recorrido por la Universidad Federal de Kazán y al Kremlin de esta región. Además, contó con la organización del Festival Nacional Unidad en la Diversidad. En este encuentro mundial, que se celebra del 27 al 30 de agosto, los jóvenes y autoridades conversarán sobre La educación de la personalidad en la era de los cambios globales: desarrollo profesional basado en valores. La Cumbre de este año busca fomentar un diálogo constructivo sobre cómo la educación, el desarrollo personal y el liderazgo ético pueden impulsar el desarrollo ante los desafíos que enfrentan los jóvenes. A través de interesantes paneles de discusión, talleres interactivos y redes colaborativas, los participantes explorarán el concepto en evolución de la educación como una actividad académica y como un proceso holístico para formar ciudadanos globales responsables y con valores. Mincyt / Prensa /
Sucre | Niños y niñas de las Brisas del Golfo participan en jornada sobre química y robótica
(Caracas, 29 de agosto de 2025). -El Ministerio para Ciencia y Tecnología, a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Sucre y el Programa Nacional Semilleros Científicos, llevó una actividad formativa sobre química y robótica dirigida a niños y niñas de las Brisas del Golfo. Los participantes exploraron el mundo de los experimentos, los robots y el pensamiento creativo. Desde experimentos como el arcoíris de burbujas hasta un robot de garra despertaron la curiosidad e imaginación en los niños y niñas. Estas actividades responden al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca potenciar las competencias de los futuros profesionales y fomentar la innovación tecnológica en la región. Con esta iniciativa, el Gobierno nacional apunta a educar a niños y jóvenes en las diferentes áreas de la tecnología e integrar a las nuevas generaciones en el desarrollo científico del país. Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Sucre
Unidades de Reacción Rápida de Combate se fortalecen en defensa de la patria
(Caracas, 25 de agosto de 2025).- Durante el programa Con Maduro+, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros abordó los planes de seguridad ciudadana y defensa que se mantienen activos en todo el país, como parte de la tercera transformación del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones. En este segmento de programa, estuvo acompañado por el ministro del Poder Popular para la Defensa GJ Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial para la Soberanía Nacional; el GJ Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) y el MG Orlando Romero Bolívar, comandante general de la Milicia Bolivariana. «La Fuerza Armada Nacional Bolivariana es el pueblo uniformado en armas, tiene una gran responsabilidad», la protección de la nación, expresó el mandatario venezolano. Agregó que se ha consolidado un sistema totalmente novedoso, que escribe una nueva historia militar para el país. Siendo una de ellas las denominadas Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRAS). Al respecto, el GJ Padrino López manifestó que el alistamiento del pueblo en la Milicia Bolivariana fue una demostración de «fervor patriótico, encarnado en cada hombre y mujer del pueblo de Venezuela». Mencionó que el llamado del jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, «ha despertado nuevamente el furor Bolivariano, el furor patriótico, esa fibra que siempre está allí». El ministro para la defensa recordó que, paralelamente, avanza el Plan Ayacucho destinado a transformar la FANB, donde la Milicia Nacional Bolivariana es el centro de todo el análisis y de la transformación. «Este llamamiento que usted ha hecho nos va a servir para caracterizar a cada miliciano y cada miliciana», por regiones, estados, municipios, parroquias, comunidad y comunas, para tener certeza sobre cómo se emplearán en la defensa no armada del territorio y la armada. Padrino López agregó que se trabaja mano a mano con las comunas, donde se estima contar con milicianos destinados a la defensa local y nacional. Sobre el despliegue de las Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRAS), el GJ Domingo Hernández Lárez recordó que nacieron con los ejercicios Escudo Bolivariano como parte de una fusión cívico – militar del país. Agregó que se trata de agrupaciones de fuerza y medios, «que son de carácter temporal para el cumplimiento de una misión. Se activan de acuerdo a una necesidad», explicó Hernández Lárez. Estos espacios pueden contar con milicianos, voceros de consejos comunales, generales del pueblo soberano comprometidos, fiscales, policías, entre otros. «Es como una gran cayapa», señaló el comandante estratégico operacional de la FANB. La Gran Jornada de Alistamiento Militar se extenderá los días viernes 29 y sábado 30 en varios puntos del país, para garantizar que jóvenes, mujeres y hombres sigan sumando su compromiso con la paz y la defensa nacional. Mincyt / Prensa: VG / Foto: Prensa Presidencial
Venezuela y Colombia fortalecen cooperación para la protección de sus fronteras
(Caracas, 25 de agosto de 2025).- Los gobiernos de Venezuela y Colombia, articulan acciones conjuntas para combatir el narcotráfico y garantizar la protección de sus pueblos. Estas iniciativas responden a la cooperación bilateral y a la voluntad de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro para preservar la paz regional. Durante la transmisión del programa Con Maduro +, el jefe de Estado venezolano reiteró que los niveles de comunicación entre ambas naciones son fluidas y tienen como ejemplo avanzar en el concepto de una «zona binacional de paz, prosperidad y desarrollo integral». «Avanzamos en garantizar, de acuerdo a nuestra Constitución, con soberanía y autodeterminación, la seguridad de nuestro territorio», afirmó. Explicó que unos 15 mil hombres y mujeres, efectivos entrenados y preparados, reforzarán la zona binacional que va desde Táchira hasta La Guajira. Acciones que han sido conversadas con el ministerio de Defensa de Colombia. Venezuela en defensa del territorio Recordó que Colombia tiene siete bases militares de Estados Unidos en su territorio y esto, más que contener al narcotráfico, ha triplicado la producción de estupefacientes alrededor de estos espacios. «Todo eso que ellos han llamado la guerra contras las drogas, ha sido, es y será un fracaso porque ellos primero, lo que tiene que hacer es curar a su sociedad, ellos han enfermado a la sociedad estadounidense; y es la de mayor consumo, lamentablemente, de drogas de todo tipo», refirió el presidente Maduro. En sus reflexiones, ratificó que Venezuela defenderá su independencia. «Que nadie toque territorio venezolano, porque ese territorio es nuestro y lo garantizamos nosotros». Maduro señaló que Venezuela es un territorio libre de sembradíos de hojas de coca y de producción de cocaína, a diferencia de Colombia. Expresó que el 87% de la producción del narcotráfico sale por el Pacífico colombiano y Ecuador y un 8% por La Guajira colombiana. Agregó que solo el 5% lo tratan de pasar por Venezuela, donde se mantiene una lucha firme contra estos grupos delictivos. Mincyt/ Prensa: VG / Foto: Prensa Presidencial