El presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró junto a un mar de pueblo su victoria luego de conocer los resultados del Consejo Nacional Electoral que le otorgan la victoria contundente con 5.150.092 de votos escrutados, equivalentes al 51,20 %. El presidente del CNE, Elvis Amoroso se presentó ante la nación, pasada la medianoche, informando que contaba con la transmisión del 80% de las actas electorales y un 59% de participación popular. En esta contienda, Edmundo González, candidato de la extrema derecha obtuvo 4.495.978 de votos, equivalentes al 44,2%; otros candidatos recibieron 4,6% de aprobación. Desde Miraflores, el presidente Maduro manifestó: «Ya es 29 de julio (…) de un lunes que le da la noticia a Venezuela del triunfo de la independencia nacional, de la dignidad del pueblo de Venezuela. No pudieron con las sanciones, no pudieron con las agresiones, no pudieron con la amenazas, no pudieron ahora y no podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela». También expresó que el fascismo en Venezuela no pasará, «ni hoy ni nunca; no nacimos el día de los cobardes, de los tibios, nacimos el día en que la luz del Libertador parió esta Patria; Patria de valentía, de coraje». El presidente Nicolás Maduro reconoció el triunfo del pueblo, su valentía, resistencia y lucha. Además, expresó: «Ayer estuvimos entregando ofrenda, por el cumpleaños número 70, a nuestro comandante Hugo Chávez. Éste, comandante Chávez, es tu triunfo, este pueblo jamás te ha fallado ¡Qué viva Chávez!» En sus declaraciones al país, el mandatario nacional informó que se desarticuló un ataque gestado durante el proceso de transmisión al sistema electoral y, por tal motivo, solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación sobre este hecho. «Venezuela sufrió un ataque en la noche, un hackeo masivo, ya sabemos de qué país viene, ya la huella quedó marcada; un ataque masivo al sistema de transmisión del Poder Electoral(…)sabemos de dónde lo hicieron, ya a esta hora sabemos quién lo ordenó, queda en mano de la Fiscalía General de la República», manifestó. Aseguró que su gobierno no va a permitir una nueva espiral de violencia. «El pueblo dijo paz, tranquilidad, estabilidad; triunfó la voz de paz y en Venezuela va haber paz, paz, paz, para nuestra patria». Un pueblo en paz vence al fascismo En sus declaraciones, el presidente Nicolás Maduro recordó que la paz reinó antes, durante y se mantendrá después del 28 de julio. «Lo dije va haber paz antes y la hubo; durante y la hay; y va haber paz, estabilidad y justicia después del 28 de julio, a partir de hoy. Paz estabilidad, respeto a la ley y justicia en Venezuela hay Constitución, en Venezuela hay instituciones», reiteró. Aprovechó para reconocer el altísimo nivel de confianza, seguridad, transparencia del Sistema Electoral de Venezuela y del Consejo Nacional Electoral. Recordó que su gobierno es respetuoso de la soberanía de otras naciones, «no nos metemos en los asuntos interno de ningún país»; y exhortó a los gobiernos del mundo a respetar «la Constitución, los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela». «Puedo decir, soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela y voy a defender nuestra democracia, nuestra ley y a nuestro pueblo», sentenció. El presidente reelecto para el período 2025 – 2030 también envió su agradecimiento a todos los venezolanos y venezolanas que participaron en los comicios, al Plan República, la Milicia Nacional Bolivariana, así como a los más de 900 veedores e invitados internacionales presentes en estas elecciones. «Venezuela está de pie y lista para seguir caminando su destino glorioso en el siglo XXI», señaló el presidente del pueblo. Añadió «este es un triunfo de la esperanza, es un triunfo de la verdad, es un triunfo del camino señalado por nuestro comandante Hugo Chávez para perseverar en la unión de una sociedad alternativa al capitalismo salvaje». 7T y cinco diálogos de cara al futuro Entre los primeros anuncios realizados, el presidente Nicolás Maduro informó que el Plan de las 7 Transformaciones se convertirá en Ley Orgánica de la nación, con el objetivo de que el pueblo asuma, conozca y debata. «Voy a firmar un primer decreto con el impulso y el amor que ustedes me han dado, para convocar a un gran diálogo de entendimiento, debate nacional y de nuevos concesos alrededor de las 7T con todos los sectores del país», expresó. Reitero que serán prioridad cinco diálogos: económico, social, cultural, político popular y espiritual-ancestral. Por otra parte, anunció que el próximo 25 de agosto se realizará una nueva elección general en Venezuela «para que las comunidades elijan sus proyectos priorizados en los 4500 circuitos comunales». En sus reflexiones junto al pueblo, el presidente Maduro expresó: «Yo me comprometí con hechos, con resultados y voy a cumplir todos los compromisos. Esta batalla ha sido espiritual; ha ganado el bien contra el mal». Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Nicolás Maduro gana las elecciones presidenciales
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofreció este domingo el primer boletín de los comicios presidenciales y anunció la victoria del candidato Nicolás Maduro Moros. Los resultados se dieron con una transmisión del 80% de los votos escrutados y una participación del 59% de las y los electores. Amoroso detalló que Nicolás Maduro, abanderado por Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP), obtuvo 5.150.092 votos, equivalente al 51,20% del sufragio. El segundo lugar lo ocupó el candidato opositor Edmundo González de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con 4.445.978 votos, lo que representa el 44,2% del sufragio. Los otros candidatos de oposición que participaron en estos comicios obtuvieron un total de 462.704 de los votos, equivalente a un 4.06%. En la rueda de prensa, desde la sede del CNE, Amoroso denunció que el sistema de transmisión de datos sufrió una agresión, lo que retardó la transmisión de los resultados electorales. Por esta razón, el presidente del CNE solicitó al Ministerio Público que se inicien las investigaciones tras estos ataques, calificados como acciones terroristas. “Hemos solicitado de inmediato al Fiscal General de la República se inicie una investigación sobre las acciones terroristas perpetradas contra nuestro sistema electoral y contra los centros de votación y contra también de funcionarios electorales”, advirtió. Por otra parte, Amoroso exhortó al pueblo venezolano y a las organizaciones políticas a respetar lo establecido en la Constitución y a las leyes de la República. “Hacemos un llamado a todos y todas los venezolanos, para que se respete la Constitución y las leyes de la República, y el mandato del pueblo expresado en las máquinas de votación, así como la paz en todo nuestro territorio a quienes participaron en la contienda”, concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
Mincyt impulsa jornada de formación científica para niños y niñas de Nueva Esparta
Un grupo de 56 niños y niñas de educación inicial, primaria y secundaria, del estado Nueva Esparta fortalecieron sus conocimientos en diferentes áreas científicas en una jornada de formación impulsada por el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado insular. En la jornada, los niños y niñas participaron en las actividades tituladas la ciencia un mundo de oportunidades; el mundo mágico de los insectos y uso de equipos médicos e inducción a la robótica. Las actividades se desarrollaron en la Casa Comunal de La Restinga, ubicada en el sector La Restinga, municipio Tubores, de Nueva Esparta. A través de las dinámicas grupales y los experimentos efectuados en el módulo «La Ciencia un Mundo de Oportunidades», los estudiantes pudieron visualizar de una forma sencilla, lúdica y divertida el mundo de la ciencia; que acerca a los niños a esta increíble experiencia, para que desarrollen el espíritu crítico, aprendan que la vida es un experimento que funciona a base de ensayo y error, pero también de observación y participación. Los estudiantes, además, conocieron el mundo de los insectos, donde adquirieron conocimientos sobre la importancia y funciones claves que tienen estos seres vivos en nuestra naturaleza. A través de la lupa estereoscópica pudieron explorar, descubrir y observar los tipos de patas, alas, antenas y ojos de algunos insectos expuestos en la caja entomológica. También aprendieron los aspectos básicos de la robótica y los elementos de electrónica, mecánica, programación mecánica, así como su funcionamiento e importancia para la ciencia; luego observaron e interactuaron con kit de Robótica. Los estudiantes conocieron la importancia de los equipos médicos, su uso en centros de salud, para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar enfermedades de una manera segura y eficaz. Con estas actividades del Programa Nacional “Semilleros Científicos”, el Gobierno Bolivariano garantiza la captación, incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento, promoviendo el amor y el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación. Con información de Fundacite Nueva Esparta.
Gobierno Bolivariano crea espacios para promover el aprendizaje de la robótica en niños, niñas y jóvenes
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), crea espacios públicos para promover el aprendizaje de la robótica en los niños, niñas y jóvenes de la Patria. Entre estos espacios se encuentra el Mega Núcleo de Robótica Infantil, destinado a promover y potenciar vocaciones tempranas en niños, niñas y jóvenes de Guatire, Municipio Zamora, estado Miranda. Este mega núcleo, ubicado en el sector Barrio Arriba Castillejo, impulsará la enseñanza de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), como un eje esencial para la formación de los semilleros científicos de la comunidad. Al respecto, la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó los múltiples beneficios que contará las nuevas generaciones, a través de la enseñanza de la robótica. A través de su cuenta en la red social X, la también ministra para Ciencia y Tecnología indicó que la enseñanza de esta área científica en los niños y jóvenes puede permitir que el individuo amplíe su capacidad de abstracción, mediante diferentes procesos de análisis y síntesis. Además, el niño o joven podrá desarrollar su pensamiento lógico y crítico, a través de diferentes estructuras de programación, así como fortalecer sus habilidades en el área de liderazgo. La ministra Gabriela Jiménez Ramírez indicó que los niños y jóvenes que incluyen la robótica en sus actividades pedagógicas pueden desarrollar de forma más rápida sus capacidades de expresión oral y escrita. Fomentar la integración y el respeto, a través de desafíos grupales; así como estimular el interés por las ciencias y las tecnologías de manera lúdica, también forma parte de los cientos de beneficios que se impulsan desde las diferentes actividades y aprendizaje de esta rama. “Gracias al Presidente @NicolasMaduro el Programa Nacional Semilleros Científicos se consolida con múltiples espacios públicos para participar en la aventura de los conocimientos y la innovación tecnológica”, escribió la ministra Gabriela Jiménez Ramírez en su cuenta en la red social. Hasta la fecha, Venezuela cuenta con 111 núcleos de robótica a nivel nacional, donde se han atendido más de 52.000 niños, niñas y jóvenes, desde el año 2023 hasta julio de 2024. En el país, también se cuenta con 11 Mega Núcleos de Robótica, uno de ellos ubicado en la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en Caracas. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
Estudiantes de La Guaira interactúan con el hábitat de las tortugas en una aventura científica
Estudiantes de cuarto grado de la Escuela Juan Aranaga de Maiquetía, ubicada en el estado La Guaira, visitaron el poblado de La Sabana, ubicado en la parroquia Caruao, para aprender sobre el hábitat de las tortugas. La actividad estuvo organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la región, en articulación con la zona educativa, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y Control de Impactos Ambientales de la Unidad Territorial Ecosocialista La Guaira (UTEC). La jornada busca incentivar a los niños y jóvenes al cuidado del ambiente y al estudio de las ciencias naturales. La aventura científica comenzó con un recorrido por el sendero de interpretación, donde los niños y niñas recibieron información sobre las diferentes especies de tortugas que se registran en el mundo; así como la extensión de las playas de desove. La segunda estación de la actividad fue la visita a Playa El Puerto, en la cual observaron como las tortugas marinas son amenazadas por procesos de contaminación, proliferación de olores, embarcaciones y el contacto con el material granular de las playas. Como parte de la jornada, los estudiantes visitaron la Casa de las tortugas marinas, donde participaron en un conversatorio sobre la cadena trófica e importancia de las tortugas para los océanos del mundo. Además, conocieron el vivero de tortugas marinas, destacando la importancia de mantenerlo en la playa La Sabana como zona de desove, pero, también, de depredación de nidos, realizando un simulacro de elaboración de nido artificial. En la zona estuarina y la Ciénaga, recibieron una charla sobre el humedal, la importancia de las especies de peces, aves y tipos de vegetación. Los jóvenes también lograron observar el in situ del Caimán de La Costa que habita en la referida Ciénaga. El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), promueve la creación del Semillero Científico Ambientalista en niños y niñas del estado, impulsando en las nuevas generaciones el interés y la protección de la Pachamama. Con información de Fundacite La Guaira.
Cantv conectará a 5.000 nuevos usuarios con Aba Ultra en Cruz Verde y El Paraíso en Anzoátegui
Autoridades de la Empresa constataron la entrega del servicio de Internet de altas velocidades con pruebas de velocidad, además de otorgar certificados de formación a los voceros de la MTT
Mincyt muestra el maravilloso mundo de las ciencias a niños y niñas en su día
Venezuela celebró este domingo el Día del Niño, con diferentes actividades para regalar sorpresas, alegría y diversión a los más pequeños de la casa. Una de estas jornadas se llevó a cabo en la Avenida Bolívar de Caracas, donde se desplegaron actividades deportivas, recreativas, y culturales. En el evento, denominado «+ Deporte con Maduro», el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) dijo presente con sus entes adscritos Movilnet, el Centro Nacional de Tecnología Química (Cntq), Fundación Infocentro, Cantv e Industrias Canaima, entre otros, para mostrar a los niños y niñas lo maravilloso y divertido del mundo de las ciencias. La presidenta del CNTQ, Mattding Medina, precisó que con la actividad están “impulsando todas las políticas del Gobierno Bolivariano de darle atención a nuestros niños y niñas; hoy estamos celebrando el día del niño y como siempre, en representación del Ministerio para Ciencia y Tecnología estamos acá presentes brindándoles actividades didácticas y educativas a todos nuestros niños y niñas con la finalidad de seguir impulsando nuestro programa Nacional Semilleros Científicos e inculcando habilidades y vocaciones tempranas en todo lo que es ciencia y tecnología”. Por su parte, Isabel Cassino, gerente de Formación Tecnológica del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), destacó la importancia de este evento para que los niños, niñas y jóvenes aprendan sobre las instituciones y el trabajo que realizan para el desarrollo del país. «Es importante para nosotros compartir con los niños, niñas y jóvenes lo que hacemos, cómo entendemos y cómo vivimos las telecomunicaciones desde una posición y desde un enfoque crítico y reflexivo. Este es un espacio que no es solamente para exhibir y compartir, sino también para aprender», manifestó. El gran evento ofreció a los más pequeños de la casa áreas de fútbol, baloncesto y béisbol, así como piscinas para todas las edades, columpios, paintball, salas de videojuegos, salas de experimentos, colchones inflables, camas elásticas, juegos tradicionales entre otros. Niños y niñas disfrutan su día Por su parte, niños, niñas y adolescentes disfrutaron en compañía de sus padres y representantes cada una de las áreas recreativas, deportivas y educativas que dispone el evento. El niño Leander Marcano de Parque Central, dijo sentirse muy alegre por estar en la actividad. “Me siento muy bien, me ha gustado mucho el trampolín”. Asimismo, Rosailé Bracho Hernández, de Caricuao, dijo que se siente “feliz porque he jugado en los colchones inflables y me parece divertido”. Estas actividades son promovidas por el presidente Nicolás Maduro con el objetivo de consolidar la paz, la alegría y el bienestar del pueblo de Venezuela. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Amarilis Palacios Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque Fotos: Anthony Araque
Mincyt entrega insumos para la producción agrícola en Lara
Técnicos de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), realizó entrega de kits conuqueros a productores del estado Lara. Además de los kits conuqueros, Codecyt hizo entrega de semillas de maíz y hortalizas. La actividad estuvo dirigida para los productores de la Asociación Civil Semillero Socialista Monte Carmelo, ubicada en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara. Con estas actividades, se busca empoderar a las familias campesinas y promover la producción de alimentos sanos, seguros y soberanos de manera sostenible. La jornada está enmarcada en la Alianza Científico-Campesina, una iniciativa del Gobierno Bolivariano, que se enfoca en encontrar respuestas adecuadas a los procesos relacionados con la producción agrícola nacional, especialmente en el rescate y reproducción de semillas. Actualmente, está presente en 20 estados del país e impulsa proyectos para la producción de semillas mejoradas y certificadas de cultivos como ajo, apio, zanahoria, papa, maíz, batata, frijol chino, café, cacao y fresa, entre otros. Con información de Codecyt
Ofrecen seminario sobre trazabilidad de las mediciones en los Sistemas Integrados de Gestión
La Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Fundación CIEPE), ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), llevó a cabo con éxito el seminario «Importancia de la trazabilidad de las mediciones en los Sistemas Integrados de Gestión». El evento reunió a 50 participantes, incluyendo trabajadores de la Fundación CIEPE, invitados de otras instituciones, estudiantes universitarios y público en general. Con esta actividad, Fundación CIEPE fomenta el intercambio de conocimientos basados en las normas de certificaciones que buscan mejorar los procesos, productos y servicios en cualquier empresa, independientemente de su sector de negocio. Estas normas son fundamentales para mejorar el desempeño, el diseño y el desarrollo de la información documentada en los Sistemas de Gestión (SG). En el encuentro, los participantes pudieron conocer los enfoques en los procesos bajo el ciclo de planear, hacer, verificar y actuar (PHVA), pensamiento basado en el riesgo, toma de conciencia sobre el impacto ambiental y la importancia de la trazabilidad de las mediciones en los resultados confiables. Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno Bolivariano para tejer una red de conocimiento que fortalecerá la calidad en todas las áreas empresariales. Con información de Prensa Fundación Ciepe.
1×10 del Buen Gobierno recupera integralmente Escuela Bolivariana Humberto Tejera en Mérida
La recuperación de la escuela incluyó la instalación de salas para el estudio de las ciencias, laboratorios, salones dotados de computadoras, un servicio odontológico que cuenta con equipos para realizar panorámicas, un comedor modernizado, baños, entre otros espacios.