(Caracas, 14 de octubre de 2025).– La Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe), adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), realizó un taller fundamental para promover la producción sostenible de aguacate en Yaracuy. El taller, titulado Manejo Integrado Agroecológico del Cultivo de Aguacate, se llevó a cabo en el municipio Arístides Bastidas, con la participación activa de 26 productores locales. Durante esta actividad, expertos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) facilitaron la capacitación, abordando temas clave como el manejo agroecológico, el marco legal de la sanidad agrícola, regulaciones específicas y estrategias para el control de plagas. El encuentro tuvo como objetivo principal guiar a los productores para transformar sus parcelas en modelos de producción responsable, asegurando la calidad, sanidad y competitividad del aguacate. Los facilitadores resaltaron que la rentabilidad y el crecimiento del sector aguacatero venezolano dependen del cumplimiento legal, la protección ambiental y la aplicación rigurosa del conocimiento técnico. Con esta iniciativa, Ciepe reafirma su compromiso de transferir conocimiento científico y técnico para fortalecer la agroindustria nacional y promover prácticas agrícolas sostenibles, alineándose con el vértice 3 de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández- Morán. Mincyt / Prensa / Con información de Fundación Ciepe
Productores y estudiantes yaracuyanos adquieren conocimientos sobre tecnologías disruptivas
(Caracas, 09 de abril de 2025).- En los espacios de la Escuela Técnica Agropecuaria (ETA Mayorica), ubicada en San Felipe, estado Yaracuy, se capacitaron a 25 productores, productoras y estudiantes en el uso de tecnologías disruptivas y la elaboración de proyectos sostenibles. La formación fue impartida por el equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la región, como parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. En esta ocasión, los participantes aprendieron sobre la agricultura 4.0 que incluye el uso de drones, sensores climáticos y Big Data para cultivos inteligentes. Asimismo, adquirieron conocimientos en microestaciones meteorológicas, monitoreo en tiempo real de temperatura, humedad y presión; aportes de las granjas verticales, hidroponía y aeroponía y sobre robótica aplicada al campo y sistemas con inteligencia artificial. En materia de desarrollo de proyectos, los facilitadores explicaron las claves para calcular costos, ganancias y mercados; estrategias para exportación de cacao y otros productos; además del análisis de variables económicas. Estas actividades de formación permiten a los productores, productoras y estudiantes avanzar en el desarrollo productivo, con acompañamiento científico-tecnológico, consolidando la soberanía y seguridad alimentaria en favor de la nación. Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Yaracuy.
Fundación CIEPE dicta curso teórico-práctico sobre procesamiento de mermelada y bocadillos de frutas en Yaracuy
La Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Fundación CIEPE), a través de su División de Frutas y Hortalizas, ofreció un curso teórico-práctico titulado “Capacitación en el Procesamiento de Mermelada y Bocadillos de Frutas”, en su sede ubicada en el municipio San Felipe, Yaracuy. El curso estuvo dirigido a miembros de la comunidad y a integrantes del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), quienes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la elaboración y preparación de mermeladas y bocadillos utilizando frutas locales como Cambur, Plátano, Parchita y Auyama. Estas frutas, cultivadas en la comunidad, no solo sirvieron como materia prima para este taller, sino que también representan un paso adelante en el fortalecimiento de la economía familiar. La actividad permitió no solo el intercambio de conocimientos técnicos, sino también el fomento del desarrollo tecnológico, la investigación y la innovación en el ámbito de la producción frutícola. Esta iniciativa forma parte de las políticas del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), para promover desde la ciencia, tecnología e innovación el desarrollo productivo y el bienestar del pueblo venezolano. Con información de Fundación CIEPE.
En Yaracuy niños y niñas aprenden de microbiología y seguridad alimentaria
Este jueves, la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Fundación Ciepe), llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Primaria Bolivariana “Francisco Tovar”, ubicada en el municipio San Felipe del estado Yaracuy.