La Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, confirmó este sábado que el lunes 8 de enero, se realizará el retorno a clases en todo el territorio nacional. «¡Todo listo! Luego de las vacaciones decembrinas nos preparamos para un regreso a clases 2024 con alegría. Invito a todo el sector educativo, a nuestros niños, niñas y jóvenes a continuar construyendo la educación del futuro», publicó en su cuenta en la red social X. En otro post, señala que siguiendo las orientaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, el equipo ministerial brindará las orientaciones, planes, metas y objetivos para dar inicio al segundo momento pedagógico 2024. “Año de mucha luz para nuestra muchachada”, expresó la ministra. Es importante señalar que entre esas metas y planes fijados por el gobierno nacional, está el recuperar al 100% las instituciones educativas y de salud. Según un balance ofrecido recientemente por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), han brindado una atención integral al sector educativo del país, además de recuperar las infraestructuras de escuelas y liceos. También han promovido la entrega de morrales, uniformes, útiles escolares, libros de texto y computadoras Canaima a los estudiantes de educación inicial, primaria y media. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/Periodista: Erika Moyano
Vicepresidenta Sectorial Gabriela Jiménez Ramírez celebra incorporación de Alex Saab a la mesa de diálogo nacional
El Gobierno Bolivariano continuará fortaleciendo el diálogo nacional como base fundamental para preservar la paz del pueblo y garantizar el respeto de su soberanía. La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, saludó este jueves, la liberación del diplomático Alex Saab y su incorporación a la mesa de diálogo nacional. “Acompañamos a nuestro hermano, Alex Saab a la Asamblea Nacional, para celebrar su incorporación en la mesa de Diálogo como representante oficial del Gobierno Nacional que lidera el presidente @NicolasMaduro”, escribió la también integrante de la delegación en su cuenta en la red social X. Asimismo, expresó: “Una vez más le decimos al mundo que en Venezuela hay un pueblo digno, valiente, independiente y soberano. Somos de acero, de voluntad inquebrantable. ¡Que viva la Patria de Bolívar!”. El pasado jueves 21 de diciembre la delegación del gobierno nacional para el proceso de diálogo con las oposiciones, ofreció una rueda de prensa para celebrar el retorno del diplomático Alex Saab, quien permaneció secuestrado en Estados Unidos durante tres años y medio. Durante esta rueda de prensa, se anunció la decisión del presidente Nicolás Maduro de incorporarlo al equipo negociador del gobierno presente en la mesa de diálogo. El pasado 20 de diciembre, tras largos y constantes procesos de negociaciones el Gobierno Nacional anunció mediante un comunicado el retorno al país del diplomático Alex Saab, quien fue ilegalmente secuestrado en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 y trasladado a una cárcel en los Estados Unidos el 16 de octubre de 2021. La liberación de Saab, siempre estuvo presente en las mesas de diálogo con los sectores de la oposición, celebradas dentro y fuera del país, al igual que la continua exhortación al cese de la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales contra Venezuela. Tras la noticia, el presidente de la República Nicolás Maduro, reconoció el papel de la delegación por el diálogo nacional y les agradeció por mantenerse firmes en estas labores que responden a la diplomacia bolivariana de paz. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Alex Saab se incorpora a la delegación del Gobierno Nacional para el diálogo
Durante su alocución, el diputado venezolano precisó que Saab fue víctima de crimines de lesa humanidad
Hijos de trabajadores de CVG Ferrominera Orinoco aprenden sobre robótica
La jornada forma parte del Plan de Masificación asociado al Programa Nacional Semilleros Científicos que orienta el Gobierno Bolivariano.
Fundación INZIT acompaña Feria de Proyectos Socio Productivos en Zulia
Jóvenes estudiantes, de primero a sexto año, presentaron 35 proyectos que responden al Plan de la Patria.
Desarrollan proyecto que aporta calidad al proceso de fermentación y microfermentación del cacao venezolano
El cacao venezolano es considerado como uno de los mejores a nivel mundial. Su sabor y aroma, además de sus granos apropiados para la elaboración de diversos productos, lo hacen un rubro único y parte de la identidad venezolana.
Mincyt realiza Jornada de Observación Astronómica Nocturna en el estado Táchira
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de su Fundacite Táchira llevo a cabo la Jornada de Observación Astronómica Nocturna, en el municipio San Cristóbal, sector Pueblo Nuevo. En el evento, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, saludó a los presentes y expresó que en esta ocasión «tendremos la oportunidad de maravillarnos con la belleza del cielo y descubrir los misterios que nos esperan más allá de la atmósfera, a través de los telescopios; para inspirarnos y conectar con la grandeza del cosmos». La jornada contó con la presencia de los jóvenes que participaron en la II Olimpiada Abierta de Astronomía en Rusia: Alanna Camila Romero Molina, Nidia Carolina Jaimes Rozo, Antares José Mora Sánchez y Santiago Manuel de Jesús Chacón Cárdenas, quienes saludaron a los asistentes y los invitaron a seguir participando en estos eventos para adquirir los conocimientos necesarios. A través de una videollamada, el presidente del Centro de Investigaciones de Astronomía (Cida), Dr. Nomar Villa y el profesor Víctor Chacón, docente de Astronomía de Fundacite Táchira, explicaron el propósito del curso recientemente finalizado, sobre «Uso y manejo de telescopio», con los aportes de los niños Teomar Altuve y Justin Altuve. La actividad reunió a amantes de la astronomía, quienes se reunieron para contemplar el vasto y misterioso universo; sus planetas, estrellas y galaxias, a través de potentes telescopios, pudieron identificar constelaciones y aprender sobre los fenómenos celestes que ocurren a millones de años luz de distancia. Oficina de Gestión Comunicacional Erika Moyano con información de Fundacite Táchira
Movilnet abre debates sobre herramientas de Inteligencia Artificial en las empresas de telecomunicaciones
Este jueves, en la sede de Movilnet, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se realizó la primera clase magistral sobre las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en las empresas de telecomunicaciones. Leandro Pérez-Cossio, experto en IA y nuevos negocios de Telco, fue uno de los expertos invitados al encuentro. Durante su intervención señaló que las herramientas de software de IA impulsan la captación y atención de los clientes. “Estos instrumentos ayudan a las empresas a encontrar respuestas más rápidas apoyándose en el 5G”. Por su parte, Gabriel Treiband, experto en ciberseguridad y tendencias de mercado de Telco, abordó los nuevos modelos de negocio. Expuso a los asistentes que “nuestro entorno está cambiando. El metaverso, los nuevos dispositivos, retail digital y el blockhain están transformando la recopilación de datos, la forma de comprar, la experiencia y el comportamiento del consumidor, y el panorama empresarial”. Estas actividades responden a las orientaciones el Gobierno Bolivariano para promover el desarrollo tecnológico nacional, con una visión propia, que permitan transitar, ampliar y mejorar las telecomunicaciones en el país. Oficina de Gestión Comunicacional Erika Moyano
El páramo merideño se alista para celebrar el 12° EcoFestival de la Papa Nativa
El movimiento campesino se congrega para compartir el hallazgo de nuevas semillas de papa, la gastronomía, el arte y la economía del conocimiento que rodea el desarrollo productivo de la región.
Desde el Mincyt destacan participación histórica e inédita en defensa de la Guayana Esequiba
Desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), destacaron el carácter histórico inédito de la jornada de este domingo, en defensa de la Guayana Esequiba a través del referéndum consultivo convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La viceministra para la Comunalización de la Ciencia y la Producción, Danmarys Hernández, publicó a través de su cuenta en la red social X, que “hoy hemos ejercido el voto soberano por la defensa de nuestra Guayana Esequiba, 5 veces Sí, día histórico e inédito para Venezuela Unida, con un solo color, una sola bandera, un solo sentimiento, ratificamos que el Esequibo es nuestro”. Por su parte, la viceministra para el Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación, Gloria Carvalho, ejerció su derecho al sufragio en el Colegio San Martín de Porres, ubicado en la ciudad de Guatire, estado Miranda. “Es un acto de soberanía nacional, estamos defendiendo nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra historia”, destacó. Igualmente, el viceministro para Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Francisco Durán, votó en el Centro Educativo 23 de Enero, en Caracas, y resaltó la importancia de estas elecciones para “la defensa de la soberanía de nuestro país y para enfrentar al imperialismo norteamericano e inglés que quieren apoderarse de nuestros recursos y de nuestro territorio. ¡El Esequibo es nuestro!”. De esta manera, y como parte del compromiso con la Patria, representantes del sector científico, invitaron a todo el poder popular a manifestar su lealtad y compromiso con la nación venezolana y defender la soberanía del territorio Esequibo como lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.