El cacao venezolano es considerado como uno de los mejores a nivel mundial. Su sabor y aroma, además de sus granos apropiados para la elaboración de diversos productos, lo hacen un rubro único y parte de la identidad venezolana.
Mincyt realiza Jornada de Observación Astronómica Nocturna en el estado Táchira
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de su Fundacite Táchira llevo a cabo la Jornada de Observación Astronómica Nocturna, en el municipio San Cristóbal, sector Pueblo Nuevo. En el evento, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, saludó a los presentes y expresó que en esta ocasión «tendremos la oportunidad de maravillarnos con la belleza del cielo y descubrir los misterios que nos esperan más allá de la atmósfera, a través de los telescopios; para inspirarnos y conectar con la grandeza del cosmos». La jornada contó con la presencia de los jóvenes que participaron en la II Olimpiada Abierta de Astronomía en Rusia: Alanna Camila Romero Molina, Nidia Carolina Jaimes Rozo, Antares José Mora Sánchez y Santiago Manuel de Jesús Chacón Cárdenas, quienes saludaron a los asistentes y los invitaron a seguir participando en estos eventos para adquirir los conocimientos necesarios. A través de una videollamada, el presidente del Centro de Investigaciones de Astronomía (Cida), Dr. Nomar Villa y el profesor Víctor Chacón, docente de Astronomía de Fundacite Táchira, explicaron el propósito del curso recientemente finalizado, sobre «Uso y manejo de telescopio», con los aportes de los niños Teomar Altuve y Justin Altuve. La actividad reunió a amantes de la astronomía, quienes se reunieron para contemplar el vasto y misterioso universo; sus planetas, estrellas y galaxias, a través de potentes telescopios, pudieron identificar constelaciones y aprender sobre los fenómenos celestes que ocurren a millones de años luz de distancia. Oficina de Gestión Comunicacional Erika Moyano con información de Fundacite Táchira
Movilnet abre debates sobre herramientas de Inteligencia Artificial en las empresas de telecomunicaciones
Este jueves, en la sede de Movilnet, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se realizó la primera clase magistral sobre las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en las empresas de telecomunicaciones. Leandro Pérez-Cossio, experto en IA y nuevos negocios de Telco, fue uno de los expertos invitados al encuentro. Durante su intervención señaló que las herramientas de software de IA impulsan la captación y atención de los clientes. “Estos instrumentos ayudan a las empresas a encontrar respuestas más rápidas apoyándose en el 5G”. Por su parte, Gabriel Treiband, experto en ciberseguridad y tendencias de mercado de Telco, abordó los nuevos modelos de negocio. Expuso a los asistentes que “nuestro entorno está cambiando. El metaverso, los nuevos dispositivos, retail digital y el blockhain están transformando la recopilación de datos, la forma de comprar, la experiencia y el comportamiento del consumidor, y el panorama empresarial”. Estas actividades responden a las orientaciones el Gobierno Bolivariano para promover el desarrollo tecnológico nacional, con una visión propia, que permitan transitar, ampliar y mejorar las telecomunicaciones en el país. Oficina de Gestión Comunicacional Erika Moyano
El páramo merideño se alista para celebrar el 12° EcoFestival de la Papa Nativa
El movimiento campesino se congrega para compartir el hallazgo de nuevas semillas de papa, la gastronomía, el arte y la economía del conocimiento que rodea el desarrollo productivo de la región.
Desde el Mincyt destacan participación histórica e inédita en defensa de la Guayana Esequiba
Desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), destacaron el carácter histórico inédito de la jornada de este domingo, en defensa de la Guayana Esequiba a través del referéndum consultivo convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La viceministra para la Comunalización de la Ciencia y la Producción, Danmarys Hernández, publicó a través de su cuenta en la red social X, que “hoy hemos ejercido el voto soberano por la defensa de nuestra Guayana Esequiba, 5 veces Sí, día histórico e inédito para Venezuela Unida, con un solo color, una sola bandera, un solo sentimiento, ratificamos que el Esequibo es nuestro”. Por su parte, la viceministra para el Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación, Gloria Carvalho, ejerció su derecho al sufragio en el Colegio San Martín de Porres, ubicado en la ciudad de Guatire, estado Miranda. “Es un acto de soberanía nacional, estamos defendiendo nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra historia”, destacó. Igualmente, el viceministro para Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Francisco Durán, votó en el Centro Educativo 23 de Enero, en Caracas, y resaltó la importancia de estas elecciones para “la defensa de la soberanía de nuestro país y para enfrentar al imperialismo norteamericano e inglés que quieren apoderarse de nuestros recursos y de nuestro territorio. ¡El Esequibo es nuestro!”. De esta manera, y como parte del compromiso con la Patria, representantes del sector científico, invitaron a todo el poder popular a manifestar su lealtad y compromiso con la nación venezolana y defender la soberanía del territorio Esequibo como lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.
Sectores de oposición invitan al pueblo a movilizarse en defensa del Esequibo
Dirigentes opositores ejercieron su derecho al voto este domingo 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre el futuro del Esequibo e invitaron a todo el pueblo venezolano a respaldar la defensa del territorio en pro de la soberanía nacional, independientemente de las posturas ideológicas. El diputado opositor a la Asamblea Nacional, José Brito, tras ejercer su derecho al sufragio, en Barcelona, estado Anzoátegui, resaltó la importancia de participar en dicho proceso. «Es la primera vez que se le consulta a la población venezolana en cuanto a un tema tan sensible como lo es la defensa de soberanía nacional en cuanto al territorio Esequibo, y por eso hoy lo entendemos y ratificamos, Venezuela se lleva en el corazón y desde el corazón se le habla a la razón», expresó. Brito hizo un llamado a dejar de lado las diferencias partidistas y colocar el interés nacional por encima de todo. «Bien mezquino quien hoy ponga las diferencias por encima del interés nacional, yo hoy vengo haciendo un alto en el camino de las diferencias, en la forma de pensar de cada quien, vengo hoy a ejercer un derecho por y para Venezuela». Por su parte, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, ejerció su derecho al sufragio en el Liceo Udón Pérez, en la ciudad de Maracaibo e instó a los electores a usar el voto como un instrumento de lucha. “El voto lo vamos a usar hoy para defender nuestra Guayana Esequiba”, expresó el líder del partido opositor Un Nuevo Tiempo, tras destacar que votar es el mejor instrumento del que disponen los venezolanos para decidir por los intereses del país. “Estamos hablando de una decisión que va a impactar con el despojo que quieren hacer de 160 mil kilómetros cuadrados de la Guayana Esequiba. Al que le duela Venezuela, apartando cualquier diferencia, debe expresarse para defender nuestra patria”, declaró Igualmente, Henrique Capriles, ejerció su derecho al voto en el Colegio Santo Tomás de Villanueva en Las Mercedes, respaldando el referendo consultivo en defensa de la Guayana Esequiba y asegurando que “el Esequibo es de Venezuela” y debe ser asumido sin parcialidad política. Asimismo, exhortó a la fuerza opositora a movilizarse en defensa del territorio Esequibo. “Yo reitero mi palabra, si mañana bajan los marcianos y preguntan de quién es el Esequibo, yo voy a firmar y a decir que el Esequibo es de Venezuela”, dijo. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.
Oncti realizará conferencia “Aproximación a la legítima posesión de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”
Con el propósito de promover la defensa del Esequibo, el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), realizará la conferencia “Aproximación a la legítima posesión de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”, el día viernes 1 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana. La actividad tendrá lugar en las instalaciones de la Sala de Vigilancia y Prospectiva Tecnológica, dispuesta en el piso 16, en la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt). La conferencia, impulsada por el Mincyt, será dictada por Feibert Hernández, internacionalista y responsable de los estudios bibliométricos del Oncti, quien explicará detalles del Acuerdo de Ginebra de 1966, como único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución satisfactoria en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba. Se abordarán aspectos importantes sobre los hechos históricos del territorio Esequibo y se analizarán las cinco preguntas propuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para el referéndum consultivo que se realizará en el país el próximo 3 de diciembre. De esta manera, el Gobierno Nacional por medio del Mincyt, continúa promoviendo la campaña de conocimientos sobre el territorio Esequibo, que también ha incluido visitas a escuelas y comunas, así como puntos de información y agitación; talleres, actividades y conferencias, para concienciar al pueblo sobre la defensa de los derechos históricos de Venezuela. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.
Presidente Maduro invita a estudiantes a participar y elaborar propuestas para fortalecer calidad educativa
El presidente de la República, Nicolás Maduro, asignó este lunes una serie de tareas en diversas áreas a los líderes estudiantiles del país, para fortalecer la calidad educativa. Durante la emisión número 26 del programa “Con Maduro +”, realizado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, el jefe de Estado encargó a la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, tecnología, Educación y Salud (CITES), Gabriela Jiménez Ramírez, crear el sistema para recibir las propuestas estudiantiles. “Les pido ayuda como Presidente, para poder elevar la calidad educativa de todos los años de los liceos, se los pido. Encargo a la Vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, para que comience en un sistema, a recibir sus propuestas para mejorar la calidad educativa, de la pedagogía, metodología y el contenido de los textos. Encargada estás compañera Gabriela”, indicó el presidente Maduro. #Entérate | Estas son las tareas que asigno el presidente @NicolasMaduro al liderazgo estudiantil del país 📍Profundizar la recuperación de la infraestructura de todos los liceos del país, de la mano de las BRICOMILES.📍Desarrollar el Plan Nacional Carlos Lanz Rodríguez, para… pic.twitter.com/PDruLtLdJZ — Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 21, 2023 Entre las tareas encomendadas al liderazgo estudiantil, están: profundizar la recuperación de la infraestructura de todos los liceos del país de la mano de las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud (Bricomiles); desarrollar el Plan Nacional Carlos Lanz Rodríguez, para el establecimiento de conucos productivos escolares; fortalecer la actividad deportiva en todas las instituciones de educación media. También, solicitó fortalecer la cultura y la tecnología, para lo cual se dispondrá de la instalación de núcleos liceístas del Sistema de Orquestas Simón Bolívar, del Movimiento Nacional de Teatro “César Rengifo” y de Centros de Desarrollo para el análisis crítico del contenido de Redes Sociales; trabajar propuestas que busquen elevar la calidad educativa, y activar la motivación juvenil para el estudio y forja de valores de los venezolanos. Este lunes, el presidente Maduro recibió a más de 400 líderes y lideresas del movimiento estudiantil que participan en el Congreso de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), debatiendo temas como: la calidad educativa, pasaje estudiantil y la defensa del Esequibo. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Rosiris Ortega Ortiz-Foto Prensa Presidencial.
Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez destaca esfuerzos de Venezuela para garantizar vacunas a niños y niñas
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud (CITES), Gabriela Jiménez Ramírez, destacó este lunes los esfuerzos hechos por el Estado venezolano para garantizar las vacunas a niños y niñas del país, a propósito de la recertificación de Venezuela como país libre de sarampión, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Durante la Edición N.º 26 del programa «Con Maduro +”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), la vicepresidenta sectorial, recordó que Venezuela aplica vacunas como la BCG (Bacilo Calmette Guerin) desde el año 1935, y cuenta con una trayectoria de investigación epidemiológica del programa de inmunización que se encuentra territorializado y en ejecución por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), en cada espacio del país. “La República y su organización desde las Áreas de Salud Integral Comunitarias –ASIC- y el despliegue del Ministerio de Salud, permitió además de superar el efecto de sanciones, buscando a través de la complementariedad y la cooperación internacional con países aliados, la dotación de vacunas, que permitieran mantener nuestras dosis estratégicas de inventario para que los niños y niñas de la patria tuviesen las vacunas apropiadas cumpliendo con el Plan de Vacunación, esto bajo un trabajo hecho por el Ministerio de Salud, presentando públicamente a la Organización Panamericana de la Salud, los esfuerzos del sistema de salud, del personal médico-asistencial, de enfermeras y vacunadoras y de los comités de salud en cada región que demuestra el trabajo del pueblo venezolano”, expresó. #EsNoticia 📰 | OPS ratifica a Venezuela, país libre de sarampión https://t.co/20VkGRAN0o pic.twitter.com/IbWCtUuZqA — Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 20, 2023 Por su parte, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, agradeció el esfuerzo de quienes ejecutan los programas sociales como “Salud en la Escuela”; “Casa a Casa de Barrio Adentro”; y el “Plan Luciérnagas”. “Es un logro de todo el Sistema Pública de Salud. Llevamos cuatro años ininterrumpidos sin contagios de sarampión. Hemos podido contener esa enfermedad y certificarnos ante la OPS como un país libre de sarampión”, dijo. Agregó que “el llamado es para que sigamos vacunando a niños, niñas y adolescentes y seguir el Plan Ampliado de Inmunizaciones para alcanzar nuevas coberturas vacunales, porque en Venezuela y gracias a los esfuerzos del presidente, Nicolás Maduro, contamos con los biológicos necesarios en cada etapa de la vida de los niños y niñas”, recalcó. El pasado 17 de noviembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que Venezuela fue recertificada como país libre de sarampión, gracias a la certificación hecha por la Comisión Regional para el Monitoreo y Sostenibilidad y la Eliminación del sarampión, rubéola y SRC de las Américas. En medio de una agresión sistemática del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), y sus aliados, a través de Medidas Coercitivas Unilaterales, el Gobierno venezolano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, continúa haciendo grandes esfuerzos, para ejecutar las políticas de atención social, priorizando la salud de los venezolanos y las venezolanas. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Rosiris Ortega Ortiz-Foto Prensa Presidencial.
Científicas de Apure respaldan referéndum consultivo en Defensa de la Guayana Esequiba
Un grupo de científicas del estado Apure, expresaron su total respaldo al referéndum consultivo en Defensa de la Guayana Esequiba, que se realizará el próximo 3 de diciembre en el país. En ese sentido, las profesionales de la ciencia se concentraron este lunes, y entre consignas y bailes al ritmo de la gaita “El Esequibo es nuestro”, socializaron con los apureños material informativo sobre el Esequibo. La actividad contó con la presencia de la Unidad Territorial de Apure, y los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), cómo: la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite), el Instituto Postal Telegráfico (Ipostel), la Fundación Infocentro, la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), y La Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv). También, participaron los representantes de la Secretaría de Educación Universitaria, y otros entes del estado apureño. Este encuentro representó un espacio de unidad y solidaridad en torno a la defensa del territorio del Esequibo, en el cual se destacó la importancia de la participación ciudadana para el venidero evento electoral del 3 de diciembre. Igualmente, las mujeres de la ciencia del estado Apure demostraron su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y su apoyo a la campaña por el Esequibo, mostrando una vez más la importancia del trabajo conjunto en la lucha por los derechos territoriales de Venezuela. El Gobierno Bolivariano ha convocado al pueblo a movilizarse para informar sobre la importancia del referéndum consultivo sobre el Esequibo, llamado que, desde el Mincyt, se ha acatado con el propósito de enseñar y fortalecer los conocimientos de sus trabajadores y trabajadoras, con respecto a los hechos históricos que han marcado la lucha y defensa territorial, frente a las amenazas foráneas que pretenden saquear los recursos energéticos y el territorio venezolano. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología /*! elementor – v3.17.0 – 08-11-2023 */ .elementor-widget-image-carousel .swiper,.elementor-widget-image-carousel .swiper-container{position:static}.elementor-widget-image-carousel .swiper-container .swiper-slide figure,.elementor-widget-image-carousel .swiper .swiper-slide figure{line-height:inherit}.elementor-widget-image-carousel .swiper-slide{text-align:center}.elementor-image-carousel-wrapper:not(.swiper-container-initialized):not(.swiper-initialized) .swiper-slide{max-width:calc(100% / var(–e-image-carousel-slides-to-show, 3))}