Como parte de este esfuerzo por fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, la Fundación Infocentro en el estado Lara organizó un primer encuentro para la captación de proyectos sobre robótica educativa que sirvió como plataforma para el intercambio de ideas y el aprendizaje mutuo. Esta iniciativa marca el inicio de un camino hacia las próximas ferias de robótica educativa 2025, donde los jóvenes talentos podrán demostrar su creatividad e innovación. «Estamos muy emocionados de ver el entusiasmo, la participación y la creatividad de nuestros jóvenes estudiantes», declaró Ricardo Hernández, coordinador de Formación de Infocentro en la entidad. Para el facilitador del Mega Infocentro en Lara, José Lucena, «estos proyectos son una muestra del potencial que existe en nuestra región y estamos comprometidos a brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que puedan alcanzar sus metas». Infocentro Lara invita a todas las instituciones educativas y a la comunidad en general a unirse a esta iniciativa, que busca impulsar el desarrollo de habilidades en áreas clave como la robótica, la programación y el diseño. La Fundación Infocentro, adscrita al Ministerio para Ciencia y Tecnología, promueve la robótica educativa como parte de una política del Gobierno Bolivariano que busca impulsar el estudio de las ciencias y el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación. Prensa / Mincyt / Con información de Infocentro
Infocentro San Isidro de Concha impulsa la educación digital en Barinas
Con el propósito de fomentar el uso responsable y educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el Infocentro San Isidro de Concha, ubicado en el municipio Pedraza del estado Barinas, desarrolló una formación especializada para niños y niñas de la Escuela Básica Bolivariana María Rodríguez. Durante esta actividad, los participantes aprendieron a navegar en internet de manera segura, comprendieron el funcionamiento básico de un computador y sus componentes fundamentales. Además, se destacó la importancia de estas herramientas en sus estudios, investigaciones y comunicaciones en línea. Esta iniciativa refleja el compromiso del Infocentro San Isidro de Concha con la promoción de habilidades tecnológicas en los más jóvenes, preparándolos para un futuro cada vez más digital. De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) reafirma su compromiso con la educación digital, ofreciendo espacios formativos donde niños y jóvenes puedan desarrollar habilidades tecnológicas fundamentales. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz, con información de Infocentro.
Infocentro fomenta el interés por la robótica en niños larenses
La Fundación Infocentro del estado Lara desarrolló un significativo taller de «Iniciación a la Robótica», en la Unidad Educativa Carmen Pérez de Mendoza, ubicada en el sector Carrizal del municipio Crespo. Este evento, que reunió a 60 niños y niñas, tuvo como objetivo principal fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre jóvenes estudiantes. Los facilitadores María Alejandra López, Yenifer López y Eduardo Cordero compartieron sus conocimientos y experiencias sobre los fundamentos de la robótica, inspirando a los participantes a explorar las posibilidades que ofrece esta disciplina. Durante el taller, los estudiantes aprendieron a construir y programar sus propios prototipos, además de disfrutar de una demostración del kit Ultimate 2.0, lo que les permitió apreciar el potencial de esta herramienta para desarrollar proyectos innovadores. Este tipo de iniciativas busca empoderar a las futuras generaciones de científicas, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para alcanzar sus metas. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz, con información de Infocentro.
Taller de robótica educativa y programación llega al Infocentro de Petare
Con el objetivo de fortalecer la ciencia y la tecnología en la comunidad, el Infocentro La Suiza “Mir43” de Petare, ubicado en el Municipio Sucre, Parroquia Petare, realizó un taller de introducción a la robótica educativa y la programación, que atendió a 25 niños y niñas de la comunidad. Este taller fue dictado por la coordinadora de comunicación de Infocentro Miranda, Maribel Vera, quien ofreció a los participantes conceptos básicos de la robótica, la programación y cómo se construyen los robots. “La robótica educativa es una oportunidad para que los niños y niñas de Petare puedan aprender dos áreas que son fundamentales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología”, señaló Vera. Agregó que “a través de este taller, los participantes no solo aprendieron sobre los conceptos básicos de la robótica, sino que también desarrollaron habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico”. Durante la sesión, los niños y niñas también aprendieron sobre introducción a la programación, lenguajes de programación, programación de un robot e impacto en la comunidad. El taller de robótica educativa y programación tuvo un impacto positivo en la comunidadde Petare. Los participantes mostraron gran entusiasmo por aprender sobre estas áreas y expresaron su interés en continuar desarrollando sus habilidades. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología / Con información de Prensa Infocentro Miranda.