Con el objetivo de crear alianzas interinstitucionales, el equipo de proyectos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) en el estado Falcón, se reunió con la ingeniera Olga Noguera, coordinadora de Formación y Encadenamiento Productivo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces Falcón), el pasado jueves 25 de enero. La ingeniera Liliana Infante, directora ejecutiva de Fundacite Falcón, informó que, en la mesa de trabajo efectuada en las instalaciones de la Fundación, se solicitó formación técnica para los agrourbanos de la urbanización Libertadores de América y de la urbanización Francisco de Miranda, del municipio capital del estado Falcón. En ese sentido, la ingeniera del Inces precisó que la institución cuenta con un programa de formación técnica-profesional, que permite a los beneficiarios obtener un certificado con perfil productivo. Asimismo, mencionó que es necesario establecer una alianza entre Fundacite Falcón y el Inces, con la finalidad de fortalecer las redes socioproductivas, a través de formación dirigida a estos sectores productivos del estado Falcón. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez, con información de Fundacite Falcón.
Fundacite Carabobo acompaña debate sobre el quinto vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer
Un debate sobre el quinto vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer se realizó junto a consejos feministas, voceras populares, movimientos políticos y de instituciones del estado, en la Casa Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, ubicada en el estado Carabobo. La actividad estuvo dirigida por el Comité de Mujeres del estado y versó sobre el eje “Mujer protagónica y participativa”. Además, contó con la presencia de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Carabobo. En esta oportunidad se abordaron temas como: empoderamiento de las mujeres, la participación política, el papel de la mujer en la sociedad, la igualdad de género, el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones, entre otros. Además, se realizaron dinámicas de interacción que permitieron el intercambio de ideas y la generación de propuestas para fortalecer el papel de la mujer venezolana y su entorno. La formación fue impartida por Herlinda Nicoliello, del Ministerio del Poder Popular para la Mujeres e Igualdad de género, en compañía de representantes del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, el Banco de la Mujer (Banmujer), la Escuela Feminista del Sur (Femsur), Parto Humanizado y Petrocasa. El encuentro concluyó con la entrega de reconocimientos a Herlinda Nicoliello, madrina de Minmujer en el estado Carabobo y a la directora de este ministerio, Audys Parra. Hasta la fecha, más de 4 millones de féminas se han inscrito en el programa social, que cuenta con seis vértices de acción: Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Cayapa Heroica ejecuta mantenimiento de equipos médicos del Hospital Dr. Raúl Leoni en Bolívar
La jornada de trabajo tuvo lugar el pasado 23 de enero, con la presencia del equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en la región (Fundacite Bolívar).
Presidente Maduro anuncia creación de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social y Gran Misión Venezuela Joven
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes la creación de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social para Todos, y la Gran Misión Venezuela Joven, ambas diseñadas para ejecutarse en el primer trimestre de 2024. Desde la Asamblea Nacional (AN), donde rinde su Memoria y Cuenta del año 2023, el jefe de Estado informó que estas misiones buscan fortalecer a las familias venezolanas y proteger a los jóvenes del país. “La Gran Misión Igualdad y Justicia Social es para todos, para atender de manera específica la desigualdad, la pobreza y la necesidad extrema que se ha creado y que existe, que es antipática y horrorosa”, expresó desde el Palacio Federal Legislativo. #EnVivo 📹 | En aras de favorecer el desarrollo integral de la juventud, nace la Gran Misión Venezuela Joven, cuya responsable será la diputada Génesis Garvett. pic.twitter.com/MMYQ3nv9Sl — Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 15, 2024 En el caso de la Gran Misión Venezuela Joven, anunciada para activarse en febrero, será liderada por la diputada a la AN, Genesis Garvett. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Rosiris Ortega Ortiz.
Venezuela reforzó independencia científica, tecnológica y cultural en 2023
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes que el país logró reforzar sus valores de independencia científica, tecnológica y cultural en el año 2023. En transmisión conjunta de radio y televisión, el jefe de Estado precisó que la sexta línea de trabajo abordada en 2023 se planteó la independencia integral y descolonización de la nación como prioridad, tomando en cuenta el avance en materia de independencia científica, tecnológica, cultural y territorial. “Nuestra independencia tiene que ser integral, hay que avanzar en la independencia científica, tecnológica y a la vanguardia de la lucha por la independencia científica y tecnológica. La ministra Gabriela Jiménez Ramírez se ha puesto con el Ministerio de Ciencia, la Vicepresidencia de Ciencia, al frente de la lucha por la independencia científica y tecnológica”, expresó el mandatario nacional en su mensaje anual a la nación, desde el Palacio Federal Legislativo. #Ahora Pdte. @NicolasMaduro: En lo que respecta a la sexta línea de trabajo que se planteó la independencia integral y descolonización de Venezuela como prioridad, con toda certeza el avance en materia de independencia científica, tecnológica, cultural y territorial, se… pic.twitter.com/U7BBkKPmuz — Alfred Nazareth (@luchaalmada) January 15, 2024 El presidente Nicolás Maduro saludó el trabajo de los científicos y científicas del país, así como al “semillero de niñas y niños de Venezuela, el futuro científico que acumularon grandes éxitos a nivel mundial en competencias de robótica y matemáticas, la generación genial”. Agregó que estos avances se complementaron con la defensa de la Guayana Esequiba. “Me refiero al paso consciente y decisivo que dimos como país. Cumplimos dos metas sustantivas: Unir a Venezuela por los derechos sobre la Guayana Esequiba y afianzar los valores de la independencia cultural, tecnológica y científica”. En el ámbito cultural, el presidente Maduro informó que Venezuela suscribió entre sus logros de 2023 la nueva declaratoria por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la novena manifestación cultural venezolana en entrar en la lista de Patrimonio de la Humanidad, el Programa de Salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua. “Estamos en un buen momento de la identidad de Venezuela. Estamos viviendo un florecimiento de la identidad y de la fuerza de la venezolanidad”, dijo. Sistema 1X10 fortalecido El jefe de Estado venezolano también notificó que el Sistema 1X10 del Buen Gobierno atendió 1 millón 525 mil 109 casos en 2023, que representa un aumento del 309% de casos atendidos y reportados a través de la aplicación VenApp, en relación con el año 2022. “En mayo el 1X10 del Buen Gobierno cumple dos años, por eso, convoco a todos los órganos del Gobierno a incrementar la atención y resolución de estos temas. No hay otro método como este para atender y escuchar a nuestro pueblo, para atender sus necesidades”, ordenó el presidente. Explicó que las áreas priorizadas en 2023 fueron el agua, con una atención del 82,31%; telecomunicaciones, con 74,04% y electricidad, con 68,74%. Además, detalló que desde su nacimiento el Sistema 1X10 ha recibido 3 millones 375 mil reportes y se han resuelto 2 millones 179 mil, un poco más del 66% Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Rosiris Ortega Ortiz.
Congreso de Microscopía y Microanálisis se realizará en honor al Dr. Humberto Fernández-Morán
El congreso es organizado cada dos años por la Sociedad Venezolana de Microscopía y Microanálisis (SVMM).
Docentes venezolanos fueron distinguidos en la segunda edición del Premio Nacional de Investigación Educativa «Simón Rodríguez»
Ciento once maestros y maestras fueron distinguidos por su trayectoria y por su gestión de la pedagogía y la investigación en las aulas de clase.
Mincyt abre inscripciones para diplomado sobre comunidades de vida y aprendizajes para la transformación social
Los participantes podrán explorar diferentes metódicas descoloniales de construcción colectiva de conocimientos, para hacer ciencia desde, para y con las comunidades, a través la articulación de diferentes enfoques epistemológicos situados y comprometidos.
Avanzan trabajos de Cantv en Guárico y Bolivar
La Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), continúa democratizando el acceso a los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional y realizando labores de mantenimiento, en esta ocasión instalaron fibra óptica en la parroquia San Francisco de Tiznado, en el estado Guárico e hicieron el mejoramiento a los servicios de telefonía fija e Internet en la comunidad de Nueva Chirica, sector Bella Vista del municipio Caroní, en el estado Bolívar. Las labores técnicas para activar el servicio, a través de la tecnología GPON, incluyen el tendido y empalme de 8.400 metros de fibra óptica, colocación de postes, construcción de redes de distribución y puntos de conexión mediante cables, hasta áreas internas de las viviendas. El despliegue de la compañía continuará posteriormente con jornadas de comercialización y atención, para garantizar a los nuevos usuarios de esta zona de la entidad llanera la experiencia de navegar en Internet con altas velocidades, a través de Aba Ultra. Entre tanto, la fuerza azul de la Cantv en el estado Bolívar realizó labores de mantenimiento correctivo a los servicios de telefonía fija e Internet en la comunidad de Nueva Chirica, sector Bella Vista del municipio Caroní. La acción garantiza el beneficio a más de 70 suscriptores que realizaron sus reportes a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno. Las labores incluyeron reconstrucción de empalmes en red local y prueba de conectividad. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/Periodista Erika Moyano. Con información de la Cantv
Este lunes 8 de enero reiniciarán actividades escolares en todo el país
La Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, confirmó este sábado que el lunes 8 de enero, se realizará el retorno a clases en todo el territorio nacional. «¡Todo listo! Luego de las vacaciones decembrinas nos preparamos para un regreso a clases 2024 con alegría. Invito a todo el sector educativo, a nuestros niños, niñas y jóvenes a continuar construyendo la educación del futuro», publicó en su cuenta en la red social X. En otro post, señala que siguiendo las orientaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, el equipo ministerial brindará las orientaciones, planes, metas y objetivos para dar inicio al segundo momento pedagógico 2024. “Año de mucha luz para nuestra muchachada”, expresó la ministra. Es importante señalar que entre esas metas y planes fijados por el gobierno nacional, está el recuperar al 100% las instituciones educativas y de salud. Según un balance ofrecido recientemente por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), han brindado una atención integral al sector educativo del país, además de recuperar las infraestructuras de escuelas y liceos. También han promovido la entrega de morrales, uniformes, útiles escolares, libros de texto y computadoras Canaima a los estudiantes de educación inicial, primaria y media. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/Periodista: Erika Moyano