La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Portuguesa realizará un despliegue en el estado el próximo 1° de octubre con el objetivo de orientar a investigadores, innovadores, docentes y a toda la comunidad creadora, acerca del proceso de registro para la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica Frente a las Sanciones». El recorrido iniciará en la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) sede Guanare y continuará en otras instituciones de los municipios del estado. El presidente de Fundacite Portuguesa, Dr. Job Jurado Guevara, informó que la meta es lograr la incorporación de más personas en el sistema formal de creadores e innovadores desarrollado por el Gobierno Bolivariano, para aprovechar las bondades de los saberes populares, así como de los científicos e investigadores, en beneficio de la Patria. La convocatoria nacional forma parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro y está dirigida a tecnólogos y tecnólogas, especialistas, centros de investigación y formación y a comunidades populares organizadas cuyos proyectos estén orientados a contribuir al desarrollo del país desde cualquier área del conocimiento. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Amarilis Palacios con información de Fundacite Portuguesa.
Sector universitario de Lara se suma a la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación
En la Universidad Nacional Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) del estado Lara, se realizó un encuentro entre decanos, rectores, profesores e investigadores de la región, para dar a conocer la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica Frente a las Sanciones». En el encuentro los docentes profundizaron sobre los vértices de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», así como todo lo referente a la convocatoria que promueve el Gobierno Bolivariano. La actividad fue liderada por la ingeniera Angélica González, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Lara, quien invitó a los educadores a conocer y participar en la nueva convocatoria con propuestas que permitan mitigar y combatir los efectos de las Medidas Coercitivas Unilaterales que afectan directamente el sector productivo nacional. La Convocatoria Nacional se realizará hasta el 18 de octubre y se prevé financiar proyectos de innovación tecnológica productiva desarrollados por venezolanas y venezolanos que impacten positivamente en la economía y la sociedad . Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Amarilis Palacios con información de Fundacite Lara.
Semilleros científicos de Apure aprenden con la Caravana de la Química
En la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Apure, se realizó un encuentro para despertar el interés por las ciencias en los más jóvenes. En la actividad formativa, los niños, niñas y jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos tuvieron la oportunidad de adentrarse en un mundo de experimentos y conocimientos. El espacio para el aprendizaje fue impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través del Centro Nacional de Tecnología Química (Cntq). Prácticas científicas, juegos y experimentos, atraparon la atención de los estudiantes de primaria y secundaria, quienes conocieron sobre conceptos de reacciones químicas, principios de la física y el funcionamiento del microscopio. La Caravana de la Química se consolida como una iniciativa fundamental para impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el país, inspirando a las nuevas generaciones a convertirse en los científicos del futuro. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Amarilis Palacios con información de Fundacite Apure.
Jornadas de formación en química divertida y robótica educativa se expanden en Zulia
Los hijos e hijas de los empleados del Tribunal Supremo de Justicia del estado Zulia, participaron durante una semana en la agenda de actividades programadas por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en la región.
Infocentros de Portuguesa acompañan desarrollo científico-tecnológico de la generación genial
En el estado Portuguesa, la Fundación Infocentro sigue acompañando el desarrollo educativo integral de los niños, niñas y jóvenes, con actividades desarrolladas por facilitadores y facilitadoras durante las denominadas “Vacaciones Robóticas”. Las sedes de los infocentros de Guanare, capital el estado, recibieron esta semana a más de 80 niños y niñas, quienes se deleitaron con el aprendizaje científico-tecnológico impartido por los facilitadores y facilitadoras de las Fundación. Estas jornadas lúdicas y de formación también llegaron al infocentro ubicado en La Misión, municipio Turén del estado Portuguesa, donde 14 niños, niñas y jóvenes fueron recibidos por Alexis Rodríguez, coordinador de tecnología y de la facilitadora, Marialejandra Rodríguez. Durante la actividad los participantes fueron orientados con charlas formativas de robótica, electrónica divertida, uso de Tinterkard, soporte electrónico, correo electrónico, entre otras cosas. La Fundación Infocentro fue creada en 2007, siguiendo las orientaciones del Gobierno Bolivariano para proveer la infraestructura física y tecnológica las comunidades venezolanas, garantizando la formación y alfabetización tecnológica de todos los sectores, como parte de un proceso de democratización de las tecnologías de la información y comunicación. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez con información de Prensa Infocentro.
En Falcón, niños y niñas refuerzan sus conocimientos sobre robótica
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) del estado Falcón llevó a cabo un taller formativo sobre robótica para niños y niñas de la urbanización y casitas Ampies y «Juan Crisóstomo Falcón», del municipio Miranda de la ciudad de Coro. La actividad se llevó a cabo en el núcleo de robótica que se encuentra en las instalaciones de Fundacite Falcón, ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt). Durante el taller, los niños y niñas de la comunidad aprendieron sobre conceptos fundamentales de lo que constituye un robot y se profundizó en el significado y la importancia de la robótica en la sociedad actual. De igual forma, se abordó la importancia de la robótica como una disciplina que combina conocimientos de ingeniería, electrónica, informática y mecánica. Los niños y niñas colocaron en práctica lo aprendido en el taller, a través de la construcción y programación de robots, adquiriendo incluso habilidades blandas como lo es el trabajo en equipo, la paciencia y la perseverancia, factores que son importantes a la hora de construir máquinas robóticas. El Gobierno Bolivariano, a través del Mincyt y sus entes adscritos, promueve la incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento, promoviendo el amor y el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación. Con información de Fundacite Falcón
Recuperan equipos del laboratorio de biología de la Universidad Politécnica del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russian”
Personal del Plan Cayapa Heroica, junto a técnicos de la Universidad Politécnica del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russian” (UPTOSCR), realizaron un abordaje para la recuperación de equipos del laboratorio de biología del Programa Nacional de Formación en Procesamiento y Distribución de Alimentos de esta casa de estudio, ubicada en el estado Sucre. Durante la actividad, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) del estado, se realizaron importantes labores de mantenimiento y reparación de equipos esenciales para el funcionamiento del laboratorio. Los equipos, entregados totalmente operativos, fueron un refractómetro, tres bombas de vacío, una balanza electrónica y una manta eléctrica. La colaboración entre el personal de la UPTOSCR y el ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología, es fundamental para garantizar que los estudiantes y docentes cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sus actividades académicas y de investigación de manera eficiente. A través del Plan Cayapa Heroica, se realizan reparaciones de gran envergadura, aprovechando el equipamiento y las capacidades de los centros de investigación públicos, dotados por el Estado venezolano. Con información de Fundacite Sucre
Fundacite Carabobo realiza Consejo de Mujeres enfocado en el uso de las redes sociales
Desde las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Carabobo (Fundacite Carabobo), se llevó a cabo un Consejo de Mujeres enfocado en el uso de las redes sociales y su impacto en la nueva era digital. El evento contó con la participación activa del personal femenino de Fundacite Carabobo, quienes compartieron sus opiniones y experiencias sobre el uso de las redes sociales. Este intercambio de conocimientos y vivencias permitió a las participantes expandir sus habilidades y aprender de las experiencias de sus compañeras, fortaleciendo así su rol como Mujeres de la Ciencia y la Innovación. Con este Consejo de Mujeres, Fundacite Carabobo continúa ampliando las bases formativas de su personal femenino, contribuyendo al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Patria. Los Consejos Feministas de la Ciencia del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) tienen el objetivo de desarrollar proyectos productivos desde la ciencia, la tecnología y la innovación para solventar problemas concretos en la población, siguiendo las orientaciones del Gobierno Bolivariano. Con información de Fundacite Carabobo.
Gobierno Bolivariano crea espacios para promover el aprendizaje de la robótica en niños, niñas y jóvenes
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), crea espacios públicos para promover el aprendizaje de la robótica en los niños, niñas y jóvenes de la Patria. Entre estos espacios se encuentra el Mega Núcleo de Robótica Infantil, destinado a promover y potenciar vocaciones tempranas en niños, niñas y jóvenes de Guatire, Municipio Zamora, estado Miranda. Este mega núcleo, ubicado en el sector Barrio Arriba Castillejo, impulsará la enseñanza de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), como un eje esencial para la formación de los semilleros científicos de la comunidad. Al respecto, la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó los múltiples beneficios que contará las nuevas generaciones, a través de la enseñanza de la robótica. A través de su cuenta en la red social X, la también ministra para Ciencia y Tecnología indicó que la enseñanza de esta área científica en los niños y jóvenes puede permitir que el individuo amplíe su capacidad de abstracción, mediante diferentes procesos de análisis y síntesis. Además, el niño o joven podrá desarrollar su pensamiento lógico y crítico, a través de diferentes estructuras de programación, así como fortalecer sus habilidades en el área de liderazgo. La ministra Gabriela Jiménez Ramírez indicó que los niños y jóvenes que incluyen la robótica en sus actividades pedagógicas pueden desarrollar de forma más rápida sus capacidades de expresión oral y escrita. Fomentar la integración y el respeto, a través de desafíos grupales; así como estimular el interés por las ciencias y las tecnologías de manera lúdica, también forma parte de los cientos de beneficios que se impulsan desde las diferentes actividades y aprendizaje de esta rama. “Gracias al Presidente @NicolasMaduro el Programa Nacional Semilleros Científicos se consolida con múltiples espacios públicos para participar en la aventura de los conocimientos y la innovación tecnológica”, escribió la ministra Gabriela Jiménez Ramírez en su cuenta en la red social. Hasta la fecha, Venezuela cuenta con 111 núcleos de robótica a nivel nacional, donde se han atendido más de 52.000 niños, niñas y jóvenes, desde el año 2023 hasta julio de 2024. En el país, también se cuenta con 11 Mega Núcleos de Robótica, uno de ellos ubicado en la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en Caracas. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
Cantv conectará a 5.000 nuevos usuarios con Aba Ultra en Cruz Verde y El Paraíso en Anzoátegui
Autoridades de la Empresa constataron la entrega del servicio de Internet de altas velocidades con pruebas de velocidad, además de otorgar certificados de formación a los voceros de la MTT