(Caracas, 24 de marzo de 2025). – Investigadores del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), fortalecen los conocimientos del personal del Laboratorio de Calidad y Postcosecha del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic), con una capacitación teórico-práctica sobre la preparación de soluciones estándar y su posterior valoración por la técnica de espectrofotometría UV visible, en los estudios de cacao. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo principal mejorar la precisión y confiabilidad de los análisis realizados en el laboratorio del Cenidic, lo cual es crucial para garantizar la calidad del cacao venezolano. La preparación adecuada de soluciones estándar y su correcta valoración mediante espectrofotometría UV visible, son técnicas fundamentales en el análisis químico, permitiendo determinar con exactitud la concentración de diversas sustancias presentes en las muestras de cacao. En este sentido, se realizaron demostraciones paso a paso de los procedimientos, seguidas de ejercicios prácticos donde el personal pudo aplicar los conocimientos adquiridos. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por fortalecer las capacidades técnicas del Cenidic y promover la excelencia en la investigación y desarrollo del cacao venezolano. La colaboración entre el CNTQ y el Cenidic, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), es un ejemplo del compromiso del Gobierno Bolivariano con el impulso de la ciencia y la tecnología en el sector agrícola. Mincyt / Prensa CNTQ
Continúa despliegue de la Caravana de la Química en Sucre
El ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), continúa el despliegue de la Caravana de la Química en el estado Sucre. Este jueves, se llevó a cabo una jornada de formación y motivación al estudio de la ciencia, atendiendo a 80 estudiantes de la Unidad Educativa “José Antonio Ramos”, ubicada en Cumaná. La actividad formativa está enmarcada en el proyecto impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), que busca promover en más 600 escuelas del país, espacios para la formación de los estudiantes en distintas carreras científicas. Se prevé que en Sucre se inauguren 11 laboratorios de química y biología, para fortalecer la formación educativa de los jóvenes y acercar la ciencia como una herramienta de bienestar para el pueblo venezolano. El Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán, garantiza la preservación del talento científico nacional con la formación de la generación de relevo. Con información del CNTQ.
Desarrollan proyecto que aporta calidad al proceso de fermentación y microfermentación del cacao venezolano
El cacao venezolano es considerado como uno de los mejores a nivel mundial. Su sabor y aroma, además de sus granos apropiados para la elaboración de diversos productos, lo hacen un rubro único y parte de la identidad venezolana.