(Caracas, 21 de marzo de 2025).- Además de ofrecer respuestas inmediatas en diagnóstico, mantenimiento y reparación de equipos electrónicos y eléctricos de sectores priorizados para el país, el plan nacional Cayapa Heroica, ofrece un proceso gratuito de formación a distancia que se implementa desde el año 2023, dirigido a todas y todos los que deseen ser parte del voluntariado innovador que presta servicio al pueblo venezolano, con la finalidad de continuar sumando técnicos y técnicas en todo el país de diversas áreas, inclinadas hacia la ciencia, tecnología, salud pública, telecomunicaciones, energía eléctrica, entre otros. Los participantes del territorio nacional disfrutan de una capacitación de 38 semanas mediante la plataforma del Sistema Integral de Gestión Multiplataforma para el Aprendizaje (Sigma), la cual consta de diez módulos teóricos-prácticos, donde aprenden sobre los principios de la bioética, electromedicina, imagenología, laboratorio, esterilización, electromecánica, odontología, óptica y oftalmología, por mencionar algunos tópicos; teniendo como base fundamental la ética y responsabilidad en el ejercicio profesional. Es importante mencionar que hasta el momento se han realizado tres cohortes, dando como resultado un total de 225 nuevos cayaperos y cayaperas que están fortaleciendo sus conocimientos y habilidades técnicas para incorporarse en este importante movimiento multidisciplinario de profesionales.Durante una reunión virtual encabezada por el equipo de diversos entes que conforman el Polo Científico Tecnológico Venezolano, los cursantes de la nueva cohorte expusieron sus expectativas y la importancia que tiene para cada uno de ellos formar parte de esta novedosa iniciativa de formación, al mismo tiempo que manifestaron su entusiasmo por adquirir nuevos conocimientos y habilidades, así como su compromiso de contribuir al desarrollo tecnológico del país a través de su participación en el plan nacional Cayapa Heroica. De esta forma, Adriana Palmar, estudiante de ingeniería en el estado Zulia, señaló que tiene altas expectativas de esta formación y que se presenta como una oportunidad para ampliar sus conocimientos; mientras que José Álvarez, cayapero del estado Lara, mencionó que estos espacios le permiten ampliar la gestión que hace en el plan nacional y de esta manera “ayuda salvar vidas reparando equipos vitales en el sector salud”. Este tipo de actividades son impulsadas y respaldadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), un referente fundamental en la promoción de la ciencia, tecnología e innovación en Venezuela. Así como también, se enmarcan en el Primer Vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, el cual busca preservar la inventiva y el conocimiento científico de la población, además fortalecen las de cada participante para la incorporación en dicho plan. Mincyt / Prensa Cendit
Cayapa Heroica: lleva soluciones y bienestar a la comunidad de Maturín
El Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, en la parroquia San Simón del municipio Maturín, estado Monagas, recibió con alegría una nueva jornada de Cayapa Heroica, una iniciativa que impulsa el desarrollo y la soberanía tecnológica en Venezuela, haciendo frente a las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra el país. Un equipo de Cayaperos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Monagas, conformado por Celena López, Javier Quintero, Luis Cabello, José Apiscope, Endy Chagarotty, Yemel Yarbouh, José Carrasquel, Andrés Martínez y José Peinado, se desplegó en el centro de salud para realizar una importante actualización en el servicio de Rayos X. Las tareas incluyeron la desincorporación del equipo de rayos X fijo, que fue reemplazado con la instalación de un moderno equipo TXR HF-250, rayos X de alta frecuencia que permite obtener imágenes de alta calidad con menor dosis de radiación para el paciente, teniendo la capacidad de realizar radiografías de tórax, radiografías de extremidades, radiografías de columna vertebral así como estudios contrastados. Esta actualización representa un avance significativo para el hospital, ya que el nuevo equipo es el único que presta servicio en el área de rayos X, un servicio vital para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. La puesta en funcionamiento del equipo es de gran importancia para el hospital, que en enero atendió a 2.374 pacientes y que, tras la habilitación de nuevos espacios, ha incrementado su capacidad de atención a 1.195 pacientes por semana. Contar con un equipo de rayos X moderno y operativo es fundamental para garantizar una atención de calidad a los pacientes que acuden al hospital. El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología promueve la generación de núcleos de Cayapa Heroica a nivel nacional con el objetivo de abarcar cada vez más territorio y a la vez ampliar el rango de acción y la cantidad de beneficiarios de estas actividades. A través de la coordinación del Polo Científico Tecnológico Venezolano el Fundacite Monagas desarrolla estas actividades promoviendo la cultura del trabajo y el apoyo de los entes públicos ante las necesidades más sensibles de las poblaciones. Prensa Polo CyT Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
Cayapa Heroica recupera equipos del Ambulatorio Dr. «Daniel Camejo Acosta» de Lara
El equipo técnico del Plan Cayapa Heroica del estado Lara, realizó un abordaje integral en el Ambulatorio Dr. «Daniel Camejo Acosta”, ubicado en la ciudad de Barquisimeto. Durante esta jornada, los especialistas realizaron una revisión exhaustiva a un total de 11 equipos, logrando dejar operativos ocho de ellos. Entre los dispositivos recuperados se encuentran: monitor multiparámetro, tensiómetro, bombas de succión, colposcopio, estabilizador de voltaje, nebulizador, electrobisturí, entre otros. Con la reparación de estos equipos se beneficiarán a pacientes de diversas comunidades de la parroquia Guerrera Ana Soto, entre ellas: Brisas del Obelisco, Andrés Eloy Blanco, Pueblo Nuevo, San Francisco, Santa Isabel, entre otros. El fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud es una prioridad del presidente Nicolás Maduro Moros, con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida para los venezolanos. Por tal razón, el Plan Cayapa Heroica continúa demostrando su firme compromiso con la comunidad, asegurando que los servicios de salud de vital importancia se mantengan funcionando a la perfección para el beneficio de todos los ciudadanos. Con información de Fundacite Lara.
Cayapa Heroica ejecuta mantenimiento de equipos médicos del Hospital Dr. Raúl Leoni en Bolívar
La jornada de trabajo tuvo lugar el pasado 23 de enero, con la presencia del equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en la región (Fundacite Bolívar).
Cayapa Heroica reactiva equipos médicos del Seguro Las Garzas en Anzoátegui
Brigadistas del Plan Cayapa Heroica de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) de los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, recuperaron un total de 16 equipos de salud del Hospital Dr. Domingo Guzmán Lander, adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). La jornada realizada en este centro de salud ubicado en el sector Las Garzas, estado Anzoátegui, permitió el mantenimiento y recuperación de tensiómetros, monitores de signos vitales, monitores de presión arterial, una bomba de infusión y un concentrador de oxígeno. El ingeniero en informática de Fundacite Anzoátegui, Daules Blanco, destacó que acudieron a este importante centro de salud para garantizar el rescate de estos equipos y asegurar el buen funcionamiento de las áreas vitales. Asimismo, los brigadistas capacitaron a los trabajadores y a especialistas de la salud sobre el buen uso de los equipos médicos para evitar que estos se vuelvan a dañar. Durante esta semana, los expertos continuarán abordajes en el Hospital Guzmán Lander y visitarán los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) del sector La Aduana y La Matanza, ambos ubicado en el municipio Simón Bolívar, estado Anzoátegui. El Plan Cayapa Heroica es un programa impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos para la recuperación de equipos médicos, tecnológicos y de telecomunicaciones, esenciales para el desarrollo del país. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz, con información de Fundacite Anzoátegui.
Técnicos del Plan Cayapa Heroica recuperan equipos de la Asociación de Productores de Monte Carmelo en Lara
Técnicos del Plan Cayapa Heroica en el estado Lara, se desplegaron en el municipio Andrés Eloy Blanco, a fin de recuperar equipos electrónicos de la Asociación Civil de Productores de Monte Carmelo, ubicado en la parroquia Pio Tamayo. En la jornada, los brigadistas lograron recuperar equipos del Laboratorio de producción de insectos y Biocontraladores de plagas de hortalizas, para continuar optimizando el control biológico de en la región, en beneficio de la Alianza Científico-Campesina. Entre los equipos rehabilitados se encuentran dos microscopios, dos balanzas manuales, dos CPU, una balanza digital, un monitor, una cocina eléctrica y un teclado. El plan Cayapa Heroica, promovido desde el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), fomenta el uso de las capacidades científico-tecnológicas para el mantenimiento y la recuperación de equipos de salud y del sector agrícola, eléctrico, telecomunicaciones, entre otros. De esta forma se cumple con el rescate de equipos desde el conocimiento y los saberes científicos-tecnológicos, incidiendo con ello, en el bienestar de la población. Con información de Fundacite Lara. /*! elementor – v3.16.0 – 20-09-2023 */ .elementor-widget-image-carousel .swiper,.elementor-widget-image-carousel .swiper-container{position:static}.elementor-widget-image-carousel .swiper-container .swiper-slide figure,.elementor-widget-image-carousel .swiper .swiper-slide figure{line-height:inherit}.elementor-widget-image-carousel .swiper-slide{text-align:center}.elementor-image-carousel-wrapper:not(.swiper-container-initialized):not(.swiper-initialized) .swiper-slide{max-width:calc(100% / var(–e-image-carousel-slides-to-show, 3))}