Con esta acción se brinda atención en salud a los recién nacidos, para prevenir cualquier enfermedad de tipo congénita
Ministra Gabriela Jiménez Ramírez destaca protagonismo de las mujeres en prevención del VPH
El virus de Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual que infecta principalmente las mucosas orales y mucosas genitales
Delegación venezolana consolida conocimientos rumbo a Olimpiada Mundial de Robótica
Los participantes recibieron una segunda clase de programación Scrach, asistieron a prácticas en pistas y diseños de modelado de negocio canvas y dieron un paseo por el recientemente rehabilitado Museo de Ciencias de Caracas
Científicos del IDEA evalúan viabilidad y potencial biotecnológico del Cepario de Microorganismos aislados y cultivados
Este proyecto es de carácter transversal y nutre a los tres programas actuales que desarrolla la Dirección
La ciencia fue protagonista en escuelas de Anzoátegui
La jornada, impulsada por el Gobierno Nacional, tiene como objetivo seguir incentivando las vocaciones científicas de niños, niñas y jóvenes en el estado Anzoátegui.
Plan Cayapa Heroica atenderá Hospital César Rodríguez de Guaraguao en el estado Anzoátegui
En la reunión, se acordó un primer despliegue para evaluación de aparatos médicos, mantenimiento preventivo y correctivo de equipos
Fundación INZIT promueve prácticas agroecológicas en Zulia
La iniciativa permite fomentar cambios transformadores en la producción y consumo de alimentos, además de la preservación del medio ambiente
Investigación expone que en el mundo uno de cada 10 bebés nace de forma prematura
Los investigadores advierten que el embarazo en la adolescencia, las infecciones, la mala nutrición y la preeclampsia, están estrechamente relacionados con los partos
Cantv impulsa Mesas Técnicas de Telecomunicaciones en todo el país
La actividad se llevó a cabo en la Sala Plenaria «Darío Vivas» de Parque Central y contó con la participación de 80 responsables de los ejes territoriales, servidores públicos y comisionados de comunas de las 22 parroquias de Caracas
Delegación venezolana afina detalles rumbo a Olimpiadas Mundiales de Robótica en Panamá
En aras de fortalecer capacidades y habilidades, este viernes, la delegación venezolana que asistirá a las Olimpiadas Mundiales de Robótica en Panamá, inició un proceso de formación técnica en la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en Caracas. En la actividad, los niños, niñas y jóvenes reforzarán los conocimientos en el área de la programación Scharch, C, Microphyton, realizando además prácticas en pistas y diseños de modelados Canvas, que les permitirán consolidar su desempeño de cara al evento internacional. Al respecto, la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, indicó que esta actividad es una oportunidad para trabajar desde el conocimiento, mejorando la práctica y atendiendo las inquietudes y requerimientos. “Lo que queremos es asistirlos para que ustedes puedan periódicamente, antes de estar en Panamá, hacer ensayos con los compañeros de Infocentro, Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE), viceministerio de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones, para prepararlos, practicar e imaginar los desafíos y diseños que pudiésemos llevar para enfrentar las tareas (…) Vamos en un solo equipo como Venezuela, en este evento, ganemos o no ganemos, es una oportunidad para el disfrute, para el aprendizaje y la felicidad”, expresó. La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, dijo que esta experiencia se multiplicará, incorporando más escuelas, colegios, liceos y universidades del país. “Queremos que Venezuela reconozca el talento de sus niños, niñas y jóvenes”. En el encuentro participaron los equipos seleccionados durante las Olimpiadas Nacionales de Robótica realizadas entre el 15 y 16 de septiembre, en los espacios del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC) . Son ochos las delegaciones que representarán a Venezuela en Panamá en las categorías: Misiones Robóticas Primarias, Misiones Robóticas Senior, Deportes Robóticos, Futuros Ingenieros, Futuros Innovadores Primaria, Futuros innovadores Junior y Futuros Innovadores Senior. Plan Nacional de Robótica Educativa En la actividad, la vicepresidenta sectorial, Gabriela Jiménez Ramírez explicó a los participantes detalles del Plan Nacional de Robótica Educativa, que forma parte del programa Semilleros Científicos y orienta vocaciones tempranas para la ciencia de una forma didáctica y lúdica. Además, indicó que estas acciones forman parte del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 que tiene como principal objetivo preservar la reserva de talento y garantizar el conocimiento y desarrollo del pensamiento lógico en los niños, niñas y jóvenes. “Trabajar con ustedes, que son nativos digitales, tiene el desafío de promover las herramientas pedagógicas y didácticas para que las tecnologías dialoguen con los procesos de aprendizaje. Transformar la educación de Venezuela parte porque la robótica, la programación y electrónica se puedan realizar en todas las escuelas de Venezuela y que todos los niños tengan acceso”, enfatizó. En ese sentido, señaló que en el país existen 2.500 módulos de robótica que van dirigidos a 2.000 escuelas y 500 para espacios comunitarios. Agregó que la meta, para el 2024, es capacitar más 3.500 facilitadores y más de 90 mil niños de todo el país en el área de robótica educativa. Por su parte, la viceministra para la Educación Media, Nancy Ortuño manifestó que esta actividad es el resultado del trabajo conjunto que vienen realizando el Ministerio del Poder Popular para la Educación junto al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, a través del Programa de Semilleros Científicos, siguiendo orientaciones del presidente Nicolás Maduro, para acercar a los niños y niñas a la ciencia y la tecnología. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín / Fotos: Will Pérez /*! elementor – v3.16.0 – 20-09-2023 */ .elementor-widget-image-carousel .swiper,.elementor-widget-image-carousel .swiper-container{position:static}.elementor-widget-image-carousel .swiper-container .swiper-slide figure,.elementor-widget-image-carousel .swiper .swiper-slide figure{line-height:inherit}.elementor-widget-image-carousel .swiper-slide{text-align:center}.elementor-image-carousel-wrapper:not(.swiper-container-initialized):not(.swiper-initialized) .swiper-slide{max-width:calc(100% / var(–e-image-carousel-slides-to-show, 3))}