Personal del Plan Cayapa Heroica, junto a técnicos de la Universidad Politécnica del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russian” (UPTOSCR), realizaron un abordaje para la recuperación de equipos del laboratorio de biología del Programa Nacional de Formación en Procesamiento y Distribución de Alimentos de esta casa de estudio, ubicada en el estado Sucre. Durante la actividad, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) del estado, se realizaron importantes labores de mantenimiento y reparación de equipos esenciales para el funcionamiento del laboratorio. Los equipos, entregados totalmente operativos, fueron un refractómetro, tres bombas de vacío, una balanza electrónica y una manta eléctrica. La colaboración entre el personal de la UPTOSCR y el ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología, es fundamental para garantizar que los estudiantes y docentes cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sus actividades académicas y de investigación de manera eficiente. A través del Plan Cayapa Heroica, se realizan reparaciones de gran envergadura, aprovechando el equipamiento y las capacidades de los centros de investigación públicos, dotados por el Estado venezolano. Con información de Fundacite Sucre
Fundacite Carabobo realiza Consejo de Mujeres enfocado en el uso de las redes sociales
Desde las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Carabobo (Fundacite Carabobo), se llevó a cabo un Consejo de Mujeres enfocado en el uso de las redes sociales y su impacto en la nueva era digital. El evento contó con la participación activa del personal femenino de Fundacite Carabobo, quienes compartieron sus opiniones y experiencias sobre el uso de las redes sociales. Este intercambio de conocimientos y vivencias permitió a las participantes expandir sus habilidades y aprender de las experiencias de sus compañeras, fortaleciendo así su rol como Mujeres de la Ciencia y la Innovación. Con este Consejo de Mujeres, Fundacite Carabobo continúa ampliando las bases formativas de su personal femenino, contribuyendo al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Patria. Los Consejos Feministas de la Ciencia del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) tienen el objetivo de desarrollar proyectos productivos desde la ciencia, la tecnología y la innovación para solventar problemas concretos en la población, siguiendo las orientaciones del Gobierno Bolivariano. Con información de Fundacite Carabobo.
Conoce la evolución de la gripe aviar y el riesgo zoonótico
La gripe o influenza aviar, es una enfermedad avícola causada por virus que normalmente infectan a las aves. Esta enfermedad es causada por varios virus de la gripe tipo A. En ese sentido, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, compartió una ilustración de la viróloga veterinaria Elisa Pérez-Ramírez que muestra la evolución de la gripe aviar en los últimos cuatro años. “Interesante ilustración que demuestra la evolución de la Gripe Aviar y el riesgo zoonótico”, comentó la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez en X. El resumen explica que en el 2020 el virus se reportó en aves domésticas y silvestres, para el año 2021 la gripe aviar ya tenía presencia en más de 50 especies de mamíferos silvestres; un año más tarde, en el 2022, las granjas peleteras (donde se crían animales para obtener su piel) habían reportado la aparición del virus; en el 2023 en gatos y, recientemente, se detectó el contagio entre vacas. En ese sentido, la viróloga señala que el virus está cada vez más cerca de los humanos. “¿Se producirá el salto definitivo desde las vacas? ¿Habrá que añadir otro escalón con una nueva especie?”, expresa Pérez-Ramírez. Ante esta situación, es importante conocer que el término zoonosis hace referencia a un grupo de enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre por contagio directo con el animal enfermo, a través de algún fluido corporal como orina o saliva, o mediante la presencia de algún intermediario como pueden ser los mosquitos u otros insectos. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), explica que los virus de la gripe no pueden erradicarse y seguirán produciéndose infecciones zoonóticas. Para reducir al mínimo el riesgo para la salud pública, son esenciales una vigilancia de calidad tanto en la población animal como en la humana, una investigación exhaustiva de cada infección en seres humanos y una planificación frente a pandemias basada en el riesgo. Además, exhorta a las autoridades de salud pública y de sanidad animal a colaborar y compartir información durante las investigaciones de casos de gripe de origen zoonótico en seres humanos con el objetivo de mantener el control de las enfermedades y garantizar el bienestar de las poblaciones. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Amarilis Palacios
OMS identifica 30 patógenos con potencial para desencadenar pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado más de 30 patógenos con potencial para desencadenar la próxima pandemia global. Este hallazgo subraya la importancia de la vigilancia y la preparación ante futuras amenazas a la salud pública. El estudio, realizado por un equipo internacional de científicos, destaca un aumento significativo en el número de patógenos potencialmente pandémicos, entre ellos se encuentran los virus: de la gripe A, del dengue y de la viruela del simio, reseña la revista web Nature. La identificación se basó en un análisis exhaustivo realizado a más de 1.652 especies de patógenos con evidencia que muestran que son altamente transmisibles y virulentos, y que existe un acceso limitado a vacunas y tratamientos. “El proceso de priorización ayuda a identificar lagunas críticas de conocimiento que deben abordarse con urgencia y a garantizar el uso eficiente de los recursos”, afirma Ana María Henao Restrepo, quien dirige el equipo del Plan de I+D para Epidemias de la OMS que preparó el informe. Asimismo, el estudio también resalta el papel del cambio climático en la reestructuración del viroma global de los mamíferos salvajes, lo que podría facilitar la transmisión de nuevos virus a los humanos. Este fenómeno aumenta la urgencia de desarrollar estrategias de mitigación y adaptación para prevenir futuras pandemias. La identificación de estos patógenos es un paso crucial para la preparación y respuesta ante futuras pandemias. La comunidad científica y las autoridades de salud deben trabajar conjuntamente para desarrollar vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos efectivos que puedan contener estos patógenos antes de que se conviertan en una amenaza global. Agencias Internacionales.
Clase obrera venezolana respalda al presidente Nicolás Maduro
El miércoles, la clase obrera venezolana se congregó a las afueras de la Cantv, de la Av. Libertador de Caracas, para mostrar su apoyo al presidente Nicolás Maduro, ante las arremetidas de sectores de la extrema derecha nacional e internacional que promueven un golpe de Estado. La movilización se trasladó hasta el Palacio de Miraflores, donde fue recibida por el mandatario nacional. Respecto a estas movilizaciones pacíficas, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, expresó en su cuenta en X: “Los trabajadores y trabajadoras de Venezuela respaldan la reelección del Presidente @NicolasMaduro”. Asimismo, rechazó la acciones terroristas promovidas por Estados Unidos y ejecutadas por bandas criminales contratadas por la oligarquía en Venezuela. “La oligarquía de la extrema derecha venezolana solo conoce de odio y reproducen las prácticas que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica les ordena. Por ello ante la promoción del vandalismo, el sicariato y el terrorismo de los «comanditos»; nuestro pueblo eleva su conciencia, en el ejercicio ético y moral de defender nuestra soberanía, por amor profundo a Venezuela”. Finalmente, manifestó que “La Clase Obrera y el Pueblo con @NicolasMaduro siempre vencerá! #VenezuelaEsPaz”. Esta semana, el presidente Nicolás Maduro recibirá a diversos sectores sociales quienes prepararon una agenda de movilizaciones en defensa de la soberanía nacional, de la paz y en favor del Gobierno Bolivariano. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez / Foto: Francisco Trias.
Ministra Gabriela Jiménez Ramírez invita al pueblo a rechazar la violencia promovida por extremistas
La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, invitó al pueblo venezolano a rechazar los actos de violencia y agresión que se han registrado en el país en los últimos días, promovidos por grupos de extrema derecha. “Invitamos a los venezolanos y venezolanas a rechazar la violencia, la agresión, esa no es la forma de expresar tu opinión. La forma de expresar tu opinión es con los votos, y hoy el presidente Nicolás Maduro ha sido reelecto y celebramos en victoria junto al pueblo venezolano”, expresó la también vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud. Entrevistada por Alma Plus Tv, la ministra para Ciencia y Tecnología destacó la movilización realizada por el pueblo venezolano hacia el Palacio de Miraflores, en Caracas, para “refrendar nuestro derecho a la paz y a la defensa de nuestra soberanía”. Recalcó que el ejercicio de la soberanía, establecida en la Carta Magna, se evidenció el pasado domingo 28 de julio, donde el pueblo venezolano desbordó las calles para participar en los comicios presidenciales, demostrando una vez más que es “el pueblo venezolano quien decide quien es su presidente”. “El ejercicio de la soberanía, Venezuela lo decidió este 28 de julio en elecciones presidenciales. Acudimos las y los venezolanos al ejercicio del voto, a la práctica del sufragio, a nuestra elección número 32, con un árbitro que tiene múltiples auditorías durante el proceso y que ha demostrado que es el pueblo venezolano quien decide quien es su presidente en un acto de soberanía”, manifestó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez. Destacó que en estas movilizaciones se encuentran los científicos, los trabajadores, las madres del barrio, los deportistas y todo el pueblo venezolano para la defensa de la paz y para celebrar la victoria del presidente Nicolás Maduro, reelecto el pasado domingo con el 51,20% de los votos. “Los científicos, los trabajadores, las madres del barrio, los deportistas, toda esa diversidad que somos de pueblo, quiere garantizar la paz, quiere garantizar las transformaciones de Venezuela, quiere construir un porvenir lleno de luz y de inclusión social para todos los venezolanos”, concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
Venezuela apela a las leyes para dirimir los conflictos y consolidar la paz y la tranquilidad
La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó este miércoles el accionar del presidente de la República, Nicolás Maduro, para consolidar la paz y la tranquilidad de la Patria, ante las acciones fascistas de la extrema derecha. A través de su cuenta en la red social X, la también ministra para Ciencia y Tecnología se refirió al recurso de amparo que interpuso el jefe de Estado venezolano ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Este recurso de amparo, detalló la ministra para Ciencia y Tecnología, es para “dar respuesta a la guerra mediática y psicológica que busca desestabilizar y socavar la paz nacional de las y los venezolanos, atacando el proceso electoral del pasado 28 de Julio”. Recalcó que, con este recurso de amparo, el presidente Nicolás Maduro solicita a la Sala Electoral del máximo órgano de justicia, revisar e investigar todo el proceso electoral, así como todas las acciones registradas posterior a la jornada. “La Sala Electoral deberá dirimir la controversia y el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado”, añadió la ministra Gabriela Jiménez Ramírez. Para esto, explicó, la Sala Electoral deberá citar al Poder Electoral, Moral y al Ejecutivo (en el que se incluye al propio jefe de Estado), a todos los candidatos y a los 38 partidos políticos para que sean interrogados por el TSJ. En este interrogatorio, los involucrados deben llevar todas las pruebas necesarias, entre ellas las evidencias del “supuesto fraude”. Durante su comparecencia al TSJ, el presidente Nicolás Maduro anunció que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP) cuentan con el 100% de las actas, que serán consignadas ante la Sala Electoral. Con estas acciones, indicó la vicepresidenta Sectorial, el Gobierno Bolivariano apuesta a las leyes para consolidar la paz. “Una vez más apelamos al marco legal establecido para dirimir los conflictos y que el país pueda permanecer en paz y tranquilidad”, concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri
Líderes mundiales felicitan al presidente Nicolás Maduro por su reelección
Este domingo 28 de julio, el presidente de la República, Nicolás Maduro, resultó reelecto para el período de gobierno 2025 – 2030, con el 51.20 por ciento de los votos, en un proceso comicial que se desarrolló en paz, demostrando el carácter democrático del pueblo de Venezuela. Tras conocerse los resultados, líderes mundiales enviaron sus mensajes de felicitaciones y de respaldo al triunfo del presidente Nicolás Maduro. En este sentido, Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, publicó en sus redes sociales: “Triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones. Transmito al hermano presidente Nicolás Maduro nuestras afectuosas felicitaciones por esta victoria histórica y el compromiso de Cuba de estar junto a la Revolución Bolivariana y Chavista”. Díaz-Canel precisó que se trata de la victoria del pueblo bolivariano y chavista. Agregó que el pueblo “venció limpiamente a la oposición pro imperialista de forma inequívoca. Así derrotaron también a la derecha regional, injerencista y monroísta. El pueblo habló y la Revolución ganó”. Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, extendió su felicitación por el triunfo del Jefe de Estado venezolano, a través de un comunicado publicado por la cancillería de la nación euroasiática. “Las relaciones ruso-venezolanas tienen el carácter de una asociación estratégica. Estoy seguro de que sus actividades como Jefe de Estado seguirán contribuyendo a su desarrollo progresivo en todos los ámbitos”, expresó el líder ruso. Putin agregó: “Esto responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos amigos y va en consonancia con la construcción de un orden mundial más justo y democrático. Quisiera reiterar nuestra disposición a continuar nuestro trabajo constructivo sobre temas actuales de la agenda bilateral e internacional. Recuerde que siempre será bienvenido en suelo ruso. Le deseo éxito, así como buena salud y bienestar”. Lo propio hizo el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, quien desde su cuenta en la red social X, escribió “Felicitamos al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro por la victoria electoral de este histórico 28 de julio. Gran manera de recordar al Comandante Hugo Chávez. Hemos seguido de cerca esta fiesta democrática y saludamos que se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas”. Asimismo, Arce afirmó que Bolivia continuará “fortaleciendo nuestros lazos de amistad, cooperación y solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, en el marco de la integración soberana de nuestros pueblos y en el objetivo compartido de avanzar hacia un mundo multipolar. En tanto, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, manifestó “nuestra especial felicitación y saludo Democrático, Socialista y Revolucionario al Presidente Nicolás Maduro y al valiente pueblo de Venezuela por su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del Comandante @chavezcandanga (Hugo Chávez)”. Asimismo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, en nombre del presidente Xi Jing Ping, felicitó a Venezuela por el éxito de sus elecciones presidenciales y al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por su exitosa reelección. “Ambos países celebran el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Venezuela. China concede gran importancia al desarrollo de las relaciones con su aliado venezolano”, expresó el diplomático chino. Desde la República Árabe Siria, el presidente Bashar Al Assad, también expresó su felicitación al Mandatario venezolano, por la victoria alcanzada y al pueblo de Venezuela por la masiva participación. “Felicito a vuestra excelencia por la gran victoria en las elecciones presidenciales. Así también felicito al pueblo amigo de Venezuela por el éxito del proceso electoral en el cual ejerció su derecho a votar, convencido de que este derecho es una de las más importantes manifestaciones de apego a la constitución nacional, de compromiso con la soberanía nacional y de confirmación de su libre voluntad lejos de los intentos de intervención en sus asuntos internos”, reseña la misiva del líder árabe. Estas son algunas de las felicitaciones recibidas desde la madrugada de este lunes 29 de julio. Diversos movimientos políticos y sociales del mundo se han sumado a las felicitaciones al presidente Nicolás Maduro, al pueblo venezolano y al Poder Electoral por el desarrollo de este proceso en paz y tranquilidad. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Amarilis Palacios.
Presidente Maduro: es el triunfo de la independencia nacional y la dignidad del pueblo de Venezuela
El presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró junto a un mar de pueblo su victoria luego de conocer los resultados del Consejo Nacional Electoral que le otorgan la victoria contundente con 5.150.092 de votos escrutados, equivalentes al 51,20 %. El presidente del CNE, Elvis Amoroso se presentó ante la nación, pasada la medianoche, informando que contaba con la transmisión del 80% de las actas electorales y un 59% de participación popular. En esta contienda, Edmundo González, candidato de la extrema derecha obtuvo 4.495.978 de votos, equivalentes al 44,2%; otros candidatos recibieron 4,6% de aprobación. Desde Miraflores, el presidente Maduro manifestó: «Ya es 29 de julio (…) de un lunes que le da la noticia a Venezuela del triunfo de la independencia nacional, de la dignidad del pueblo de Venezuela. No pudieron con las sanciones, no pudieron con las agresiones, no pudieron con la amenazas, no pudieron ahora y no podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela». También expresó que el fascismo en Venezuela no pasará, «ni hoy ni nunca; no nacimos el día de los cobardes, de los tibios, nacimos el día en que la luz del Libertador parió esta Patria; Patria de valentía, de coraje». El presidente Nicolás Maduro reconoció el triunfo del pueblo, su valentía, resistencia y lucha. Además, expresó: «Ayer estuvimos entregando ofrenda, por el cumpleaños número 70, a nuestro comandante Hugo Chávez. Éste, comandante Chávez, es tu triunfo, este pueblo jamás te ha fallado ¡Qué viva Chávez!» En sus declaraciones al país, el mandatario nacional informó que se desarticuló un ataque gestado durante el proceso de transmisión al sistema electoral y, por tal motivo, solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación sobre este hecho. «Venezuela sufrió un ataque en la noche, un hackeo masivo, ya sabemos de qué país viene, ya la huella quedó marcada; un ataque masivo al sistema de transmisión del Poder Electoral(…)sabemos de dónde lo hicieron, ya a esta hora sabemos quién lo ordenó, queda en mano de la Fiscalía General de la República», manifestó. Aseguró que su gobierno no va a permitir una nueva espiral de violencia. «El pueblo dijo paz, tranquilidad, estabilidad; triunfó la voz de paz y en Venezuela va haber paz, paz, paz, para nuestra patria». Un pueblo en paz vence al fascismo En sus declaraciones, el presidente Nicolás Maduro recordó que la paz reinó antes, durante y se mantendrá después del 28 de julio. «Lo dije va haber paz antes y la hubo; durante y la hay; y va haber paz, estabilidad y justicia después del 28 de julio, a partir de hoy. Paz estabilidad, respeto a la ley y justicia en Venezuela hay Constitución, en Venezuela hay instituciones», reiteró. Aprovechó para reconocer el altísimo nivel de confianza, seguridad, transparencia del Sistema Electoral de Venezuela y del Consejo Nacional Electoral. Recordó que su gobierno es respetuoso de la soberanía de otras naciones, «no nos metemos en los asuntos interno de ningún país»; y exhortó a los gobiernos del mundo a respetar «la Constitución, los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela». «Puedo decir, soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela y voy a defender nuestra democracia, nuestra ley y a nuestro pueblo», sentenció. El presidente reelecto para el período 2025 – 2030 también envió su agradecimiento a todos los venezolanos y venezolanas que participaron en los comicios, al Plan República, la Milicia Nacional Bolivariana, así como a los más de 900 veedores e invitados internacionales presentes en estas elecciones. «Venezuela está de pie y lista para seguir caminando su destino glorioso en el siglo XXI», señaló el presidente del pueblo. Añadió «este es un triunfo de la esperanza, es un triunfo de la verdad, es un triunfo del camino señalado por nuestro comandante Hugo Chávez para perseverar en la unión de una sociedad alternativa al capitalismo salvaje». 7T y cinco diálogos de cara al futuro Entre los primeros anuncios realizados, el presidente Nicolás Maduro informó que el Plan de las 7 Transformaciones se convertirá en Ley Orgánica de la nación, con el objetivo de que el pueblo asuma, conozca y debata. «Voy a firmar un primer decreto con el impulso y el amor que ustedes me han dado, para convocar a un gran diálogo de entendimiento, debate nacional y de nuevos concesos alrededor de las 7T con todos los sectores del país», expresó. Reitero que serán prioridad cinco diálogos: económico, social, cultural, político popular y espiritual-ancestral. Por otra parte, anunció que el próximo 25 de agosto se realizará una nueva elección general en Venezuela «para que las comunidades elijan sus proyectos priorizados en los 4500 circuitos comunales». En sus reflexiones junto al pueblo, el presidente Maduro expresó: «Yo me comprometí con hechos, con resultados y voy a cumplir todos los compromisos. Esta batalla ha sido espiritual; ha ganado el bien contra el mal». Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Nicolás Maduro gana las elecciones presidenciales
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofreció este domingo el primer boletín de los comicios presidenciales y anunció la victoria del candidato Nicolás Maduro Moros. Los resultados se dieron con una transmisión del 80% de los votos escrutados y una participación del 59% de las y los electores. Amoroso detalló que Nicolás Maduro, abanderado por Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP), obtuvo 5.150.092 votos, equivalente al 51,20% del sufragio. El segundo lugar lo ocupó el candidato opositor Edmundo González de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con 4.445.978 votos, lo que representa el 44,2% del sufragio. Los otros candidatos de oposición que participaron en estos comicios obtuvieron un total de 462.704 de los votos, equivalente a un 4.06%. En la rueda de prensa, desde la sede del CNE, Amoroso denunció que el sistema de transmisión de datos sufrió una agresión, lo que retardó la transmisión de los resultados electorales. Por esta razón, el presidente del CNE solicitó al Ministerio Público que se inicien las investigaciones tras estos ataques, calificados como acciones terroristas. “Hemos solicitado de inmediato al Fiscal General de la República se inicie una investigación sobre las acciones terroristas perpetradas contra nuestro sistema electoral y contra los centros de votación y contra también de funcionarios electorales”, advirtió. Por otra parte, Amoroso exhortó al pueblo venezolano y a las organizaciones políticas a respetar lo establecido en la Constitución y a las leyes de la República. “Hacemos un llamado a todos y todas los venezolanos, para que se respete la Constitución y las leyes de la República, y el mandato del pueblo expresado en las máquinas de votación, así como la paz en todo nuestro territorio a quienes participaron en la contienda”, concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri