Este evento se llevó a cabo en El Salvador, del 22 al 26 de enero, reúne a representantes de 17 países que participan en el proyecto regional
Fundacite Falcón e Inces crean alianza institucional para fortalecer las redes socioproductivas
Con el objetivo de crear alianzas interinstitucionales, el equipo de proyectos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) en el estado Falcón, se reunió con la ingeniera Olga Noguera, coordinadora de Formación y Encadenamiento Productivo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces Falcón), el pasado jueves 25 de enero. La ingeniera Liliana Infante, directora ejecutiva de Fundacite Falcón, informó que, en la mesa de trabajo efectuada en las instalaciones de la Fundación, se solicitó formación técnica para los agrourbanos de la urbanización Libertadores de América y de la urbanización Francisco de Miranda, del municipio capital del estado Falcón. En ese sentido, la ingeniera del Inces precisó que la institución cuenta con un programa de formación técnica-profesional, que permite a los beneficiarios obtener un certificado con perfil productivo. Asimismo, mencionó que es necesario establecer una alianza entre Fundacite Falcón y el Inces, con la finalidad de fortalecer las redes socioproductivas, a través de formación dirigida a estos sectores productivos del estado Falcón. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez, con información de Fundacite Falcón.
Fundacite Carabobo acompaña debate sobre el quinto vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer
Un debate sobre el quinto vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer se realizó junto a consejos feministas, voceras populares, movimientos políticos y de instituciones del estado, en la Casa Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, ubicada en el estado Carabobo. La actividad estuvo dirigida por el Comité de Mujeres del estado y versó sobre el eje “Mujer protagónica y participativa”. Además, contó con la presencia de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Carabobo. En esta oportunidad se abordaron temas como: empoderamiento de las mujeres, la participación política, el papel de la mujer en la sociedad, la igualdad de género, el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones, entre otros. Además, se realizaron dinámicas de interacción que permitieron el intercambio de ideas y la generación de propuestas para fortalecer el papel de la mujer venezolana y su entorno. La formación fue impartida por Herlinda Nicoliello, del Ministerio del Poder Popular para la Mujeres e Igualdad de género, en compañía de representantes del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, el Banco de la Mujer (Banmujer), la Escuela Feminista del Sur (Femsur), Parto Humanizado y Petrocasa. El encuentro concluyó con la entrega de reconocimientos a Herlinda Nicoliello, madrina de Minmujer en el estado Carabobo y a la directora de este ministerio, Audys Parra. Hasta la fecha, más de 4 millones de féminas se han inscrito en el programa social, que cuenta con seis vértices de acción: Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Cayapa Heroica ejecuta mantenimiento de equipos médicos del Hospital Dr. Raúl Leoni en Bolívar
La jornada de trabajo tuvo lugar el pasado 23 de enero, con la presencia del equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en la región (Fundacite Bolívar).
Presidente Maduro anuncia creación de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social y Gran Misión Venezuela Joven
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes la creación de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social para Todos, y la Gran Misión Venezuela Joven, ambas diseñadas para ejecutarse en el primer trimestre de 2024. Desde la Asamblea Nacional (AN), donde rinde su Memoria y Cuenta del año 2023, el jefe de Estado informó que estas misiones buscan fortalecer a las familias venezolanas y proteger a los jóvenes del país. “La Gran Misión Igualdad y Justicia Social es para todos, para atender de manera específica la desigualdad, la pobreza y la necesidad extrema que se ha creado y que existe, que es antipática y horrorosa”, expresó desde el Palacio Federal Legislativo. #EnVivo 📹 | En aras de favorecer el desarrollo integral de la juventud, nace la Gran Misión Venezuela Joven, cuya responsable será la diputada Génesis Garvett. pic.twitter.com/MMYQ3nv9Sl — Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 15, 2024 En el caso de la Gran Misión Venezuela Joven, anunciada para activarse en febrero, será liderada por la diputada a la AN, Genesis Garvett. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Rosiris Ortega Ortiz.
Venezuela reforzó independencia científica, tecnológica y cultural en 2023
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes que el país logró reforzar sus valores de independencia científica, tecnológica y cultural en el año 2023. En transmisión conjunta de radio y televisión, el jefe de Estado precisó que la sexta línea de trabajo abordada en 2023 se planteó la independencia integral y descolonización de la nación como prioridad, tomando en cuenta el avance en materia de independencia científica, tecnológica, cultural y territorial. “Nuestra independencia tiene que ser integral, hay que avanzar en la independencia científica, tecnológica y a la vanguardia de la lucha por la independencia científica y tecnológica. La ministra Gabriela Jiménez Ramírez se ha puesto con el Ministerio de Ciencia, la Vicepresidencia de Ciencia, al frente de la lucha por la independencia científica y tecnológica”, expresó el mandatario nacional en su mensaje anual a la nación, desde el Palacio Federal Legislativo. #Ahora Pdte. @NicolasMaduro: En lo que respecta a la sexta línea de trabajo que se planteó la independencia integral y descolonización de Venezuela como prioridad, con toda certeza el avance en materia de independencia científica, tecnológica, cultural y territorial, se… pic.twitter.com/U7BBkKPmuz — Alfred Nazareth (@luchaalmada) January 15, 2024 El presidente Nicolás Maduro saludó el trabajo de los científicos y científicas del país, así como al “semillero de niñas y niños de Venezuela, el futuro científico que acumularon grandes éxitos a nivel mundial en competencias de robótica y matemáticas, la generación genial”. Agregó que estos avances se complementaron con la defensa de la Guayana Esequiba. “Me refiero al paso consciente y decisivo que dimos como país. Cumplimos dos metas sustantivas: Unir a Venezuela por los derechos sobre la Guayana Esequiba y afianzar los valores de la independencia cultural, tecnológica y científica”. En el ámbito cultural, el presidente Maduro informó que Venezuela suscribió entre sus logros de 2023 la nueva declaratoria por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la novena manifestación cultural venezolana en entrar en la lista de Patrimonio de la Humanidad, el Programa de Salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua. “Estamos en un buen momento de la identidad de Venezuela. Estamos viviendo un florecimiento de la identidad y de la fuerza de la venezolanidad”, dijo. Sistema 1X10 fortalecido El jefe de Estado venezolano también notificó que el Sistema 1X10 del Buen Gobierno atendió 1 millón 525 mil 109 casos en 2023, que representa un aumento del 309% de casos atendidos y reportados a través de la aplicación VenApp, en relación con el año 2022. “En mayo el 1X10 del Buen Gobierno cumple dos años, por eso, convoco a todos los órganos del Gobierno a incrementar la atención y resolución de estos temas. No hay otro método como este para atender y escuchar a nuestro pueblo, para atender sus necesidades”, ordenó el presidente. Explicó que las áreas priorizadas en 2023 fueron el agua, con una atención del 82,31%; telecomunicaciones, con 74,04% y electricidad, con 68,74%. Además, detalló que desde su nacimiento el Sistema 1X10 ha recibido 3 millones 375 mil reportes y se han resuelto 2 millones 179 mil, un poco más del 66% Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Rosiris Ortega Ortiz.
Congreso de Microscopía y Microanálisis se realizará en honor al Dr. Humberto Fernández-Morán
El congreso es organizado cada dos años por la Sociedad Venezolana de Microscopía y Microanálisis (SVMM).
Gobierno Bolivariano fortaleció la protección social en 2023
Durante el 2023, el Gobierno Bolivariano tuvo entre sus líneas de acción expandir la protección social para garantizar al pueblo la suma de felicidad que merecen, tras los daños generados por la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales impuestas al país. En su mensaje anual ante la Asamblea Nacional (AN), el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que en el año pasado se logró mantener y fortalecer las Misiones y Grandes Misiones. “Son un conjunto de ayudas especiales a la población más vulnerable, alcanzando una cobertura integral que favoreció a cerca de 3 millones 816 mil 451 familias, con la inauguración de 460 nuevas Bases de Misiones, para llegar a un total de 2 mil 360 en lo ancho y largo de nuestro territorio”. Gracias a esa expansión en la inversión social, el mandatario nacional indicó que en el 2023 se logró alcanzar la cifra de 4 millones 900 mil viviendas. “Ya estamos cada vez más cerca de los 5 millones de viviendas construidas en Revolución”. En cuanto a las bonificaciones, el jefe de Estado explicó que a través del Sistema Patria se han beneficiado a más de 21 millones de venezolanos. Además, detalló que se incorporaron dos nuevas herramientas para la protección del pueblo: El Plan Amor en Acción a las Victimas de las Guerra Económica y la Gran Misión Venezuela Mujer. Planes de seguridad alimentaria El jefe de Estado manifestó que, durante el 2023, a través de los planes de seguridad alimentaria se distribuyeron 2 millones 213 mil 066 toneladas de alimentos equivalentes a más de 130 millones 180 mil 337 combos de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y el Plan Proteína. Tras estas entregas se beneficiaron un total de 7 millones 600 mil familias mensualmente, detalló.Asimismo, explicó que a través del Programa de Alimentación Escolar se atendieron a más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes. Sistema público de salud El mandatario nacional aseguró que a través de la Misión Barrio Adentro se llevaron a cabo 24 millones 326 mil 408 consultas, y en la red hospitalaria 17 millones 800 mil 435. Además, 1 millón 545 mil 455 personas fueron atendidas en las Jornadas de Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo. En 2023, se llevaron a cabo un total de 86 millones 539 mil 781 consultas médicas en la Red Integrada de Salud en Venezuela, así como también se realizaron 216 mil 151 intervenciones del Plan Quirúrgico Nacional. A través de red integrada de salud se implantaron un total de 1 mil 226 dispositivos, incluyendo marcapasos, desfibriladores, resincronizadores, válvulas aórticas y mitrales, y kits de hemodinamia. “Esta cifra representa un aumento del 147% en comparación con 2022”. Aumento de salario El jefe de Estado aprovechó para anunciar el aumento de salario a los trabajadores y trabajadoras públicos. “He decidido dar el paso de subir de 70 dólares a 100 dólares el ingreso mínimo integral de los trabajadores, indexado, a partir del 1 de febrero. El Bono de Guerra Económica se llevará a 60 dólares y el Cestaticket a 40 dólares indexados”, apuntó. Señaló que con este aumento suman un crecimiento de 600% del ingreso mínimo indexado en nueve meses. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín
Ministra Gabriela Jiménez Ramírez: maestros y maestras son la columna vertebral del espíritu y la moral nacional
A propósito del día nacional de los maestros y maestras, la vicepresidenta sectorial, Gabriela Jiménez Ramírez, participó en actividades en honor al Libertador Simón Bolívar y al maestro Simón Rodríguez, en el Panteón Nacional de Caracas
Venezuela alcanzó tres objetivos fundamentales para la recuperación económica en el 2023
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó su mensaje anual a la nación ante la Asamblea Nacional (AN), correspondiente a la gestión del año 2023, de acuerdo con lo establecido en el artículo 237 de la Constitución. Durante su alocución, el jefe de Estado hizo un balance anual de los logros alcanzados, afirmando que “fue un año bueno, de avance, de metas cumplidas, de mucho aprendizaje para ir afinando los métodos del camino a la prosperidad y el bienestar”. El mandatario nacional consideró que 2023, también “fue un año exigente, complejo y laborioso por tratarse del tercer año consecutivo de recuperación económica. Fue un año de transición en el que tuvimos que mejorar bajo las mismas condiciones adversas”. Asimismo, detalló que su gobierno se plateó ocho frentes de trabajo diseñados y desarrollados por la Revolución Bolivariana en beneficio del pueblo venezolano, uno de ellos destinados a la consolidación del crecimiento económico. Metas económicas alcanzadas En ese sentido, el jefe de Estado anunció que durante el 2023 se alcanzaron tres metas fundamentales relacionadas con la recuperación económica, de las 12 que fueron propuestas. Las metas fueron: desaceleración y control de la inflación, consolidación del equilibrio cambiario y el crecimiento de la economía y la producción nacional petrolera y no petrolera. Al respecto, el Mandatario Nacional recalcó que reducir la inflación fue la tarea principal del Gobierno Nacional en 2023. En este sentido, precisó que se logró reducir este punto en un 33% comparado con 2022, lo que permitió llegar a diciembre con la cifra más baja en los últimos años al ubicarse en 2,4%. Con respecto al control cambiario, puntualizó que, en 2023, se registró el menor incremento del dólar desde la creación de las mesas de cambio. La tercera meta trazada fue la del crecimiento de la producción nacional petrolera y no petrolera, donde la principal industria del país apalancó todos y cada uno de los 18 Motores Económicos. Al respecto, el mandatario nacional señaló que se cerró el año con 10 trimestres de crecimiento continuo. Mientras el producto interno agrícola también tuvo un incremento de 7 semestres consecutivos gracias a la Gran Misión Agro Venezuela. Además, la producción acuícola y la producción agropecuaria crecieron en 20% y 5,5% respectivamente; en tanto la pesca creció 25%. “La producción de carnes rojas se fortaleció con el crecimiento del rebaño bufalino que llegó a 3.768.034 animales en 2023, que redunda no sólo en el consumo de carnes rojas per cápita, sino en la producción de quesos, que nos convierte en el segundo productor de este rubro en América Latina”, recalcó. El jefe de Estado informó que se alcanzó una producción nacional en 100% en los siguientes rubros: café, plátano, yuca, ocumo, queso blanco, leche líquida, zanahoria, auyama, piña, lechosa, guayaba, naranja, melón, pimentón, papa, cebolla, pescado fresco, tomate, carne de res, pollo y cerdo. “Estamos en condiciones de dar un salto a la exportación”. Aseguró que durante el 2023 el abastecimiento se ubicó en 96,7%, con el crecimiento de la producción nacional y la actividad comercial. El sector industrial mostró un crecimiento de 3,93% en el tercer trimestre de 2023; y en el mismo lapso, la actividad comercial se expandió en 3,49%. Además, detalló que por primera vez en 10 años se supera la cifra de turistas en el país, al registrar un millón 250 mil 15 turistas, 25% más en relación al 2022. Actividad petrolera En cuanto a la actividad petrolera, el presidente venezolano, explicó que se obtuvo un incremento del 12,99% en el tercer trimestre de 2023, con el incremento en 14,60% de la extracción de petróleo crudo y gas natural, generando un aumento de exportaciones petroleras de 60,46%. Valoró la labor de PDVSA que, pese a los bloqueos impuestos, cerró el año 2023 con un ingreso de 6.230 millones de dólares. Asimismo, precisó que, de acuerdo al crecimiento sostenido durante los últimos trimestres, el 2023 cerró con un crecimiento económico del 5%. “El mayor de América Latina. Otra de las grandes conquistas alcanzada, materializada, realizada en tiempos de bloqueo, persecución económica y sabotaje”. Explicó que para este 2024, se proyecta un crecimiento del PIB de Venezuela de alrededor del 8%, liderando el crecimiento de nuestra región”. Bloqueo Ilegal Durante su alocución, el jefe de Estado denunció que durante el 2023 se mantuvieron las sanciones ilegales, la persecución, amenaza y agresión contra el Gobierno Bolivariano, poderes públicos y el pueblo venezolano. “Venezuela forma parte de los 19 países a quienes los Estados Unidos de Norteamérica, de manera ilegal, viola sus derechos económicos, comerciales y humanos todos los días, sistemáticamente, desde hace 9 años. Informó que, a la fecha, 40 aeronaves de la aerolínea Conviasa siguen secuestradas, 39 buques de PDVSA siguen bajo sanción, la banca pública sigue bloqueada y existen más de 150 empresas públicas y privadas, nacionales y extranjeras sancionadas por operar en y con Venezuela. Además, manifestó que 22 mil millones de dólares, incluyendo 32 toneladas de oro retenidas en Reino Unido, continúan congelados en el sistema financiero internacional. En ese sentido, detalló que cada uno de los resultados obtenidos, cada meta cumplida durante el 2023 lleva la etiqueta “hecho, construido, diseñado, creado, superado, en tiempos de guerra y bloqueo imperialista». “Todo lo que se ha avanzado en 2023 se ha hecho desafiando y superando estos obstáculos que siguen condicionando, pero nunca frenando el desarrollo nacional”, concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín