(Caracas, 12 de mayo de 2025).- El plan de masificación del Programa Nacional Semilleros Científicos llegó al Grupo Escolar Francisco Esteban Gómez, ubicado en el municipio Arismendi del estado Nueva Esparta, con el objetivo de brindar experiencias formativas, cargadas de diversión, en disciplinas científicas y tecnológicas. La actividad fue organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado, atendiendo un total de 85 estudiantes (47 niños y 38 niñas), correspondientes a educación primaria. Los participantes aprendieron sobre las características básicas de algunos invertebrados marinos y terrestres, para comprender desde sus características básicas hasta su importancia para la vida en el planeta. A través de la caja entomológica observaron diferentes insectos y con ayuda de una lupa estereoscópica disfrutaron de muestras preservadas. En el módulo la “Ciencia un mundo de oportunidades”, los niños y niñas conocieron las partes esenciales de la anatomía humana, así como de las diferentes reacciones químicas y cómo éstas forman parte de nuestra vida cotidiana. Durante esta experiencia, realizaron experimentos prácticos guiados, todos con su respectiva explicación científica. Finalmente, disfrutaron de los aspectos básicos de la robótica, entre ellos la electrónica, mecánica y programación. Este espacio de encuentro con los jóvenes incentivó el pensamiento lógico, matemático, creativo y de innovación en los estudiantes. El Programa Nacional Semilleros Científicos continúa expandiéndose, como parte del primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, para garantizar la siembra y preservación del talento científico nacional que permitirá fortalecer, a futuro, los centros de investigación y el desarrollo nacional. Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Nueva Esparta.
Mincyt impulsa jornada de formación científica para niños y niñas de Nueva Esparta
Un grupo de 56 niños y niñas de educación inicial, primaria y secundaria, del estado Nueva Esparta fortalecieron sus conocimientos en diferentes áreas científicas en una jornada de formación impulsada por el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado insular. En la jornada, los niños y niñas participaron en las actividades tituladas la ciencia un mundo de oportunidades; el mundo mágico de los insectos y uso de equipos médicos e inducción a la robótica. Las actividades se desarrollaron en la Casa Comunal de La Restinga, ubicada en el sector La Restinga, municipio Tubores, de Nueva Esparta. A través de las dinámicas grupales y los experimentos efectuados en el módulo «La Ciencia un Mundo de Oportunidades», los estudiantes pudieron visualizar de una forma sencilla, lúdica y divertida el mundo de la ciencia; que acerca a los niños a esta increíble experiencia, para que desarrollen el espíritu crítico, aprendan que la vida es un experimento que funciona a base de ensayo y error, pero también de observación y participación. Los estudiantes, además, conocieron el mundo de los insectos, donde adquirieron conocimientos sobre la importancia y funciones claves que tienen estos seres vivos en nuestra naturaleza. A través de la lupa estereoscópica pudieron explorar, descubrir y observar los tipos de patas, alas, antenas y ojos de algunos insectos expuestos en la caja entomológica. También aprendieron los aspectos básicos de la robótica y los elementos de electrónica, mecánica, programación mecánica, así como su funcionamiento e importancia para la ciencia; luego observaron e interactuaron con kit de Robótica. Los estudiantes conocieron la importancia de los equipos médicos, su uso en centros de salud, para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar enfermedades de una manera segura y eficaz. Con estas actividades del Programa Nacional “Semilleros Científicos”, el Gobierno Bolivariano garantiza la captación, incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento, promoviendo el amor y el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación. Con información de Fundacite Nueva Esparta.