El cacao venezolano es considerado como uno de los mejores a nivel mundial. Su sabor y aroma, además de sus granos apropiados para la elaboración de diversos productos, lo hacen un rubro único y parte de la identidad venezolana.
Venezuela alza bandera de la diplomacia de paz ante la 42° Conferencia General de la UNESCO
Una delegación de la República Bolivariana de Venezuela participa en la 42° Conferencia General de la Unesco, Diplomacia de Paz, Educación como Derecho Humano, Ciencia para el Desarrollo Social y Cultura del Pueblo. Así lo dio a conocer la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, en una publicación hecha en la red social X. Al respecto escribió: “La ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas Ruzza, quien encabeza la delegación venezolana, intervino en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y del presidente Nicolás Maduro. Alzando las banderas de la diplomacia de Paz enarboladas por el Gobierno Bolivariano”. Asimismo, hizo referencia a las palabras que la ministra para Educación Universitaria elevó ante la 42° Conferencia General de la Unesco, en las que expresó: “acompañamos al pueblo de Palestina en su reclamo histórico por su soberanía, rechazamos la agresión sobre este país que se desarrolla en este momento y exigimos el cese inmediato a esta acción criminal”. Por tal motivo, la vicepresidenta sectorial expresó que en este espacio la vocera de la delegación “también reafirmó el llamado a la UNESCO para que se pronuncie “sobre las criminales medidas coercitivas unilaterales impuestas por poderes hegemónicos y guerreristas que afectan a millones de seres humanos, pueblos que por esta razón ven limitado su acceso a la educación, a la cultura y a la comunicación e información afectando generaciones presentes y futuras”, recordando que a la fecha pesan más de 26 mil medidas coercitivas unilaterales sobre 30 países impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea junto a sus aliados”. Agregó que en este espacio también se abordó la situación que vive Venezuela respecto a la imposición de estas medidas violatorias del derecho internacional y de la soberanía. “Oblitas precisó que a la fecha sobre nuestro país pesan 930 medidas coercitivas unilaterales, impuestas en tan solo 9 años y convirtiéndonos en el quinto país con más sanciones, acciones criminales estas que afectan la capacidad de gestión del Estado venezolano, destacando que a pesar de ello, ‘Venezuela ha logrado avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible manteniendo la inversión social en aquellas áreas prioritarias de la agenda de UNESCO’”. La ministra para Ciencia y Tecnología de Venezuela, hizo referencia al resto de los delegados que forman parte de esta actuación de la Diplomacia de Paz del Gobierno Bolivariano. “La delegación de la República Bolivariana de Venezuela estuvo acompañada por el Embajador – Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la UNESCO, Rodulfo Pérez, quien manifestó su satisfacción ante la restitución del derecho al voto de Venezuela en esta organización. También integraban la delegación los viceministros Francisco Durán del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, Vicente Carvajal del Ministerio del Poder Popular para la Educación, y Domingo Medina y Hemmi Croes del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria”. Finalmente, comentó: “Es así como la República Bolivariana de Venezuela, alzó su voz en esta conferencia mundial, sumándose al llamado a la paz duradera, el multilateralismo y el diálogo inclusivo de, ratificando su compromiso con la agenda de la UNESCO. La Ministra Oblitas, en nombre del Gobierno Bolivariano, finalizó su intervención haciendo un llamado a ‘garantizar la igualdad soberana de los Estados’ y señaló que ‘la voz de Venezuela estará siempre al lado de todos los pueblos’”. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez
Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud recibe a jóvenes que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica
Consideró que ahora se abre una nueva oportunidad para mejorar el alcance de los estudios de esta ciencia, tal como lo ha orientado el gobierno que dirige el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Alianzas institucionales con el Gobierno Bolivariano fortalecen estudio de la robótica en Venezuela
La Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud articula estas alianzas con otras instituciones venezolanas para atender el desarrollo de estas áreas en todo el territorio nacional
Fundacite Anzoátegui asiste al Encuentro Regional de la Semilla Campesina y Agrourbana
La jornada contó con la presencia de semilleristas de la Alianza Científico Campesina, orientada por el Gobierno Bolivariano a través del Mincyt.
Presidente Maduro llama a defender el territorio y participar en referendo consultivo sobre la Guayana Esequiba
El Gobierno Bolivariano continúa defendiendo el territorio Esequibo, cuyo espacio le pertenece a Venezuela por tradición, historia y derecho. Este miércoles, durante una reunión de trabajo con el Alto Mando Político y Militar, el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, convocó al pueblo a participar en la consulta sobre la Guayana Esequiba, con el objetivo de fortalecer la defensa del territorio nacional. “Yo, como presidente de la República, digo, hoy 4 de octubre del año 2023, vamos a referéndum. Llamó al pueblo a referéndum por el Esequibo, por nuestros derechos históricos, por Bolívar, por la Patria, vamos a referéndum y vamos a triunfar, por encima de todo, triunfará la verdad de Venezuela”, aseveró. Esta iniciativa fue planteada por la Asamblea Nacional (AN), debido a la agresión del gobierno de Guyana, que ha pretendido violar los derechos del país sobre el mar venezolano. La consulta popular está prevista en el artículo 71 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se establece que cualquier materia especial de trascendencia podrá ser sometida a referéndum consultivo por iniciativa del presidente o presidenta de la República en consejo de ministros o por acuerdo de la Asamblea Nacional, aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes. Asimismo, el jefe de Estado anunció que este referéndum se suma al nuevo consenso de los cuatro ya establecidos para avanzar en la construcción de la prosperidad y el bienestar social: Defensa de la Guayana Esequiba. Unidades Populares para la Paz En la jornada de este miércoles, el mandatario nacional activó las Unidades Populares para la Paz (Upaz), con el objetivo de garantizar y defender el territorio venezolano. Asimismo, informó que fue creado el Consejo Especial por la Paz (Cepaz), que estará bajo la jefatura y coordinación del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, y contará con el apoyo del ministerio de Interior, Justicia y Paz, la Milicia Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana. Este núcleo será conformado por 46.542 comunidades del país y trabajarán en conjunto con los Cuadrantes de Paz. 1×10 del Buen Gobierno Igualmente, el Presidente Maduro insistió en la necesidad de que todas las instancias del Gobierno Nacional se dediquen, durante el último trimestre del año, a atender las solicitudes del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, para garantizar los servicios públicos y el vivir viviendo del pueblo. Asimismo, anunció la creación de tres nuevas misiones sociales: “la Misión Venezuela Mujer, la Misión Juventud Venezuela y la Gran Misión Igualdad y Felicidad Social del Pueblo, para continuar brindando atención integral a los venezolanos. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ghiccelle Chacín.