(Caracas, 01 de septiembre de 2025).- Con entusiasmo y creatividad, niños, niñas y jóvenes de la comunidad Quebrada Negra participaron en el Taller de Fundamentos de la Robótica, organizado por la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), Infocentro y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Portuguesa. Durante dos días, los participantes participaron en el Plan Vacacional Aventura en Ciencias y Robótica, con el que aprendieron conceptos básicos de esta disciplina y se adentraron en experiencias aplicadas como el diseño de circuitos virtuales en Tinkercad y la programación de sensores de ultrasonido en Arduino IDE, con los que lograron activar luces y sonidos mediante sus propios códigos. Exploraron el robot Paparazzi del kit Ultimate 2.0, al que pudieron controlar desde una tablet vía Bluetooth, descubriendo cómo la programación digital se transforma en movimiento y acción. El objetivo de esta iniciativa es inspirar a la próxima generación de ingenieros y científicos, motivándolos a crear soluciones innovadoras con un enfoque especial en el área agrícola, al mismo tiempo que se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la apropiación tecnológica en las comunidades. Estas acciones se desarrollan con el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que establece la formación de una nueva generación de científicos y tecnólogos en Venezuela. Mincyt/Prensa/Con información de la ACAV
Gran Misión Madre Tierra Venezuela plantó más de 74 mil árboles en áreas protegidas
(Caracas, 28 de agosto de 2025).- Representantes de consejos comunales plantaron 74 mil 600 árboles en 200 hectáreas ubicadas en áreas protegidas del país, como parte de las acciones de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, impulsada por el presidente de la República Nicolás Maduro para hacerle frente a la crisis climática. La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo, Ricardo Molina, quien indicó que en esta jornada de reforestación, realizada en conjunto con la Misión Árbol, se plantaron 48 especies entre árboles forestales y frutales. Entre las especies plantadas se encuentran café, apamate, teca y samán, fundamentales para la sostenibilidad ambiental y la producción agrícola. En Caracas, la jornada de reforestación se realizó en el Circuito Comunal Gigantes de Cacique Tiuna, ubicada en la parroquia Coche, en el área de producción Agroalimentaria Coche, donde se plantaron seis mil ejemplares. Esta actividad también se realizó en el municipio Atures, estado Amazonas, donde se sembraron 3.126 plantas en el rio Cataniapo; en el municipio Bruzal, estado Anzoátegui se plantaron mil plantas. mientras que en el sector Corta Fuego del estado Aragua se sembraron cuatro mil plantas. En el estado Barinas, la jornada de reforestación la ejecutó el Consejo Comunal Las Tres R del Arañero, donde se sembraron 12.897 plantas, el Consejo Comunal Churuata del estado Bolívar realizó la siembra de dos mil plantas, mientras que en la Comuna Comandante Fausto del estado Cojedes, llevó a cabo la plantación de 4.500 plantas. En el estado Monagas, por su parte, el Consejo Comunal Unidos ejecutó la jornada de reforestación con la siembra de 2.780 plantas. Estas actividades están enmarcadas en el vértice tres de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, denominado Territorio para la Vida. Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: Ministerio de Ecosocialismo-Referencial
Venezuela participa en la IV Cumbre Mundial de la Juventud de Kazán
(Caracas, 28 de agosto de 2025).- Una alta delegación del Gobierno venezolano se encuentra en Kazán, capital de la República de Tartaristán, en la IV Cumbre Mundial de la Juventud, una plataforma internacional que reúne a jóvenes líderes, creadores de cambios, académicos y emprendedores de todo el mundo. La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio para Ciencia y Tecnología, Danmarys Hernández, quien encabeza la representación, participó en un intercambio de ideas sobre el poder de la juventud en la transformación del sector científico tecnológico. «Hoy, en representación de nuestra Ministra para el Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, estuve en un interesante intercambio de ideas sobre el poder de la juventud para transformar la ciencia y la tecnología», comentó en su cuenta en Instagram. Asimismo, expuso «cómo desde Venezuela, estamos democratizando el conocimiento para la producción y el bienestar del pueblo». La Cumbre inició con un recorrido por la Universidad Federal de Kazán y al Kremlin de esta región. Además, contó con la organización del Festival Nacional Unidad en la Diversidad. En este encuentro mundial, que se celebra del 27 al 30 de agosto, los jóvenes y autoridades conversarán sobre La educación de la personalidad en la era de los cambios globales: desarrollo profesional basado en valores. La Cumbre de este año busca fomentar un diálogo constructivo sobre cómo la educación, el desarrollo personal y el liderazgo ético pueden impulsar el desarrollo ante los desafíos que enfrentan los jóvenes. A través de interesantes paneles de discusión, talleres interactivos y redes colaborativas, los participantes explorarán el concepto en evolución de la educación como una actividad académica y como un proceso holístico para formar ciudadanos globales responsables y con valores. Mincyt / Prensa /
Sucre | Niños y niñas de las Brisas del Golfo participan en jornada sobre química y robótica
(Caracas, 29 de agosto de 2025). -El Ministerio para Ciencia y Tecnología, a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Sucre y el Programa Nacional Semilleros Científicos, llevó una actividad formativa sobre química y robótica dirigida a niños y niñas de las Brisas del Golfo. Los participantes exploraron el mundo de los experimentos, los robots y el pensamiento creativo. Desde experimentos como el arcoíris de burbujas hasta un robot de garra despertaron la curiosidad e imaginación en los niños y niñas. Estas actividades responden al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca potenciar las competencias de los futuros profesionales y fomentar la innovación tecnológica en la región. Con esta iniciativa, el Gobierno nacional apunta a educar a niños y jóvenes en las diferentes áreas de la tecnología e integrar a las nuevas generaciones en el desarrollo científico del país. Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Sucre
Unidades de Reacción Rápida de Combate se fortalecen en defensa de la patria
(Caracas, 25 de agosto de 2025).- Durante el programa Con Maduro+, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros abordó los planes de seguridad ciudadana y defensa que se mantienen activos en todo el país, como parte de la tercera transformación del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones. En este segmento de programa, estuvo acompañado por el ministro del Poder Popular para la Defensa GJ Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial para la Soberanía Nacional; el GJ Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) y el MG Orlando Romero Bolívar, comandante general de la Milicia Bolivariana. «La Fuerza Armada Nacional Bolivariana es el pueblo uniformado en armas, tiene una gran responsabilidad», la protección de la nación, expresó el mandatario venezolano. Agregó que se ha consolidado un sistema totalmente novedoso, que escribe una nueva historia militar para el país. Siendo una de ellas las denominadas Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRAS). Al respecto, el GJ Padrino López manifestó que el alistamiento del pueblo en la Milicia Bolivariana fue una demostración de «fervor patriótico, encarnado en cada hombre y mujer del pueblo de Venezuela». Mencionó que el llamado del jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, «ha despertado nuevamente el furor Bolivariano, el furor patriótico, esa fibra que siempre está allí». El ministro para la defensa recordó que, paralelamente, avanza el Plan Ayacucho destinado a transformar la FANB, donde la Milicia Nacional Bolivariana es el centro de todo el análisis y de la transformación. «Este llamamiento que usted ha hecho nos va a servir para caracterizar a cada miliciano y cada miliciana», por regiones, estados, municipios, parroquias, comunidad y comunas, para tener certeza sobre cómo se emplearán en la defensa no armada del territorio y la armada. Padrino López agregó que se trabaja mano a mano con las comunas, donde se estima contar con milicianos destinados a la defensa local y nacional. Sobre el despliegue de las Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRAS), el GJ Domingo Hernández Lárez recordó que nacieron con los ejercicios Escudo Bolivariano como parte de una fusión cívico – militar del país. Agregó que se trata de agrupaciones de fuerza y medios, «que son de carácter temporal para el cumplimiento de una misión. Se activan de acuerdo a una necesidad», explicó Hernández Lárez. Estos espacios pueden contar con milicianos, voceros de consejos comunales, generales del pueblo soberano comprometidos, fiscales, policías, entre otros. «Es como una gran cayapa», señaló el comandante estratégico operacional de la FANB. La Gran Jornada de Alistamiento Militar se extenderá los días viernes 29 y sábado 30 en varios puntos del país, para garantizar que jóvenes, mujeres y hombres sigan sumando su compromiso con la paz y la defensa nacional. Mincyt / Prensa: VG / Foto: Prensa Presidencial
Venezuela y Colombia fortalecen cooperación para la protección de sus fronteras
(Caracas, 25 de agosto de 2025).- Los gobiernos de Venezuela y Colombia, articulan acciones conjuntas para combatir el narcotráfico y garantizar la protección de sus pueblos. Estas iniciativas responden a la cooperación bilateral y a la voluntad de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro para preservar la paz regional. Durante la transmisión del programa Con Maduro +, el jefe de Estado venezolano reiteró que los niveles de comunicación entre ambas naciones son fluidas y tienen como ejemplo avanzar en el concepto de una «zona binacional de paz, prosperidad y desarrollo integral». «Avanzamos en garantizar, de acuerdo a nuestra Constitución, con soberanía y autodeterminación, la seguridad de nuestro territorio», afirmó. Explicó que unos 15 mil hombres y mujeres, efectivos entrenados y preparados, reforzarán la zona binacional que va desde Táchira hasta La Guajira. Acciones que han sido conversadas con el ministerio de Defensa de Colombia. Venezuela en defensa del territorio Recordó que Colombia tiene siete bases militares de Estados Unidos en su territorio y esto, más que contener al narcotráfico, ha triplicado la producción de estupefacientes alrededor de estos espacios. «Todo eso que ellos han llamado la guerra contras las drogas, ha sido, es y será un fracaso porque ellos primero, lo que tiene que hacer es curar a su sociedad, ellos han enfermado a la sociedad estadounidense; y es la de mayor consumo, lamentablemente, de drogas de todo tipo», refirió el presidente Maduro. En sus reflexiones, ratificó que Venezuela defenderá su independencia. «Que nadie toque territorio venezolano, porque ese territorio es nuestro y lo garantizamos nosotros». Maduro señaló que Venezuela es un territorio libre de sembradíos de hojas de coca y de producción de cocaína, a diferencia de Colombia. Expresó que el 87% de la producción del narcotráfico sale por el Pacífico colombiano y Ecuador y un 8% por La Guajira colombiana. Agregó que solo el 5% lo tratan de pasar por Venezuela, donde se mantiene una lucha firme contra estos grupos delictivos. Mincyt/ Prensa: VG / Foto: Prensa Presidencial
Maduro saluda patriotismo y valentía de los venezolanos en defensa de la paz
(Caracas, 25 de agosto de 2025).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, saludó la gran muestra de patriotismo y compromiso de los venezolanos y venezolanas, quienes se suman a la Gran Jornada de Alistamiento Militar, en todo el país. Estas acciones del pueblo nacen como respuesta a las «amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos de Norteamérica», comentó el mandatario venezolano. Durante su programa Con Maduro +, número 89, el jefe de Estado ratificó que esta amenaza no es sólo contra Venezuela, sino que se extiende a la región suramericana y caribeña. «La amenaza es contra todos, si amenazan a uno amenazan a todos. Si tocan a uno tocan a todos, esa es la verdad», dijo Maduro. Agregó que Venezuela «ha venido construyendo su poder para la libertad, la democracia y la paz», siendo el Poder Moral el más significativo en esta defensa nacional, siguiendo los lineamientos del padre Libertador Simón Bolívar. Maduro refirió que también se activó, con serenidad y firmeza, el Poder Popular que se mantiene movilizado y en las calles, junto a los movimientos políticos y personalidades de sectores de izquierda y de la oposición nacional. Asimismo, los poderes Legislativo, Judicial, Ciudadano, Electoral y el Ejecutivo, «por su derecho a la paz, a la soberanía y su derecho al futuro», expresó el mandatario nacional. El presidente indicó que también ordenó el «proceso intenso de aceleración y reorganización dinámica de todo el sistema defensivo nacional», que se encuentra desplegado las 24 horas de los 365 días en todo el país. «No hay descanso, estamos desplegados en 364 URRAS (Unidades de Reacción Rápida de Combate) a nivel nacional», explicó para contener las bandas criminales y la conspiración fascista, con mercenarios, que preparan desde el exterior para atacar al pueblo. Comentó que el Poder Popular-Militar-Policial se mantiene fusionado y unido acatando la defensa del país. «El poder de la nación venezolana es la unión y fusión perfecta del pueblo, su Fuerza Armada Nacional Bolivariana y sus fuerzas policiales en un solo plan, una sola voluntad», afirmó Maduro. Mincyt/ Prensa: VG/ Foto: Prensa Presidencial .
Fundacite Amazonas ofrece variedad de talleres como parte del Plan Transferencia de Conocimientos
(Caracas, 25 de agosto de 2025).– La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Amazonas, inició el ciclo de formación dirigido a niños y niñas, como parte del Plan Transferencia de Conocimientos, promovido por Gobierno nacional, mediante el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos. Estas jornadas formativas busca impulsar la formación integral desde las edades más tempranas y fortalecer las capacidades creativas y técnicas de los ciudadanos. El ciclo formativo ofrece una variedad de talleres diseñados para diferentes grupos de edad e intereses. Entre ellos destacan el taller de dibujo y pintura, excel básico, operador de radio y primeros auxilios. El Plan de Transferencia de Conocimientos representa un paso significativo para fortalecer el capital humano en Venezuela. Fundacite Amazonas extiende la invitación a todas las familias de la región a inscribir a sus hijos en estos talleres para complementar la educación formal y fortalecer las habilidades. Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Amazonas
Cantv conecta a escuelas de Anzoátegui con servicio de Aba Ultra
(Caracas, 25 de agosto de 2025).– La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) conectó a diversas instituciones educativas y a la Fundación Regional El Niño Simón en Barcelona, estado Anzoátegui con el servicio de Aba Ultra. Esta iniciativa garantiza el acceso a internet mediante tecnología Gigabit Passive Optical Network (GPON), fortaleciendo el desarrollo educativo y social en la región. La Fuerza Azul realizó el despliegue de fibra óptica e instalaron equipos Terminal de Red Óptica (ONT) para beneficiar a varias escuelas y centros de educación en la zona de Tronconal, municipio Simón Bolívar. Entre las instituciones conectadas se encuentran las escuelas básicas Jesús Rafael Valladeres Gil, Dr. José María Vargas, la Unidad Educativa 5 de Julio y los Centros de Educación Inicial Juan Antonio Pérez Bonalde y María Montessori de Boyacá III, ubicados en Tronconal, municipio Simón Bolívar. Asimismo, cuadrillas de la empresa conectaron la Casa de los Niños General José Antonio Anzoátegui de Barcelona y el Liceo Bolivariano Dr. Jesús María Bianco de Tronconal III, asegurando que más estudiantes y docentes puedan acceder a herramientas digitales para su formación. El director de la Unidad Educativa 5 de Julio, Abdon Rodríguez, manifestó su gratitud por la iniciativa, «Estamos muy alegres de contar con el servicio Aba Ultra, lo que beneficiará tanto a docentes como a estudiantes, como una herramienta para mejorar nuestra calidad educativa», expresó. Cantv, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, trabaja en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para la Educación para garantizar el progreso educativo y social en las instituciones públicas y privadas de todo el estado Anzoátegui. Mincyt/Prensa/Con información de la Cantv
Niños y niñas zulianos se adentran en la fauna y ciencia de manera lúdica
(Caracas, 25 de agosto de 2025).– Fauna, Ciencia y Diversión, una actividad organizada por la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) que combinó la aventura al aire libre con el aprendizaje lúdico para niños y niñas de la región. Este despliegue inició en una granja de contacto, donde los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar y alimentar a una variedad de animales, incluyendo tortugas, patos, loros y guacamayas. La emoción de ver de cerca a monos, vacas, chivos y disfrutar de un paseo a caballo, llenó de asombro y alegría a todos los niños y las niñas. La jornada continuó con juegos recreativos que fortalecieron la amistad y el compañerismo entre los jóvenes, creando un ambiente de risas y sana convivencia. Para finalizar la actividad, los participantes se acercaron a la ciencia con experimentos que despertaron su curiosidad. Con esta iniciativa, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) reafirma su compromiso con la formación de la generación de relevo. Mincyt/Prensa/Con información de la Fundación INZIT