(Caracas, 14 de marzo de 2025) .- Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de Barlovento Argelia Laya (UPTBAL núcleo Guatire-Guarenas) visitaron el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao en el sector Tapipa, ubicado en la parroquia José Félix Ribas del municipio Acevedo en el estado Miranda, con la finalidad de explorar todo lo relacionado con este rubro, la importancia de la conservación del ambiente y el agroecosistema.
Este centro cuenta con tres laboratorios: Fitopatología, Entomología, Calidad y Manejo poscosecha; así como una sala para la formación de nuevos productores con el objetivo de fortalecer las capacidades regionales en esta área.
Luis Díaz, estudiante de la mencionada casa de estudio, señaló que la visita fue fructífera, porque ahondaron sobre la especie del cacao: “Logramos obtener conocimiento sobre su diversidad, recolectamos muestras de insectos para los estudios de la biodiversidad para ser procesadas en el laboratorio de Entomología Calidad”, añadió.
En el caso de insectos, las muestras de especies se separaron con lupa binocular estereoscópica y se les aplicó el cálculo del índice de biodiversidad Shannon-Wienner.
Este espacio forma parte del tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán” y tiene como objetivo acompañar las políticas implementadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y contribuir con el desarrollo socioeconómico de la nación.
Además, se vincula con la Alianza Científico-Campesina, iniciativa que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), para proteger y rescatar las semillas ancestrales.
Mincyt / Prensa/ EM


